CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA

CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA

GRANADOS, ENRIC

42,00 €
TVA incluse
Éditorial:
EDEBE
Année d'édition :
01/06/2010
Matière
ARTES
ISBN:
978-84-8020-902-1
Pages :
160
Langage:
Castellano
Reliure :
bolsillo
42,00 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

ENRIC GRANADOS (1862-1916) · CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA "PATÉTICO"

Enrique Granados es internacionalmente valorado como uno de los compositores más importantes del nacionalismo musical español de la segunda mitad del siglo XIX y reconocido como uno de los más grandes pianistas de la edad de oro del piano de todo el mundo, representativo, junto con Ricard Vinyes, Joaquim Malats e Isaac Albéniz, del pianismo español de finales del XIX y el principio del XX. Pero, desgraciadamente, lo que no es tan conocida es su faceta como compositor de música sinfónica. Casi después de 100 años de su trágica desaparición, la música orquestal de Granados permanece totalmente desconocida, inédita y sorprendentemente incorrupta.

La mayor parte de las obras orquestales de Granados escritas a partir de 1900 permanecen todavía inéditas y no se han publicado nunca hasta el día de hoy, con las excepciones de Goyescas, el poema sinfónico Dante y alguna obra lírica menor como es el caso de El Fullet.

El hecho es que Granados, a falta de publicaciones, ediciones y estrenos de sus obras orquestales y de cámara, ha ganado la fama injustificada de compositor de obras para piano que no tiene los conocimientos ni la técnica suficientes para abordar obras de gran formato o simplemente obras orquestales. Eso es completamente falso. Una vez he tenido la oportunidad de estudiar a fondo la obra sinfónica de Granados, he llegado a la evidencia de que todas esas falacias e ideas sobre él carecen totalmente de fundamento. El caso que nos ocupa, su Primer Concierto para piano y Orquesta, subtitulado con el sobrenombre de Patético, es un claro ejemplo de ello.

Granados no sólo posee un gran conocimiento de la forma, como lo demuestra el hecho de que tan sólo el primer movimiento del concierto ya dura casi veinte minutos, sino que el tratamiento de la orquestación y su concepción del género concierto, aparte de ser muy propia, escapa totalmente de lo que Granados había escrito hasta entonces. Ello comportaba la necesidad de dominar perfectamente la escritura orquestal, así como el tratamiento y conocimiento de los instrumentos y la orquestación, elementos que había adquirido gracias a la experiencia personal como pianista solista y, en ese momento también, en la faceta de pedagogo, a través de los conciertos de Beethoven, Chopin, Liszt, Saint-Saens, etc, que hacía estudiar a sus alumnos.


Consideraciones del revisor:
El hallazgo del manuscrito inédito que Granados tituló Primer Concierto para Piano y Orquesta, conservado en los archivos de la Sección de Música de la Biblioteca de Catalunya en Barcelona y catalogado recientemente dentro del Fondo Granados, es la prueba musicológica más importante que permite no sólo reescribir la biografía de Granados sino también definir, considerar y catalogar con propiedad la obra de uno de los grandes compositores internacionales que ha dado nuestro país.

Debido al tipo de final que propone Granados y a la falta de material que impide enlazarlo con el segundo, he optado por no conectar el primer movimiento de Granados y el segundo, que he escrito yo mismo sobre música del compositor. De esta manera se hace mucho más evidente que el 90% del primer movimiento es de Granados y que todo lo demás tiene la finalidad de equilibrar el sentido estructural de la obra para respetar la voluntad el compositor de escribir más de un movimiento. De esta manera el resultado es una obra acabada, que puede presentarse en público con un sentido lógico y coherente a nivel musical y que sigue criterios de restauración musical y técnicas musicológicas ampliamente conocidas y aceptadas a nivel internacional.

Melani Mestre
Barcelona, mayo de 2010

I. Concert pur Piano et Orchestre "Patético" (18'50") II. Danza Española nº 2 Oriental / Capricho Español (7'40") III. Allegro de Concierto (8'40")

LIVRES Connexes

  • ALGO QUE SIRVA COMO LUZ
    NAVARRO, FERNANDO
    El periodista Fernando Navarro ha escrito, después de años de entrevistas con los cuatro protagonistas y todo su entorno, la bella y conmovedora historia de Supersubmarina: el relato de su éxito y su tragedia.Esta es la historia de cuatro amigos que subieron al cielo y bajaron a los infiernos. Cuatro niños que empezaron jugando al fútbol bajo el sol en el paseo de la Constituci...
    disponible

    19,90 €

  • THE ERAS BOOK. UN RECORRIDO POR LA MÚSICA DE TAYLOR SWIFT
    NECKO VIDAL
    It's been a long time coming... Llega a librerías un libro para conocer la trayectoria de la artista que ha redefinido la industria musical: Taylor Swift. Desde componer canciones en la granja de Pensilvania de sus padres a romper sus propios records dentro de la industria musical: el impacto mundial de Taylor Swift es innegable. A través de este magnífico libro ilustrado, seas...
    disponible

    17,95 €

  • EL TIEMPO, LO SOÑADO Y LO REAL
    VVAA,VVAA
    Tras su paso por Al-Dar y 091, en marzo de 1999 José Ignacio García Lapido comienza una carrera en solitario que cumple ahora un cuarto de siglo y que, nueve discos y más de un centenar de canciones después, le sitúa como el compositor de canciones de rock and roll de referencia en español y le encumbra como uno de los músicos más respetados y admirados de nuestro país. Para ce...
    disponible

    22,00 €

  • TEMARIO DE PERCUSIÓN II
    CASCALES MONTESINO, CLAUDIO / QUERALT GUERRERO, ANDREU / LLOPIS FERRER, RAMÓN / FERNÁNDEZ GARCÍA, LORENA
    Temario para la especialidad de PERCUSIÓN desarrollado según la Orden ECD/1753/2015, de 25 de agosto (BOE del 28), por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas en las especialidades vinculadas a las Enseñanzas de Música y de Danza.En cad...
    disponible

    150,00 €

  • ÓPERA
    RIDING, ALAN DUNTON-DOWNER, LESLIE
    «Siempre he creído que la ópera es un planeta en el que las musas colaboran, unen fuerzas y rinden homenaje a todas las artes». Franco Zeffirelli Apasionada, dramática y espectacular, la ópera refleja la condición humana de la forma más sugestiva y sensorial posible. Ópera es un suntuoso homenaje visual a este arte de una fuerza excepcional. Cubre las obras más importantes de t...
    disponible

    39,90 €

  • TEMARIO PERCUSION 1
    CASCALES MONTESINOS, CLAUDIO LUIS
    Temario para la especialidad de PERCUSIÓN desarrollado según la Orden ECD/1753/2015, de 25 de agosto (BOE del 28), por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas en las especialidades vinculadas a las Enseñanzas de Música y de Danza.En cad...
    disponible

    160,00 €