EL MITO DE LA IZQUIERDA ; EL MITO DE LA DERECHA

EL MITO DE LA IZQUIERDA ; EL MITO DE LA DERECHA

BUENO MARTÍNEZ, GUSTAVO

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
PENTALFA
Fecha de edición:
01/04/2021
Materia
HUMANIDADES
ISBN:
978-84-7848-625-0
Páginas:
538
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
cartón
25,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

frece este tomo reunidos dos libros complementarios: El mito de la Izquierda (2003) y El mito de la Derecha (2008). La demanda del público supuso que El mito de la Izquierda agotase su primera edición el mismo mes de marzo en el que apareció, teniendo que disponer Ediciones B cuatro reimpresiones ese mismo 2003 (en abril, mayo, septiembre y octubre, en cuya cubierta figura «quinta edición»), quedando después incorporado a colecciones de bolsillo (desde marzo de 2004 en Byblos, desde enero de 2006 en Bolsillo Zeta). El mito de la Izquierda fue escrito por Bueno de octubre a diciembre de 2002, una vez entregado Panfleto contra la democracia realmente existente, en septiembre, a la editorial con la que estaba concertado desde comienzos de ese año (aunque no llegó a las librerías hasta enero de 2004). Tiene interés recordar la génesis de los dos libros que conforman este tomo, en los que tuvo mucho que ver Ana Lafuente Sánchez, persona determinante en la producción bibliográfica de Bueno entre 2002 y 2010, inductora de nueve de los libros que preparó y se publicaron esos años, varios de los cuales, de no haber sido por su impulso, ni siquiera hubieran sido escritos.

El domingo 23 de abril de 2000 se estrenó Gran Hermano, el novedoso programa de televisión que había de convertirse en el más visto ese año en España, y ante el interés provocado por las respuestas de Bueno a los requerimientos de la prensa, la revista Interviú le invita de inmediato a seguir las catorce semanas del programa mediante un artículo semanal («Chimpancés calvinistas y monos católicos» ya aparece en el número de primero de mayo). Bueno también demora hasta después del verano la publicación de su libro Televisión: Apariencia y Verdad, para así poder añadir un análisis de Gran Hermano como ejemplo de televisión formal sostenida. Por entonces, octubre de 2000, se incorpora Ana Lafuente, como editora de No Ficción, a Ediciones B, perteneciente como Interviú al Grupo Zeta, por lo que, al repetir Bueno su colaboración con esa revista cuando la segunda edición de Gran Hermano, marzo-julio de 2001, le propone ese verano recopilar en un libro sus artículos éditos en Interviú sobre las dos primeras ediciones del programa, y publicar seis meses después en Ediciones B otro libro inédito suyo. Bueno acepta, pero, tras intentar preparar una presentación para aquella treintena de artículos, propone a la editora sustituir tal proyecto por un libro inédito, Telebasura y democracia (que escribe ese otoño y publica Ediciones B en febrero de 2002). Ana Lafuente sugiere entonces dedicar a la izquierda el siguiente libro, juntando dos artículos ya editados en El Basilisco en 1994 y 2001, pero Bueno también preferirá comprometerse a preparar un texto nuevo, El mito de la Izquierda.

Ana Lafuente está detrás de los dos libros siguientes de Bueno en Ediciones B: La vuelta a la caverna (mayo 2004) y El mito de la felicidad (abril 2005), y como ese mismo mes de abril de 2005 se incorpora, como responsable de No Ficción, a Temas de Hoy (del Grupo Planeta), ya en esa editorial aparece España no es un mito (noviembre 2005), y luego Zapatero y el Pensamiento Alicia (octubre 2006), La fe del ateo (octubre 2007), El mito de la Derecha (octubre 2008) y El fundamentalismo democrático (enero 2010). Mientras que El mito de la Izquierda se había escrito siendo Aznar, del PP, presidente del Gobierno de España (refrendado tras las elecciones generales de marzo de 2000), El mito de la Derecha se escribe tras las elecciones generales de marzo de 2008, en las que Zapatero, del PSOE, queda refrendado como presidente del Gobierno de España. El mito de la Derecha se agotó muy pronto, pero no fue reeditado, quedando desde entonces como obra inencontrable y mucho menos difundida.

En esta edición se han corregido errores e incorporado algunas anotaciones señaladas por el autor en sus ejemplares. Se ha prescindido del «Glosario» que la editorial sugirió preparar en enero de 2003 como complemento para El mito de la Izquierda (que el lector interesado puede consultar en https://fgbueno.es/gbm/gb2003mg.htm), y también del subtítulo «comercial» («¿Qué significa ser de derechas en la España actual?») con el que la editorial apellidó El mito de la Derecha.

GBS

Índice de
El mito de la Izquierda, El mito de la Derecha
Dos libros complementarios, 7

El mito de la izquierda, las izquierdas y la derecha, 9

Nota al lector, 11

Preludio. Las izquierdas y el mito de la unidad de la izquierda, 13
§1. «La Izquierda», mito oscurantista, 13
§2. «Las izquierdas» y su realidad dual, 21
§3. Sobre la determinación del contexto político en el que se dibuja la oposición izquierda / derecha, 35
§4. Derecha, centro, izquierda, 38

Capítulo 1. Exposición sistemática de las principales ideas sobre la izquierda disponibles en nuestros días, 45
§1. Qué abarca nuestra exposición, 45
§2. Nuestro criterio de selección del material: la característica de la función izquierda, 47
§3. Tres perspectivas desde las cuales puede llevarse a efecto una sistematización etic de las principales concepciones de la izquierda, 50
§4. Los dos órdenes de criterios de nuestra clasificación, 53
§5. Tabla de clasificación de los conceptos o teorías de la izquierda. 58
§6. Concepciones o teorías de la izquierda que pueden ajustarse al modelo 1, 66
§7. Concepciones o teorías de la izquierda que se ajustan al modelo 2, 70
§8. Concepciones o teorías de la izquierda que se ajustan al modelo 3, 74
§9. Concepciones de la izquierda ajustables al modelo 4, 77
§10. Concepciones de la izquierda ajustables al modelo 5, 78
§11. Concepciones de la izquierda ajustables al modelo 6, 80
§12. Concepciones de la izquierda ajustables al modelo 7, 81
§13. Concepciones de la izquierda ajustables al modelo 8, 81

Capítulo 2. Sobre el fundamento filosófico de la «izquierda definida»: la izquierda y la racionalidad política, 85
§1. Tres acepciones del término izquierda, 85
§2. La izquierda (política y filosófica) y el racionalismo, 91
§3. «Holización», como canon de un amplio conjunto de procesos de racionalización, 95
§4. La racionalización por holización de la sociedad política en la época de la Revolución francesa, 106
§5. La izquierda y el nihilismo, 134

Capítulo 3. Las generaciones de la izquierda definida, y las corrientes de la izquierda indefinida, 139
§1. Propósito de este capítulo, 139
§2. La izquierda de primera generación (o primer género de izquierda): la izquierda radical, 146
§3. La izquierda de la segunda generación (o segundo género de izquierda): la izquierda liberal, 155
§4. La izquierda de tercera generación (o tercer género de izquierdas): la izquierda libertaria, 163
§5. La izquierda de cuarta generación (o cuarto género de izquierda): la izquierda socialdemócrata, 179
§6. La izquierda de quinta generación (o quinto género de izquierda): la izquierda comunista, 185
§7. La izquierda de la sexta generación (sexto género de izquierda): la izquierda asiática, 195
§8. Corrientes de la izquierda indefinida, 207

Capítulo 4. La izquierda en la España del presente, 221
§1. La idea del presente en contextos significativos para el análisis de la relación izquierda/derecha, 221
§2. El sistema de las «democracias homologadas» y la ecualización política de las izquierdas con la derecha, 225
§3. Sobre la «memoria histórica común», 228
§4. Los límites del regreso histórico de las izquierdas, 233
§5. La redefinición de las diferencias entre izquierda y derecha en la democracia, 238

Final. El porvenir de las izquierdas y el porvenir de la derecha, 243

Colofón, 259


El mito de la Derecha, 261

Introducción, 265
§1. Nexo de este libro sobre el mito de la Derecha con el libro anterior del autor sobre el mito de la Izquierda, 265
§2. El embrollo, 275
§3. Metodología para el análisis del embrollo, 299

Capítulo 1. A qué llamamos «mito de la Derecha». Su génesis y su estructura lógica, 321
§1. Exposición esquemática de la teoría propuesta en este libro sobre la génesis y la estructura del mito de la Derecha, 321
§2. Dualismo, monismo y pluralismo, 338
§3. La Derecha como mito, 345

Capítulo 2. Teoría de la Derecha, desde una perspectiva materialista (no dualista), 359
§1. La derecha como reacción del Antiguo Régimen ante los ataques de las izquierdas, 359
§2. Sobre la estructura del Antiguo Régimen, 371

Capítulo 3. Teoría del centro: centro derecha, centro izquierda y centro neutro, 393
§1. Componentes geométricos y lógicos del concepto político de centro, 393
§2. Acepciones políticas de centro, 398
§3. Acepciones políticas de centro de estirpe lógica, 403

Capítulo 4. Las modulaciones de la derecha tradicional, 415
§1. Qué entendemos por derecha tradicional, 415
§2. Primera modulación: la derecha primaria, 423
§3. La derecha liberal, 436
§4. La derecha socialista, 456

Capítulo 5. Las derechas no alineadas, 479
§1. Definición de derecha no alineada y sus clases, 479
§2. Un primer grupo de partidos no alineados de derecha: los partidos nacionalistas secesionistas, 487
§3. Un segundo grupo de partidos de derecha no alineada: fascismo y nacionalsocialismo, 497
§4. Derechas indefinidas, 504

Final, 511

Bibliografía, 519

Índice onomástico, 523

Índice, 535

Artículos relacionados

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025 La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como p...
    En stock

    21,90 €

  • EL DÍA QUE INVENTAMOS LA REALIDAD
    JAVIER ARGÜELLO
    «Me gustó muchísimo. Me encanta la capacidad que tiene de poner patas arriba la idea que tenemos de realidad».JUAN JOSÉ MILLÁS Con la agudeza y la elegancia características de su gran talentoliterario, Argüello relata en estas páginas, con visionaria lucidez, el origen y la consolidación, las contradicciones y las incongruencias del rocambolesco camino que nos ha llevado a cons...
    En stock

    19,90 €

  • CONTRA LA CULTURA
    GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, EDUARDO
    Contra la cultura no está dirigido contra la cultura, valga la redundancia, contra el hecho cultural o los contenidos culturales realmente existentes. Nada tengo que objetar a la producción de libros de poesía, a la creación de dispositivos tecnológicos que nos hagan la vida más fácil, al cine, al jazz, a la gastronomía asturiana. Si alguna pega puedo ponerle al arte pop, es en...
    En stock

    18,00 €

  • PRÁCTICA RELAJADA Y SUAVE
    BIN, XIAO
    La Práctica Relajada y Suave es una técnica integradora de la Medicina Tradicional China diseñada para promover la salud y el bienestar general. Este método combina elementos del taichi, qigong taiji, prácticas taoístas de alquimia interna y técnicas médicas especializadas en el cuidado de la columna vertebral. Desarrollado por el Instituto de Investigación en Qigong de Shanghá...
    En stock

    17,90 €

  • EL ESPÍRITU DE LA ESPERANZA
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima. La esperanza nos lanza hacia lo desconocido, nos pone camino de lo nuevo, de lo que jamás ha existido. Guerras, migraciones masivas, atentados, catástrofes climáticas, crisis y pandemias: escenarios apocalípticos muy diversos nos confrontan con una inminente amenaza de hundimiento y extinción. Y mientras va...
    En stock

    14,00 €

  • EL PENSAMIENTO EN LUCHA
    NAVAJAS, SANTIAGO
    En estrecha conexión con la actualidad, este libro aborda algunas de las batallas filosóficas más intensas y decisivas de la historia, aquellas que siguen protagonizando hoy esa lucha por la «hegemonía» -tal y como la definió Gramsci-. El siglo xxi se decidirá de nuevo como un choque de ideas. Si el XX enfrentó al totalitarismo y el liberalismo, la nueva centuria será también l...
    En stock

    22,90 €

Otros libros del autor

  • EL ANIMAL DIVINO
    BUENO MARTÍNEZ, GUSTAVO
    Más allá de su horizonte académico, este libro pretende impulsar en los lectores el pensamiento de que no hay que ir a buscar el núcleo de la religiosidad entre las superestructuras culturales, o entre los llamados fenómenos alucinatorios sin perjuicio de su funcionalismo sociológico o etológico , ni tampoco entre los lugares que se encuentran en la vecindad del Dios de las rel...
    En stock

    30,00 €

  • EL MITO DE LA CULTURA
    BUENO MARTÍNEZ, GUSTAVO
    La Cultura es uno de los ideales prácticos de mayor rango: el Estado de Cultura ha llegado a ser un ideal de rango superior al del Estado de Derecho y, por supuesto, de más alto prestigio que el Estado de Bienestar. Sin embargo, nadie entiende qué es eso de la Cultura, como nadie entendía antaño qué era la Gracia de Dios. La cultura es un mito, y un mito oscurantista, como lo f...
    En stock

    20,00 €

  • ESCRITOS DE JUVENTUD
    BUENO MARTÍNEZ, GUSTAVO
    Abre este volumen un conjunto de reseñas escritas por Bueno a partir de 1946, prácticamente todas ellas para la Revista de Filosofía publicada por el Instituto de Filosofía «Luis Vives» del CSIC. Las primeras de estas reseñas constituyen también los primeros textos de Bueno de los que tenemos noticia y forman parte de su etapa como becario del CSIC en Madrid, período en que des...
    CONSULTAR

    30,00 €

  • PANFLETO CONTRA LA DEMOCRACIA REALMENTE EXISTENTE
    BUENO MARTÍNEZ, GUSTAVO
    Reúne este tomo nueve textos en torno a la democracia escritos por Bueno entre 1997 y 2008, ordenados cronológicamente, de los que el libro Panfleto contra la democracia realmente existente es el más copioso y sistemático. El primero de ellos es el artículo «La democracia como ideología», cuyo original está fechado el 10 de octubre de 1997 y fue publicado ese año por la revista...
    Disponible (facturación en 24/48h)

    30,00 €

  • PANFLETO CONTRA LA DEMOCRACIA REALMENTE EXISTENTE
    BUENO MARTÍNEZ, GUSTAVO
    CONSULTAR

    25,00 €

  • THE HAPPINESS DELUSION
    BUENO MARTÍNEZ, GUSTAVO
    Challenging the received wisdom surrounding the term “happiness”, the Spanish philosopher Gustavo Bueno (1924-2016) sets his critical eye on the mass of literature bought and sold on highly dubious assumptions. With his trademark erudition and precision, Bueno breaks down the ignorance feeding into these assumptions, laying out a classification of the incompatible and often unc...
    CONSULTAR

    30,00 €