LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL. 26ª ED. ANOTADA Y CONCORDADA

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL. 26ª ED. ANOTADA Y CONCORDADA

AA.VV

9,90 €
IVA incluido
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Fecha de edición:
01/08/2018
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-9190-487-8
Páginas:
543
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
PIEL
9,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

ÍNDICE
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 (Selección de las disposiciones procesales aplicables en el proceso penal) 13
LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 19
REAL DECRETO APROBATORIO 36
libro primero
disposiciones generales
TÍTULO PRIMERO. Preliminares 38
CAPÍTULO PRIMERO. Reglas generales 38
CAPÍTULO II. Cuestiones prejudiciales 39
TÍTULO II. De la competencia de los Jueces y Tribunales en lo criminal 40
CAPÍTULO PRIMERO. De las reglas por donde se determina la competencia 40
CAPÍTULO II. De las cuestiones de competencia entre los Jueces y Tribunales ordinarios 46
CAPÍTULO III. De las competencias negativas y de las que se promueven con Jueces o Tribunales especiales y de los recursos de queja contra las autoridades administrativas 53
TÍTULO III. De las recusaciones y excusas de los Magistrados, Jueces, Asesores y Auxiliares de los Juzgados y Tribunales y de la abstención del Ministerio fiscal 53
CAPÍTULO PRIMERO. Disposiciones generales 53
CAPÍTULO II. De la sustanciación de las recusaciones de los Jueces de Instrucción y de los Magistrados 55
CAPÍTULO III. De la sustanciación de las recusaciones de los Jueces Municipales 59
CAPÍTULO IV. De la recusación de los auxiliares de los Juzgados y Tribunales 61
CAPÍTULO V. De las excusas y recusaciones de los Asesores 63
CAPÍTULO VI. De la abstención del Ministerio Fiscal 63
TÍTULO IV. De las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen de los delitos y las faltas 64
TÍTULO V. Del derecho de defensa, a la asistencia jurídica gratuita y a la traducción e interpretación en los juicios criminales 71
Capítulo I. Del derecho de defensa y a la asistencia jurídica gratuita 71
Capítulo II. Del derecho a la traducción e interpretación 76
TÍTULO VI. De la forma de dictar resoluciones y del modo de dirimir las discordias 80
CAPÍTULO PRIMERO. De las resoluciones procesales 80
CAPÍTULO II. Del modo de dirimir las discordias 88
TÍTULO VII. De las notificaciones, citaciones y emplazamientos 89
TÍTULO VIII. De los suplicatorios, exhortos y mandamientos 93
TÍTULO IX. De los términos judiciales 96
TÍTULO X. De los recursos contra las resoluciones procesales 100
CAPÍTULO I. De los recursos contra las resoluciones de los Jueces y Tribunales 100
CAPÍTULO II. Del recurso de revisión contra las resoluciones de los Letrados de la Administración de Justicia 105
TÍTULO XI. De la costas procesales 106
TÍTULO XII. De las obligaciones de los Jueces y Tribunales relativas a la estadística judicial 108
TÍTULO XIII. De las correcciones disciplinarias 110
LIBRO II
DEL SUMARIO
TÍTULO PRIMERO. De la denuncia 110
TÍTULO II. De la querella 114
TÍTULO III. De la Policía judicial 118
TÍTULO IV. De la instrucción 127
CAPÍTULO PRIMERO. Del sumario y de las autoridades competentes para instruirlo 127
CAPÍTULO II. De la formación del sumario 130
TÍTULO V. De la comprobación del delito y averiguación del delincuente 137
CAPÍTULO PRIMERO. De la inspección ocular 137
CAPÍTULO II. Del cuerpo del delito 139
CAPITULO II BIS. De la destrucción y la realización anticipada de los efectos judiciales 148
CAPÍTULO III. De la identidad del delincuente y de sus circunstancias personales 152
CAPÍTULO IV. De las declaraciones de los procesados 158
CAPÍTULO V. De las declaraciones de los testigos 162
CAPÍTULO VI. Del careo de los testigos y procesados 174
CAPÍTULO VII. Del informe pericial 175
TÍTULO VI. De la citación, de la detención y de la prisión provisional 180
CAPÍTULO PRIMERO. De la citación 180
CAPÍTULO II. De la detención 181
CAPÍTULO III. De la prisión provisional 185
CAPÍTULO IV. Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos 193
TÍTULO VII. De la libertad provisional del procesado 201
TÍTULO VIII. De las medidas de investigación limitativas de los derechos reconocidos en el artículo 18 de la Constitución 210
Capítulo I. De la entrada y registro en lugar cerrado 210
Capítulo II. Del registro de libros y papeles 217
CAPÍTULO III. De la detención y apertura de la correspondencia escrita y telegráfica 219
CAPÍTULO IV. Disposiciones comunes a la interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas, la captación y grabación de comunicaciones orales mediante la utilización de dispositivos electrónicos, la utilización de dispositivos técnicos de seguimiento, localización y captación de la imagen, el registro de dispositivos de almacenamiento masivo de información y los registros remotos sobre equipos informáticos 222
Capítulo V. La interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas 226
SECCIÓN 1.ª Disposiciones generales 226
Sección 2.ª Incorporación al proceso de datos electrónicos de tráfico o asociados 230
Sección 3.ª Acceso a los datos necesarios para la identificación de usuarios, terminales y dispositivos de conectividad 230
CAPÍTULO VI. Captación y grabación de comunicaciones orales mediante la utilización de dispositivos electrónicos 232
CAPÍTULO VII. Utilización de dispositivos técnicos de captación de la imagen, de seguimiento y de localización 233
CAPÍTULO VIII. Registro de dispositivos de almacenamiento masivo de información 235
CAPÍTULO IX. Registros remotos sobre equipos informáticos 237
CAPÍTULO X. Medidas de aseguramiento 239
TÍTULO IX. De las fianzas y embargos 239
TÍTULO X. De la responsabilidad civil de terceras personas 243
TÍTULO X BIS. De las especialidades en los delitos contra la Hacienda Pública 244
TÍTULO XI. De la conclusión del sumario y del sobreseimiento 246
CAPÍTULO PRIMERO. De la conclusión del sumario 246
CAPÍTULO II. Del sobreseimiento 250
TÍTULO XII. Disposiciones generales referentes a los anteriores títulos 253
LIBRO III
Del juicio oral
TÍTULO PRIMERO. De la calificación del delito 254
TÍTULO II. De los artículos de previo pronunciamiento 260
TÍTULO III. De la celebración del juicio oral 263
CAPÍTULO PRIMERO. De la publicidad de los debates 263
CAPÍTULO II. De las facultades del Presidente del Tribunal 265
CAPÍTULO III. Del modo de practicar las pruebas durante el juicio oral 266
SECCIÓN 1ª. De la confesión de los procesados y personas civilmente responsables 266
SECCIÓN 2ª. Del examen de los testigos 268
SECCIÓN 3ª. Del informe pericial 273
SECCIÓN 4ª. De la prueba documental y de la inspección ocular 274
SECCIÓN 5ª. Disposiciones comunes a las cuatro secciones anteriores 274
CAPÍTULO IV. De la acusación, de la defensa y de la sentencia 275
CAPÍTULO V. De la suspensión del juicio oral 279
LIBRO IV
De los procedimientos especiales
TÍTULO PRIMERO. Del modo de proceder cuando fuere procesado un Senador o Diputado a Cortes 281
TÍTULO II. Del procedimiento abreviado 282
CAPÍTULO PRIMERO. Disposiciones generales 282
CAPÍTULO II. De las actuaciones de la Policía Judicial y del Ministerio Fiscal 290
CAPÍTULO III. De las diligencias previas 293
CAPÍTULO IV. De la preparación del juicio oral 297
CAPÍTULO V. Del juicio oral y de la sentencia 301
CAPÍTULO VI. De la impugnación de la sentencia 307
CAPÍTULO VII. De la ejecución de sentencias 311
TÍTULO III. Del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos 311
CAPÍTULO PRIMERO. Ámbito de aplicación 312
CAPÍTULO II. De las actuaciones de la Policía Judicial 313
CAPÍTULO III. De las diligencias urgentes ante el Juzgado de guardia 315
CAPÍTULO IV. De la preparación del juicio oral 319
CAPÍTULO V. Del juicio oral y de la sentencia 322
CAPÍTULO VI. De la impugnación de la sentencia 323
TÍTULO III bis. Proceso por aceptación de decreto 323
TÍTULO III ter. De la intervención de terceros afectados por el decomiso y del procedimiento de decomiso autónomo 326
CAPÍTULO I. De la intervención en el proceso penal de los terceros que puedan resultar afectados por el decomiso 326
CAPÍTULO II. Procedimiento de decomiso autónomo 329
TÍTULO IV. Del procedimiento por delitos de injuria y calumnia contra particulares 334
TÍTULO V. Del procedimiento por delitos cometidos por medio de la imprenta, el grabado u otro medio mecánico de publicación 336
TÍTULO VI. Del procedimiento para la extradición 337
TÍTULO VII. Del procedimiento contra reos ausentes 339
LIBRO V
De los recursos de apelación, casación y de revisión
TÍTULO PRIMERO. Del recurso de apelación contra las sentencias y determinados autos 342
TÍTULO II. Del recurso de casación 345
CAPÍTULO PRIMERO. De los recursos de casación por infracción de ley y por quebrantamiento de forma 345
SECCIÓN 1ª. De la procedencia del recurso 345
SECCIÓN 2ª. De la preparación del recurso 349
SECCIÓN 3ª. Del recurso de queja por denegación del testimonio pedido para interponer el de casación 352
SECCIÓN 4ª. De la interposición del recurso 354
SECCIÓN 5ª. De la sustanciación del recurso 356
SECCIÓN 6ª. De la decisión del recurso 360
CAPÍTULO II. De los recursos de casación por quebrantamiento de forma 364
CAPÍTULO III. De la interposición, sustanciación y resolución del recurso de casación por infracción de ley y por quebrantamiento de forma 364
CAPÍTULO IV. Del recurso de casación en las causas de muerte 364
TÍTULO III. Del recurso de revisión 364
LIBRO VI
DEL PROCEDIMIENTO PARA EL JUICIO SOBRE DELITOS LEVES 367
LIBRO VII
De la ejecución de las sentencias 375
DISPOSICIONES ADICIONALES 380
DISPOSICIÓN FINAL 384
APÉNDICES
1. Sustitución de términos. 384
2. Sustitución de la denominación “Secretario Judicial” por “Letrado de la Administración de Justicia”. 385
3. Estatuto Jurídico de la Víctima del Delito 387
4. Ley del jurado 419
índice analítico 473

Artículos relacionados

  • ENJUICIAMIENTO CIVIL (LEYITBE) (PAPEL + E-BOOK)
    ARANZADI, DEPARTAMENTO DE CONTENIDOS
    Este Código Aranzadi incluye la normativa actualizada, con el texto a color señalando los artículos más recientemente modificados, junto con un detallado índice analítico al inicio, que facilita un ágil acceso al artículo buscado. Esta colección de Códigos siempre estará abierta por dónde tú lo necesites. El libro impreso incluye además la versión digital a través de...
    En stock

    10,95 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL
    GARRORENA MORALES, ÁNGEL
    La idea central de esta obra consiste en considerar al Derecho Constitucional como ese saber jurídico al que le subyacen preguntas radicales sobre la condición social del hombre, sobre el hecho terrible del poder y sobre la necesidad de que un Derecho superior legitime a ambos fenómenos. En coherencia con ello, el libro se abre con una Teoría de la Constitución concebida como t...
    En stock

    18,00 €

  • MANUAL DE LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA
    CASTILLO RODRÍGUEZ, CARLOS DEL / GONZÁLEZ BUENO, ANTONIO / GONZÁLEZ LEONOR, MARIA DEL CARMEN
    Este volumen ofrece una revisión actualizada de los principales ítems relacionados con la actividad farmacéutica: desde las normas generales que regulan el registro, distribución y dispensación del medicamento hasta temas más específicos como la receta médica, estupefacientes y psicótropos o la actividad en la oficina de farmacia y en otros establecimientos destinados a la dis...
    En stock

    33,00 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA - 40º ANIVERSARIO
    NEMESIO PASCUAL, LEOPOLDO
    dición especial conmemorativa del 40º Aniversario del texto supremo del ordenamiento jurídico español que cuenta con prefacio del Magistrado de lo Penal de Almería Luis M. Columna. El texto oficial fue publicado en el BOE del 29 de Diciembre de 1978, y la obra incluye las dos modificaciones que ha tenido, así como un comentario sobre los ‘padres de la Constitución’. Constitució...
    En stock

    4,80 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA
    La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España? desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.La Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978, siendo posteriormente sancionada por el rey Juan Carlos I el 27 de diciembre y publicada en e...
    En stock

    6,00 €

  • ESTUDIOS SOBRE CONTROL DEL FRAUDE FISCAL Y PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES
    ALMAGRO MARTÍN, CARMEN
    El problema del Fraude Fiscal y el Blanqueo de Capitales es una materia que suscita en nuestros días un profundo interés no solo en foros económicos o jurídicos, sino que ha trascendido a nivel político y por tanto, social. El descubrimiento de nuevas vías para sortear la aplicación de las normas jurídicas que regulan estas conductas no parece tener fin. En esta obra se analiza...
    En stock

    92,00 €