LA VULNERACIÓN DEL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN

LA VULNERACIÓN DEL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN

CONSECUENCIAS DE LOS ACTUALES MODELOS DE PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE A

CARRETERO GARCÍA, ANA

30,00 €
IVA incluido
Editorial:
REUS EDITORIAL
Fecha de edición:
01/12/2018
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-290-2101-1
Páginas:
304
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
RUSTICA
30,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

ABREVIATURAS INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE EL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN CAPÍTULO I. MARCO NORMATIVO CAPÍTULO II. EVOLUCIÓN DEL CONTENIDO DEL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN CAPÍTULO III. LOS OBJETIVOS DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL ÁMBITO ALIMENTARIO SEGUNDA PARTE LA INCIDENCIA DE LOS ACTUALES MODELOS DE PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO EN LA VULNERACIÓN DEL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN CAPÍTULO I. EL HAMBRE COMO CONSECUENCIA DE LA FALTA DE ACCESO A LOS RECURSOS PRODUCTIVOS CAPÍTULO II. LAS CONSECUENCIAS DEL COMERCIO GLOBALIZADO DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS CAPÍTULO III. EL IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO Y MEDIOAMBIENTAL DERIVADO DEL DESPILFARRO DE ALIMENTOS I. INTRODUCCIÓN II. LA INCIDENCIA DE LAS PÉRDIDAS Y EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS EN LA SOSTENIBILIDAD Y LA SEGURIDAD NUTRICIONAL III. LA POSICIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA IV. LA SITUACIÓN EN ESPAÑA CAPÍTULO IV. LA ALTERNATIVA DE LOS CANALES CORTOS DE PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO CAPÍTULO V. LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS DERIVADAS DEL CONSUMO DE DIETAS HIPERCALÓRICAS CAPÍTULO VI. EL PAPEL DEL ETIQUETADO DE ALIMENTOS EN LA PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES I.INTRODUCCIÓN II. EL SISTEMA DE ETIQUETADO DISEÑADO POR LA UNIÓN EUROPEA 1. Contenido obligatorio del etiquetado 2. Contenido voluntario del etiquetado III. AUTORIZACIÓN Y ETIQUETADO DE NUEVOS ALIMENTOS EN LA UNIÓN EUROPEA 1. Introducción 2. Contenido del Reglamento 2015/2283 3. Aspectos más polémicos CAPÍTULO VII. LA IMPORTANCIA DE MEJORAR LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS, SU PUBLICIDAD Y LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL CONSIDERACIONES FINALES BIBLIOGRAFÍA  

Si sumamos los diferentes enfoques que configuran la evolución del derecho a la alimentación, en nuestra opinión, éste podría definirse como aquel derecho humano universal que debería garantizar a todas las personas el acceso tanto a una ingesta suficiente de alimentos como a una dieta adecuada, obtenida a través de modelos de producción sostenibles (a nivel social y medioambiental) en un entorno salubre capaz de asegurar también el acceso a la sanidad, con el fin de alcanzar la seguridad nutricional. . El problema es que el modelo socioeconómico actual nos enfrenta a una realidad en la que miles de millones de seres humanos no disponen de los medios y recursos necesarios para acceder ni a una dieta suficiente; ni a una dieta adecuada; ni a una dieta sostenible; ni tampoco a servicios de saneamiento y de atención a la salud que garanticen su protección y sus condiciones de existencia a través de niveles de vida dignos. . ¿Por qué? A intentar responder a esa pregunta dedicamos estas páginas que esperamos resulten de interés para aquellas personas dispuestas a profundizar en las causas estructurales de los problemas analizados. . Por otro lado, las soluciones existen, así que la cuestión que se plantea entonces es si seremos capaces de articular modelos socioeconómicos que puedan satisfacer las necesidades básicas de las personas, sin destruir los ecosistemas ni agotar los recursos naturales, porque lo cierto es que los actuales niveles de pobreza, hambre y malnutrición son perfectamente evitables.

Artículos relacionados

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...
    En stock

    23,00 €

  • MANUAL HISTORIA DEL DERECHO 2022
    LÓPEZ NEVOT, JOSÉ ANTONIO
    El presente Manual responde a la necesidad de una breve obra de síntesis, adap-tada a los nuevos Planes de Estudios, que contribuya a facilitar la enseñanza universitaria de la Historia del Derecho. Tras un capítulo inicial dedicado al concepto de la disciplina y a la historiografía jurídica, los quince capítulos si-guientes del libro abordan todas las culturas jurídicas surgid...
    En stock

    23,00 €

  • MANUAL DE LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA
    GONZÁLEZ BUENO, ANTONIO
    Este volumen ofrece una revisión actualizada de los principales ítems relacionados con la actividad farmacéutica: desde las normas generales que regulan el registro, distribución y dispensación del medicamento hasta temas más específicos como la receta médica, estupefacientes y psicótropos o la actividad en la oficina de farmacia y en otros establecimientos destinados a la disp...
    En stock

    35,00 €

  • ENJUICIAMIENTO CIVIL (LEYITBE) (PAPEL + E-BOOK)
    ARANZADI, DEPARTAMENTO DE CONTENIDOS
    Este Código Aranzadi incluye la normativa actualizada, con el texto a color señalando los artículos más recientemente modificados, junto con un detallado índice analítico al inicio, que facilita un ágil acceso al artículo buscado. Esta colección de Códigos siempre estará abierta por dónde tú lo necesites. El libro impreso incluye además la versión digital a través de...
    En stock

    10,95 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL
    GARRORENA MORALES, ÁNGEL
    La idea central de esta obra consiste en considerar al Derecho Constitucional como ese saber jurídico al que le subyacen preguntas radicales sobre la condición social del hombre, sobre el hecho terrible del poder y sobre la necesidad de que un Derecho superior legitime a ambos fenómenos. En coherencia con ello, el libro se abre con una Teoría de la Constitución concebida como t...
    En stock

    18,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL. 26ª ED. ANOTADA Y CONCORDADA
    ÍNDICECONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 (Selección de las disposiciones procesales aplicables en el proceso penal) 13LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINALEXPOSICIÓN DE MOTIVOS 19REAL DECRETO APROBATORIO 36libro primerodisposiciones generalesTÍTULO PRIMERO. Preliminares 38CAPÍTULO PRIMERO. Reglas generales 38CAPÍTULO II. Cuestiones prejudiciales 39TÍTULO II. De la competencia de los ...
    En stock

    9,90 €