CARMEN DE BURGOS

CARMEN DE BURGOS "COLOMBINE"

UNA FIGURA CLAVE EN LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER

AMATE MARTINEZ MARIA CARMEN / BELTRAN J.M.

17,00 €
TVA incluse
Éditorial:
ARRAEZ EDITORES
Année d'édition :
01/12/2018
Matière
historia y tradiciones
ISBN:
978-84-17578-10-7
Pages :
80
Langage:
Castellano
Reliure :
cartón
17,00 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

Carmen de Burgos fue una mujer que dedicó su vida a romper barreras y a crear espacios para las mujeres. Luchadora tenaz por los derechos y la igualdad entre hombres y mujeres, ella fue la representante del feminismo en una época convulsa entre finales del siglo XIX y principios del XX.

Esta almeriense de Rodalquilar no sólo fue la primera mujer en entrar en la redacción de un periódico y ejercer de corresponsal de guerra, sino que el ejercicio de este noble oficio le sirvió para luchar porque se considerara a las mujeres en todos los ámbitos sociales y profesionales de la época.

Reconocida y admirada por numerosos escritores y pensadores de la España de principios de siglo, la figura de Carmen de Burgos, o mejor dicho de ?Colombine', seudónimo con el que firmaba sus artículos y por el que es conocida popularmente, es todo un referente en la reivindicación de la libertad, a favor del voto femenino, del divorcio o contra la pena de muerte.

Una mujer que escribía con lo que hoy se llamaría perspectiva de género. Una personalidad inigualable que admiraba a Galdós, a Pardo Bazán o a nuestro universal poeta Juan Ramón Jiménez, con el que mantenía una estrecha correspondencia.

Carmen de Burgos y Seguí fue una mujer única y con una prolija carrera en el periodismo y la escritura. Una mujer por mucho tiempo olvidada que, por su incesante lucha a favor de la igualdad, será para siempre la eminente figura del feminismo español.

Una personalidad singular que es necesario dar a conocer a todas las generaciones. Y una buena forma de hacerlo de forma atractiva para nuestros jóvenes, y para los no tan jóvenes, es a través de las páginas de este cómic.

La ocasión se antoja idónea porque estamos conmemorando el 150º aniversario de su nacimiento, una fecha redonda con que reivindicar su vida, su obra, pero sobre todo su defensa de los derechos de la mujer.

El que aquí tiene entre sus manos el lector o lectora es un riguroso trabajo de la historiadora María del Carmen Amate y del dibujante Juan Manuel Beltrán, ambos también almerienses. Un dúo de lujo que ha compuesto de manera amena y didáctica una biografía accesible a todos los públicos.

Un nuevo proyecto que se suma al que ambos pusieron en marcha hace unos años sobre la figura del alhameño Nicolás Salmerón y Alonso, presidente de la primera República Española y figura trascendental del republicanismo español.

Gracias al trabajo de Amate y Beltrán, ahora se ilumina una de las figuras emblemáticas del feminismo andaluz y español que debemos tener como referente del compromiso en la lucha, que ha de ser de todos y de todas, por la supresión de barreras y por abrir espacios de igualdad real para las mujeres.

La amplia experiencia profesional de Carmen Amate y su rigor investigador como historiadora de extensa trayectoria, son garantías suficientes para avanzar que estamos ante una biografía comprometida y rigurosa de Carmen de Burgos.

Y todo ello en un formato de nuestro tiempo, con unas viñetas que, bajo el magisterio del pincel de Juan Manuel Beltrán, artista también de amplia y reconocida trayectoria artística, alumbran una obra ideal para una mejor compresión y acercamiento a la irrepetible figura de una de nuestras andaluzas más rompedoras, vanguardistas y comprometidas como fue Carmen de Burgos, ?Colombine'.

LIVRES Connexes

  • EL CORTIJO FISCHER
    ALFONSO RUIZ GARCIA
    La actual sede del Instituto Andaluz de la Mujer, situado en el complejo educativo Santa Isabel, a la entrada de la ciudad por la avenida Federico García Lorca, es el antiguo Cortijo Fischer, un ejemplo magnífico de casa palacio de la alta burguesía almeriense, edificado en 1910 y uno de los mejores ejemplos del patrimonio arquitectónico de la ciudad.Este libro acerca, con un a...
    disponible

    20,00 €

  • ALMERIA BASE NAVAL ECONOMICA Y CULTURAL DE AL ANDALUS
    LIROLA DELGADO JORGE
    Jorge Lirola Delgado, su autor, especialista en la materia, a lo largo de 431 pp (formato 24 x 17 cm), con numerosas ilustraciones a color, desgrana, de forma amena, las claves para entender la historia de la Almería andalusí y su territorio.Pechina primero y después Almería fueron fundadas como ciudades en la época andalusí, en los años 884-85 y 955 respectivamente, y vivieron...
    disponible

    29,50 €

  • MINES, CABLES, RAILWAYS, FOUNDRIES AND MINERAL LOADING
    ANDREW DEVEY / JUAN ANTONIO SOLER JÓDAR
    A large format work (31 x 24 cm) that brings together the entire history of the rise and subsequent decline of mining in Bédar, Los Gallardos, Garrucha, Mojácar, Turre and Vera.An activity that mobilised thousands of people and forever transformed the history of our region, leaving visible traces that will last forever in our landscapes, in our archaeology and in our historical...
    disponible

    40,00 €

  • MINAS, CABLES, FERROCARRILES, FUNDICIONES Y EMBARQUE DE MINERALES
    ANDREW DEVEY / JUAN ANTONIO SOLER JÓDAR
    Una obra en gran formato (31 x 24 cms) que reúne toda la historia del auge y posterior declive de la minería en Bédar, Los Gallardos, Garrucha, Mojácar, Turre y Vera.Una actividad que movilizó a miles de personas y transformó para siempre la historia de nuestra comarca, dejando huellas visibles que perdurarán por siempre en nuestros paisajes, en nuestra arqueología y en el lega...
    disponible

    40,00 €

  • HISTORIA DE ALMERIA (VOL 4) . EPOCA CONTEMPORÁNEA
    Este volumen 4, “De la revolución liberal a la crisis de la democracia”, esté dedicado a la Edad Contemporánea entre 1800 y 1939. Sus autores analizan la implantación del régimen liberal, que posibilitó la creación y configuración de la provincia de Almería como la conocemos actualmente. Un territorio con una estructura socioeconómica atrasada que sin embargo se incorporó a los...
    disponible

    35,00 €

  • CLIO TAMBIEN ESTUVO AQUI
    JOSÉ GONZÁLEZ NÚÑEZ
    Clío también estuvo aquí no es solo el título del presente libro, sino una de las afirmaciones que José González Núñez realiza acerca del territorio de la Axarquía almeriense, apoyado por los datos históricos, el testimonio de los viajeros que dejaron su huella y abrieron caminos en las tierras del Levante y las fábulas y leyendas transmitidas por un Cuentacuentos de memoria ta...
    disponible

    15,00 €