ALMERIA EN TRES TIEMPOS

ALMERIA EN TRES TIEMPOS

GARCIA LORCA ANDRÉS COOR

20,00 €
TVA incluse
Éditorial:
INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES
Année d'édition :
01/11/2023
Matière
historia y tradiciones
ISBN:
978-84-8108-756-7
Langage:
Castellano
Reliure :
RUSTICA
Collection :
HISTORIA
20,00 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

No hace ni cincuenta años Almería era considerada como una provincia pobre y deprimida en el conjunto de España, su población huía de su territorio por la falta de oportunidades que garantizaran la supervivencia de sus habitantes, pero la apuesta por un modelo agrícola intensivo supuso el despertar de la Provincia y con ello paso de ser una tierra de emigración a una tierra de inmigración.

Este modelo de desarrollo agrícola supuso un factor de impulso para el conjunto del sistema productivo lo que posibilitó el desarrollo de la industria auxiliar, el turismo y los servicios, junto con otros factores de producción, situando a su territorio como un espacio de referencia a escala mundial de desarrollo económico. Hoy la provincia de Almería, y desde hace décadas, mantiene una tasa de cobertura de su balanza comercial muy superior a la media de España y de Andalucía.

El futuro de su desarrollo socio económico se está fraguando en estos momentos y está ligado al I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) siendo un referente internacional en campos como la biología vegetal, uso y generación de nuevos yacimientos de agua, biotecnologías alimentarias, aplicaciones industriales de recursos minerales, sin olvidar la robótica, las aplicaciones relacionadas con la informática y las tecnologías de aprovechamiento de la radiación solar.

No olvidemos que, el atraso secular en el desarrollo socioeconómico ha posibilitado la preservación de espacios naturales y paisajes de una gran belleza y riqueza natural y que constituyen una base cierta para el desarrollo turístico, que en la actualidad está muy consolidado y con perspectivas de convertirse en un producto sin estacionalidad.

Almería es una provincia con un pasado importante, un presente vigoroso y un futuro cierto.

Andrés García Lorca

LIVRES Connexes

  • GEOLOGÍA Y MINERÍA EN LOS SIGLOS XIX Y XX
    MARIANO AYARZAGÜENA SANZ, ENRIQUE FERNÁNDEZ BOLEA, JESÚS FERNÁNDOZ LÓPEZ, MIGUEL ÁNGEL SEBASTIÁN PÉREZ
    Actas del XIX Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y MineroCuevas del Almanzora, Almeria -2022 ...
    disponible

    18,00 €

  • GUIAS ALMERIA 18 FAROS
    Almería siempre ha vivido de cara al mar, con un importante tráfico marítimo. Desde que, el 30 de abril de 1863, se inauguraron sus dos primeros faros, en Cabo de Gata y Villaricos, hasta septiembre de 2021, con el último faro en Mojácar, ha habido 13 faros en el litoral de Almería. Ellos son los protagonistas de esta guía.Nuestros faros constituyen una línea de iluminación del...
    disponible

    20,00 €

  • DURMIENDO CON GOLONDRINAS
    FERNÁNDEZ TERUEL, ALBERTO
    Son biografías anónimas de miles de personas que vivieron del campo en los cortijos, de la agricultura y ganadería familiar de subsistencia, en una tierra y clima ferozmente áridos, trabajando todos y cada uno de los días del año de ?primera luz a última luz?, en tiemposen que no había agua corriente, ni luz eléctrica (los candiles), ni gas, ni calefacción (la lumbre), ni casi ...
    disponible

    28,00 €

  • ALMERIENSES POR LA HISTORIA
    ALFONSO VICIANA MARTÍNEZ-LAGE
    Los ocho relatos que tiene entre sus manos son el resultado de varios años de investigación. Todos ellos están inspirados en sucesos históricos, vividos en primera persona por ciudadanos de nuestra tierra. Son, por tanto, relatos históricos, sujetos fielmente a la secuencia de los hechos que se narran. Para intentar conseguir una mayor claridad expositiva, se ha recurrido en al...
    disponible

    10,00 €

  • NAUFRAGIOS Y SUCESOS EN EL MAR DE ALMERIA DURANTE EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX
    SANZ CRUZ MARIO / CARRALERO DAFFOS ANGEL
    En 2017, editamos Naufragios y sucesos en el mar de Almería. Siglo XIX, iniciando una serie de publicaciones que toca el tema por partes.Dada la gran cantidad de información acumulada, decidimos establecer una división del siglo XX, empezando por su primer tercio, desde 1901 hasta 1935, en este volumen.Como en el anterior, tratamos naufragios, hundimientos, varamientos, acciden...
    disponible

    20,00 €

  • JUAN MIGUEL GONZALEZ EL GUITARRERO MUSICO
    TORRES CORTES NORBERTO
    Hijo del guitarrero Juan Miguel González Abad, Miguel “el Cojo” (Almería, 1906-1989), a su vez artesano aprendiz con la familia Moya, a su vez saga de constructores de guitarras amigos de Antonio de Torres Jurado (La Cañada de San Urbano, 1817-1892), Juan Miguel González Morales (Almería, 1947), el biografiado, representa uno de los últimos eslabones de la tradición y solera de...
    disponible

    15,00 €