CANJAYAR

CANJAYAR

UN VALLE VERDE ENTRE DOS RÍOS Y MONTAÑAS

VÁZQUEZ GUZMÁN, JUAN PEDRO / ESTEBAN CARRETERO, JOSÉ MARÍA / ESTEBAN HANZA, EMILIO / RUIZ GARCÍA, ALFONSO

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES
Fecha de edición:
01/10/2017
Materia
historia y tradiciones
ISBN:
978-84-8108-641-6
Páginas:
334
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
RUSTICA
20,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este volumen, que pasa a engrosar la colección del IEA sobre los municipios almeriense, contiene los trabajos de cuatro autores y las aportaciones de un conjunto de colaboradores de las tierras, los hombres y mujeres que a lo largo de miles de años han ido conformando lo que es el pueblo de Canjáyar. El solar del municipio se extiende sobre un enclave privilegiado en el corazón de la Alpujarra a caballo entre las sierras Nevada y la de Gádor y surcado por dos ríos. Ambos factores, que añadimos al subtítulo de este libro, han modelado un paisaje impresionante, de una enorme personalidad, que ha cautivado el alma de escritores, viajeros y poetas como reflejan los hermosos versos de los himnos que cantan al pueblo y a la Santa Cruz. En las páginas de esta obra hallaremos una descripción de nuestras tierras, de la actividad que sus laboriosos habitantes han desarrollado magistralmente con la minería y la agricultura como recursos vitales, llevando el plomo y la uva asociado al nombre de Canjáyar por todo el mundo. Encontraremos a muchos canjilones que ya nos dejaron y su recuerdo lejano o próximo permanece en nostros, vaya para ellos también dedicado este libro. Tienen aquí cabida además: el arte, las fiestas, la espiritualidad, la gastronomía y el resto de las manifestaciones humanas que enriquecen y dan sentido a la vida. Un libro riguroso, que no rigorista, en el que el respeto al pasado y a las fuentes históricas que lo iluminan han conformado un relato en clave divulgativa del devenir de nuestra tierra desde los primeros asentamientos humanos hasta nuestros días.

Artículos relacionados

  • DURMIENDO CON GOLONDRINAS
    FERNÁNDEZ TERUEL, ALBERTO
    Son biografías anónimas de miles de personas que vivieron del campo en los cortijos, de la agricultura y ganadería familiar de subsistencia, en una tierra y clima ferozmente áridos, trabajando todos y cada uno de los días del año de ?primera luz a última luz?, en tiemposen que no había agua corriente, ni luz eléctrica (los candiles), ni gas, ni calefacción (la lumbre), ni casi ...
    En stock

    28,00 €

  • GUIAS ALMERIA 18 FAROS
    Almería siempre ha vivido de cara al mar, con un importante tráfico marítimo. Desde que, el 30 de abril de 1863, se inauguraron sus dos primeros faros, en Cabo de Gata y Villaricos, hasta septiembre de 2021, con el último faro en Mojácar, ha habido 13 faros en el litoral de Almería. Ellos son los protagonistas de esta guía.Nuestros faros constituyen una línea de iluminación del...
    En stock

    20,00 €

  • GEOLOGÍA Y MINERÍA EN LOS SIGLOS XIX Y XX
    MARIANO AYARZAGÜENA SANZ, ENRIQUE FERNÁNDEZ BOLEA, JESÚS FERNÁNDOZ LÓPEZ, MIGUEL ÁNGEL SEBASTIÁN PÉREZ
    Actas del XIX Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y MineroCuevas del Almanzora, Almeria -2022 ...
    En stock

    18,00 €

  • ALMERIENSES POR LA HISTORIA
    ALFONSO VICIANA MARTÍNEZ-LAGE
    Los ocho relatos que tiene entre sus manos son el resultado de varios años de investigación. Todos ellos están inspirados en sucesos históricos, vividos en primera persona por ciudadanos de nuestra tierra. Son, por tanto, relatos históricos, sujetos fielmente a la secuencia de los hechos que se narran. Para intentar conseguir una mayor claridad expositiva, se ha recurrido en al...
    En stock

    10,00 €

  • NAUFRAGIOS Y SUCESOS EN EL MAR DE ALMERIA DURANTE EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX
    SANZ CRUZ MARIO / CARRALERO DAFFOS ANGEL
    En 2017, editamos Naufragios y sucesos en el mar de Almería. Siglo XIX, iniciando una serie de publicaciones que toca el tema por partes.Dada la gran cantidad de información acumulada, decidimos establecer una división del siglo XX, empezando por su primer tercio, desde 1901 hasta 1935, en este volumen.Como en el anterior, tratamos naufragios, hundimientos, varamientos, acciden...
    En stock

    20,00 €

  • JUAN MIGUEL GONZALEZ EL GUITARRERO MUSICO
    TORRES CORTES NORBERTO
    Hijo del guitarrero Juan Miguel González Abad, Miguel “el Cojo” (Almería, 1906-1989), a su vez artesano aprendiz con la familia Moya, a su vez saga de constructores de guitarras amigos de Antonio de Torres Jurado (La Cañada de San Urbano, 1817-1892), Juan Miguel González Morales (Almería, 1947), el biografiado, representa uno de los últimos eslabones de la tradición y solera de...
    En stock

    15,00 €