KARL MARX

KARL MARX

CRITICA DE LA ECONOMIA POLITICA (GRUNDRISSE) Y MISERIA DE LA FILOSOFIA, COLECCION LA CRITICA LITERARIA POR EL CELEBRE

KARL MARX / JUAN BAUTISTA BERGUA

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES IBERICAS
Fecha de edición:
01/01/2012
Materia
HUMANIDADES
ISBN:
978-84-7083-955-9
Páginas:
346
Idioma:
Castellano
22,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Dos obras importantes del padre del comunismo moderno. Edición, introducción y notas del célebre crítico literario JUAN BAUTISTA BERGUA. La primera versión española publicada en 1933, traducido por Javier Merino. Karl Heinrich Marx (Carlos Marx,1818-1883), junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno y del marxismo. Su obra Aportación a la Crítica de la Economía Política (Grundrisse o Política Zur Kritik der politischen Oekonomie), publicada en 1859, encabeza la serie de obras en las que estudia "la ley económica del movimiento de la sociedad moderna". Es una recopilación de anotaciones que puede considerarse como textos complementarios y que dio inspiración a su obra cumbre, El Capital (Das Kapital), publicado ocho años después. Ediciones Ibéricas publicó la primera versión al castellano en 1933 justo antes de la Guerra Civil Española. Miseria de la Filosofía es un polémico libro escrito por Karl Marx, publicado en 1847, donde Marx critica los argumentos económicos y filosóficos dados por Pierre-Joseph Proudhon en su libro Filosofía de la Miseria (o Sistema de las Contradicciones Económicas).

Artículos relacionados

  • DEJAR DE SER SÚBDITOS (2.ª EDICIÓN)
    PISARELLO, GERARDO
    ¿Qué sentido tienen las monarquías hereditarias en el mundo con­temporáneo? ¿A qué fines e intereses concretos ha servido la monarquía en España? Partiendo de una mirada histórica, con­textualizada, Gerardo Pisarello analiza críticamente el devenir de las monarquías modernas y de manera concreta el de la dinastía borbónica hispana, desde Fernando VII al actual rey Felipe VI. De...
    En stock

    19,00 €

  • PORQUE ME DA LA GANA
    GUTIERREZ, ALICIA
    Nunca el pretérito fue tan imperfecto como cuando descubrimos hasta dónde llegaba nuestro error. Pese a ser subestimada en un principio y a la creencia de que las ayusadas (frases que denotan una inteligencia política muy superior a la que sus detractores desearían) acabarían por desgastarla políticamente, Ayuso ha mostrado una inagotable capacidad para esquivar asuntos de rele...
    En stock

    17,00 €

  • IMAGINANDO EL FINAL DEL CAPITALISMO
    DE FRANCESCO BOLDIZZONI (ESCRITOR), CRISTINA PIÑA ALDAO (TRADUCTORA)
    El capitalismo entró triunfante en el si­glo XXI y su rival comunista quedó re­legado al pasado. Pero la gran recesión y el incremento de la desigualdad han socavado la fe en su estabilidad, reavi­vando los interrogantes sobre sus pers­pectivas a largo plazo. ¿Está el capita­lismo en vías de desaparición? Si es así, ¿qué podría sustituirlo? Y si perdura, ¿cómo afrontará las fut...
    En stock

    24,00 €

  • LA CARTA ROBADA
    NAVARRO, JUSTO
    ¿Cómo se pasó del franquismo a la democracia? Este libro explica los secretos como si de un relato policial de Poe se tratara. No hubo ruptura en el paso del franquismo a la democracia, sino transición, y este libro analiza las leyes que la facilitaron entre 1969 y 1978. Pero, como si de una novela policiaca se tratara, busca pistas más atrás e indaga en las maniobras del régim...
    En stock

    9,90 €

  • PULSO AL ESTADO
    VÁZQUEZ TAÍN, JOSÉ ANTONIO
    El 14 de octubre de 2019, seis exmiembros del Govern de la Generalitat, la expresidenta del Parlament y los máximos dirigentes de dos asociaciones civiles fueron condenados como autores de un delito de sedición, y alguno de ellos también por malversación de caudales públicos, a penas que oscilan entre los 9 y los 12 años de prisión e inhabilitación para cargos públicos. Según l...
    En stock

    19,90 €

  • EL PENSAMIENTO MEXICANO EN EL SIGLO XX
    VILLEGAS, ABELARDO
    Abelardo Villegas no sólo presenta un panorama de las ideologías que han nutrido el pensamiento mexicano de la Revolución durante el siglo XX, analiza además, los elementos ideológicos nacidos de una preocupación de intelectuales, políticos, organizaciones e instituciones, por encontrar las vías del crecimiento de la nación en todos los aspectos de su cultura. ...
    En stock

    18,00 €