TELEVISIÓN, VIOLENCIA E INFANCIA

TELEVISIÓN, VIOLENCIA E INFANCIA

EL IMPACTO DE LOS MEDIOS

GARCIA GALERA, CARMEN

16,90 €
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Fecha de edición:
01/05/2000
Materia
HUMANIDADES
ISBN:
978-84-7432-802-8
Páginas:
224
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
PIEL
16,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

I.- Aproximación a la violencia de los programas de televisión


-La violencia en televisión. El por qué de las primeras investigaciones


-Principales interrogantes sobre la violencia de la televisión. Una aproximación a la definición de violencia


-¿Cuánta violencia existe realmente en la televisión? El análisis de sistema de mensajes


-El Índice de violencia


-Medidas de las percepciones de la violencia en televisión


-Principales características de la violencia televisiva


II.- Los efectos de la violencia televisiva en la audiencia


-Sujetos afectados por la violencia en televisión. Atracción hacia la violencia en la pequeña pantalla


-Efectos de los contenidos violentos de la televisión


-Efectos conductuales


-Teoría del modelaje


-Teoría del reforzamiento


-Teoría de la catarsis o reducción de los impulsos violentos


-Teoría de la estimulación elemental


-Efectos afectivos o emocionales de la violencia televisiva


-Teoría de la sensibilización


-Teoría de la desensibilización


-Teoría del habituamiento


-Los efectos cognitivos de la violencia televisiva


-Teoría de los Guiones Cognitivos


-Teoría de la Enseñanza Cognitiva


III.- Violencia televisiva e infancia


-Primeras investigaciones sobre los efectos de la violencia televisiva en la infancia


-Las funciones de la televisión para la infancia


-Cuantificación de la violencia que los niños ven en la televisión. El caso español


-La televisión como agente en el proceso de socialización


-La socialización y la agresión. Influencia de la violencia televisiva


-La influencia negativa de la televisión


IV.- Los efectos de la violencia televisiva en los niños.


-Los efectos de la programación violenta en el comportamiento de los niños


-Efectos de imitación


-Efectos de desinhibición


-Efectos de reducción


-Los efectos emocionales o afectivos de la violencia televisiva en la infancia


-Efectos de desensibilización


-Efectos de estimulación o excitación


-Los efectos cognitivos de la violencia televisiva en la infancia. La teoría del aprendizaje observacional


-Los dibujos animados y su influencia en el comportamiento agresivo infantil


-Ayudar a los niños a tratar con la violencia en televisión


V.- Percepciones de los niños sobre la realidad de la violencia en televisión


-Elementos intervinientes en la percepción de la violencia televisiva: las diferencias individuales de los receptores


-¿Cómo ven los niños la televisión? Atención y comprensión: fenómeno activo versus pasivo


-El concepto de realidad en la televisión


-Importancia de la distinción entre realidad y ficción en los contenidos televisivos


-Recepción e interpretación de los contenidos televisivos violentos


-Componentes de atracción hacia los personajes de los programas violentos de televisión


VI.- Comprobación empírica de los efectos de los programas violentos de televisión en la infancia


-Análisis empírico: la violencia televisiva y su impacto en un sector de la población infantil


-Hipótesis de la investigación


-Elementos metodológicos


-Selección y determinación de la muestra


-Selección y elaboración de las herramientas de investigación


-Selección de los programas de televisión


-El cuestionario


-Trabajo de campo


-Hábitos televisivos y carácter agresivo del niño


-Datos sociodemográficos de la muestra


-Hábitos televisivos


-Características agresivas de los niños


-Imitación de modelos televisivos violentos


-Conclusiones sobre los hábitos televisivos y la personalidad agresiva de la muestra


-Percepción y efectos de la violencia televisiva


-Atracción hacia los programas


-Percepción de las imágenes de televisión


-El aprendizaje de modelos de conducta a partir de la televisión


-Imitación de los modelos de conducta presentados en televisión


-Sumario y conclusiones finales

La televisión ha sido objeto de estudio y preocupación por parte de un gran número de científicos sociales, políticos, educadores y padres. Una de las principales razones de este seguimiento social y científico se encuentra, sin duda, en los efectos que la programación violenta puede provocar en los receptores.
Televisión, violencia e infancia supone una aportación de primer orden al estudio de los efectos de los medios de comunicación sobre la infancia. Mª del Carmen García Galera lleva a cabo en esta obra una exhaustiva recopilación de las principales teorías e investigaciones sobre los efectos de la televisión y, particularmente, aquellas que han tratado de explicar la influencia de la violencia televisiva en la infancia.
La autora contrasta estas teorías con un estudio empírico realizado en España. En él se analiza el grado de influencia que la violencia mostrada en la televisión parece ejercer sobre el comportamiento de los niños de nuestro país, sobre su forma de pensar y sobre sus propias emociones.

Artículos relacionados

  • EL PRECIO DE LA VERDAD
    JESÚS CINTORA
    UNA VERDAD INCÓMODA. UNA HISTORIA DE PODER Y DINERO. ASÍ CONTROLAN TU INFORMACIÓN. UN LIBRO DE JESÚS CINTORA QUE NO TE DEJARÁ INDIFERENTE. Despierta, que no te engañen. Así sufre la censura un periodista en España. Así te apartan por considerarte incómodo. Cloacas, bulos, intercambio de favores muy burdos, complots entre el poder político y el económico.Así controlan tus notici...
    En stock

    21,90 €

  • EL COMERCIO HISTÓRICO DE ALMERÍA COMO DINAMIZADOR DE LA CIUDAD
    RUÍZ EXPÓSITO, MARÍA DOLORES
    El estudio del comercio histórico y tradicional de Almería capital permitirá conocer la situación en la que se encuentra este sector en nuestra ciudad. Con este libro se intenta poner en valor los comercios y establecimientos locales y de proximidad que son, sin lugar a duda, “la historia viva de nuestra ciudad”. Estos comercios entretejen relaciones sociales entre los vecinos ...
    En stock

    15,00 €

  • IDEAS
    PETER WATSON
    Historia intelectual de la humanidadEs difícil calificar un libro que nos ofrece nada menos que el patrimonio intelectual de la humanidad. No se encontrará en sus páginas la majestad de los reyes, o el fragor de las batallas, sino la belleza de las intuiciones, las ideas y las invenciones que, desde la noche de los tiempos ha desarrollado el hombre para mejorar su condición y s...
    En stock

    35,00 €

  • ESBOZOS SOBRE LA TEORÍA DE LA CULTURA
    ZYGMUNT BAUMAN
    Inédita en español, Esbozos sobre la teoría de la cultura es la obra fundacional del pensamiento de uno de los sociólogos más influyentes de finales del siglo XX y principios del XXI, una reflexión sorprendentemente profética sobre la cultura y la sociedad.Esbozos sobre la teoría de la cultura es una obra notable en todos los sentidos. Escrita por Zygmunt Bauman cuando aún era ...
    En stock

    18,95 €

  • SOLDADO DE REEMPLAZO
    RECHE DIEGO
    «La mili era una metáfora concentrada de la vida. Llegabas y te daban la ropa, te explicaban las normas y durante un tiempo te instruías como un estudiante. Luego, al entrar en tu destino alguien te enseñaba tu oficio, lo que sería tu nueva rutina. Y tres meses después ya tenías la responsabilidad de enseñar como un experto aquello que hacía poco habías aprendido, mientras el q...
    En stock

    15,00 €

  • ACONTECE QUE NO ES POCO
    CONCOSTRINA, NIEVES
    Papas que ya no se mueren como dios manda, reyes que se creían ranas, príncipes de incógnito por Madrid, cocineros desesperados, monjas farsantes, diputados espiritistas? De todo hay en este nuevo compendio de aconteceres narrados con el punto de vista único y divertidísimo de Nieves Concostrina, desde un premio Nobel de rebote, a un marqués desenterrado o una invasión de vírge...
    En stock

    20,90 €