LA

LA "CUESTIÓN DOCENTE" A DEBATE

NUEVAS PERSPECTIVAS

VALLE LÓPEZ, JAVIER M. / MANSO AYUSO, JESÚS

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
NARCEA
Fecha de edición:
01/07/2016
Materia
FORMACIÓN
ISBN:
978-84-277-2194-4
Páginas:
200
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
EDUCACIÓN HOY. ESTUDIOS
20,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Extracto del Índice:

PRÓLOGO, Nicolás Redondo
I. ¿Quiénes somos? La nueva identidad profesional del docente
1. Reconstruir la identidad profesional docente en la sociedad del conocimiento, Antonio Bolívar
2. Cómo se percibe la identidad del profesional de la docencia desde sus diferentes esferas: Formadores de profesorado, P. Sauras. Profesores en ejercicio, F.J. de Vicente. La dirección escolar, L. Toribio
II. ¿Qué hacemos? El nuevo perfil competencial docente en la sociedad del conocimiento
3. El perfil competencial del docente de hoy, F. Luengo, J. Moya y Mª.A. Ruiz
4. Cómo estamos formando para la adquisición del perfil competencial del profesorado: La UCM, Mª.J. Fernández. La UAM, E. Alda, La UPC. J.C. Torre
III. ¿Cómo nos ven? La profesión docente en perspectiva social
5. Las leyendas urbanas del profesorado y una posible explicación de las mismas, M. Fernández-Enguita
6. Cómo se percibe el rol docente en la sociedad de hoy: La profesión docente en el imaginario social, M. Esteban. Las organizaciones profesionales, J. Cambra. La administración educativa, E. Coba
IV. ¿Cómo se hace en otros países? La profesión docente en perspectiva supranacional y comparada
7. Lineamientos sobre la cuestión docente desde los organismos internacionales, J.M. Valle y J. Manso
8. Nuevas políticas de profesorado en otros países: El caso de Nicaragua, E. Prieto, D. Cobos y G. Domínguez. El caso de Argentina, H. Monarca. El caso de Inglaterra, I. Egido
9. La cuestión docente hoy. Claves para una política de cambio, J. Manso y J.M. Valle

¿Está de verdad la educación preparando adecuadamente a los jóvenes para vivir en ese mundo nuevo y cambiante? Parece evidente que es necesaria una nueva educación. Y en ella, numerosos informes internacionales han señalado que la pieza esencial son los profesores. Sólo los mejores profesores harán posible una mejor educación. Un nutrido grupo de expertos profesionales reflexionan en las páginas de este libro sobre las diferentes perspectivas que atañen a los docentes de hoy. Sus enfoques -actuales, incisivos y complementarios- se integran bajo la visión integradora y holística de los directores de la obra, que considera todos ellos como las caras de un complejo poliedro, que han convenido en denominar "la cuestión docente", y cuya aprehensión completa, afirman, solo podrá alcanzarse desde un marco de aprendizaje permanente. En este marco, hay que dar una respuesta integrada a muchas preguntas. ¿Cómo son los docentes de hoy? ¿Cuáles son sus roles en la llamada sociedad del conocimiento? ¿Cómo hay que formarlos para que puedan asumir esos roles adecuadamente? ¿Tiene que haber un "MIR" para profesores? ¿Cuál es realmente su status y reconocimiento social? ¿Cómo hay que organizar su desarrollo profesional? Tal vez el lector no encuentre aquí respuesta a todos esos interrogantes, pero sí muchas pistas para reflexionar sobre ellos y para seguir formulándose nuevas preguntas.

Artículos relacionados

  • PREPARATE PARA LA VIDA
    BILBAO BILBAO, DR. ALVARO
    ¿Cómo construir una vida feliz ¿Qué camino tomar en los estudios ¿Qué pasa con el alcohol y las drogas ¿Cómo gestionar el primer amor o el primer rechazo ¿Cómo sortear relaciones tóxicas y rodearse de buenos amigos ¿Por qué es importante saber apagar las pantallas ¿Cuánto debería dormir Álvaro Bilbao, doctor en Psicología, neuropsicólogo, padre de tres hijos y autor del best se...
    En stock

    19,00 €

  • CÓMO DESPEGAR EN LOS ESTUDIOS
    MIGUEL COBOS
    Consigue resultados 10 veces mejores en los estudios¿Te cuesta ponerte a estudiar y cuando lo haces te distraes fácilmente? ¿Hay alguna asignatura que se te hace bola? ¿Piensas incluso que no vales para los estudios? Repetir y repetir hasta memorizar no funciona: te tiras un montón de horas y se hace muy aburrido. Estudiar no es una fiesta, pero puede ser llevadero. El mundo ha...
    En stock

    17,90 €

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
    GARCIA, OLGA / GALINDO, ENRIQUE
    La enésima revolución educativa tiene como fin la producción del ciudadano emprendedor que, voluntariamente, se someta a las exigencias del mercado neoliberal; ese hombre del siglo XXI que entiende su vida como un proyecto de inversión que reformula y precariza a demanda de la economía. Aniquilada la ciudadanía en favor del emprendimiento, la escuela ha de ser reconvertida en u...
    En stock

    16,00 €

  • APRENDER A LEER
    DEHAENA, STANISLAS
    Entre los 5 y los 7 años de edad, casi todos los niños aprenden a leer. Aunque a los adultos esto nos parezca un hecho natural, se trata de una verdadera proeza que causa una revolución en el cerebro. Stanislas Dehaene, protagonista de los descubrimientos neurocientíficos más importantes, explica las claves de la ciencia de la lectura y su puesta en práctica en la escuela, para...
    En stock

    19,90 €

  • EL CEREBRO LECTOR
    DEHAENE, STANISLAS
    ¿Cómo es posible que seamos capaces de leer? ¿Cuál es la historia de la lectoescritura y la relación de la configuración del cerebro con el alfabeto? Estas preguntas, entre otras, tan difíciles e interesantes se responden en este libro ameno y apasionante. Pero, la curiosidad alrededor del proceso de aprendizaje y de la adquisición de la habilidad para leer y escribir también ...
    En stock

    26,00 €

  • JUGAR
    IMMA MARÍN SANTIAGO
    Imma Marín, especialista en juego y metodologías lúdicas, nos presenta una gran guía sobre el juego para que los niños y niñas de todas las edades puedan desarrollarse saludablemente en familia en el ámbito físico, mental, emocional y espiritual. El derecho al juego en la infancia se aprobó en la Convención Internacional de los Derechos del Niño en 1989. Tal reconocimiento demu...
    En stock

    20,90 €