VIVIR SENCILLAMENTE PARA QUE OTROS, SENCILLAMENTE, PUEDAN VIVIR: PROPUESTAS Y EX

VIVIR SENCILLAMENTE PARA QUE OTROS, SENCILLAMENTE, PUEDAN VIVIR: PROPUESTAS Y EX

VIVIR SENCILLAMENTE PARA QUE OTROS SENCILLAMENTE PUEDAN VIVIR

AA.VV

13,10 €
IVA incluido
Editorial:
CARITAS
Fecha de edición:
01/12/2013
Materia
HUMANIDADES
ISBN:
978-84-8440-571-9
Páginas:
248
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
DOCUMENTACIÓN SOCIAL
13,10 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Presentación. Monografía: 1.Los valores en juego para otro modelo de sociedad. María luisa Setién y Elaine Acosta. 2.Reflexiones sobre la bandera del decrecimiento. José Manuel Naredo. 3.¿Se puede seguir tirando? Apuntes de nueva política. Joan Subirats.4.La necesidad de un cambio cultural para otro consumo. Charo Morán.5.Más allá del capitalismo: alternativas desde la economía social. Carlos Askunze.6. Banda ética o trabajar para una sociedad más equitativa. Marcos de Castro Sanz.7. Iniciativas de re-comunitarización y des-mercantilización en la ciudad. Pablo Llobera. Tribuna Abierta: 1.De la experimentación participativa a la radicalidad democrática. Crisis, movimiento sociales y participación ciudadana en el ámbito social. Ismael Blanco. 2.¿Ciudades prósperas o ciudades vulnerables? Agustín Hernández Aja.3.Por una recuperación de la condición humana en un planeta con límites. Yayo Herrero. Documentación: 1.La trata de seres humanos en España: víctimas invisibles. Defensor del Pueblo.Reseñas bibliográficas

En el número anterior de Documentación Social, nº 167: Vivir sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir: Teorías, tratábamos de aportar algunos elementos de carácter analítico que explicaran el porqué, en un sentido amplio, de esta crisis. Pero un ejercicio de este calado corría el riesgo de quedar incompleto si no se atrevía a dar un paso más. Por ello, se hacía imprescindible vislumbrar alternativas.
Otros valores y otros hábitos son necesarios pues, más allá de digerir y comprender los fracasos, necesitamos de caminos diferentes por los que avanzar en la construcción de un nuevo modelo de sociedad.
De esta forma, los malos augurios y los determinismos, que nos inmovilizan, pueden verse derrotados ante nuevas formas de pensar y de actuar. La búsqueda de soluciones a los problemas detectados se erige como tablón al que se agarra el naufrago después de experimentar el miedo a ser engullido por las olas.
Pero aun con la existencia de caminos alternativos al recorrido hasta ahora, la propuesta sigue incompleta, pues todavía carece de certezas. De nuevo, ante la presencia de opciones puede surgir el miedo a que estas sean producto de la ingenuidad o el posibilismo: ¿se pueden concretar estos buenos propósitos?
Vivir sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir: Propuestas y experiencias, pretende precisamente esto, complementar los análisis aportados por el número anterior con propuestas viables, ya realizadas? que actualmente se están llevando a la práctica. Pequeñas, casi insignificantes en un contexto de tanto sufrimiento, pero profundamente transformadoras, pues hacen viables las utopías y muestran que ya hay quien recorre esos nuevos caminos propuestos.

Artículos relacionados

  • EL LABERINTO DE LOS EXTRAVIADOS
    AMIN MAALOUF
    Una guerra devastadora se declaró hace poco en Europa, la amenaza nuclear es constante, la división entre Occidente, China y Rusia cada vez es más fuerte... Estamos viviendo una época muy convulsa que afecta ya a nuestro modo de vida y que cuestiona los fundamentos de nuestra civilización. Somos conscientes de ello, pero nadie hasta ahora había analizado esta crisis con la prof...
    En stock

    23,50 €

  • CONTRAHEGEMONIA YA!
    FRASER, NANCY
    El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y resquebraja la vida comunitaria, alentando la competencia y el resentimiento. En medio de esta crisis global, muchas personas ya no creen en ...
    En stock

    14,90 €

  • LA SANGRE QUE MUEVE EL MUNDO
    MIGUEL GOLMAYO
    Cómo el control de los hidrocarburos ha configurado el orden mundial durante siglos. Desde finales del xix, cuando la vida comenzó a industrializarse, el petróleo ha sido el vector de la política internacional. Los hidrocarburos han movido, y mueven, las placas tectónicas de la geopolítica, la geoestrategia y la geoeconomía, y cualquier decisión del stablishment político y econ...
    En stock

    23,90 €

  • LA IZQUIERDA TRAICIONADA
    GUILLERMO DEL VALLE
    En uno de sus momentos más críticos, una obra que aboga por la reformulación de la izquierda española. Según Guillermo del Valle, existe una doble amenaza que poco a poco ha ido destruyendo a una izquierda española cada vez más alejada de sus valores. Por un lado, el fundamentalismo de mercado que se ha inmiscuido hasta tal punto en los partidos progresistas que cuesta distingu...
    En stock

    19,90 €

  • LA ENCRUCIJADA MUNDIAL
    PEDRO BAÑOS
    Si en sus anteriores libros Pedro Baños ofrecía un lúcido análisis de las relaciones de poder, esta nueva obra no solo describe con detalle las excepcionales circunstancias que se están dando en el presente y las que padeceremos en el futuro inmediato en nuestro mundo hiperconectado, sino que va mucho más allá y propone soluciones que sirvan a todas las personas, en cualquier p...
    En stock

    21,90 €

  • EL GRAN MANIPULADOR
    PAUL PRESTON
    «El Franco real es el Franco de Preston.»Luís María Ansón El gran manipulador, un clásico de la bibliografía de Paul Preston que Debate recupera en una nueva edición revisada y ampliada, es una biografía concisa y accesible de Francisco Franco, cuya dictadura marcó gran parte del siglo XX español. Preston, quizá el mejor conocedor de este personaje histórico, nos ofrece una s...
    En stock

    22,90 €