CONTRA LA NACIÓN

CONTRA LA NACIÓN

EL MUNDO MUNDIAL

SOTO PEREZ, EDUARDO

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDUARDO SOTO
Fecha de edición:
17/11/2023
Materia
ENSAYO
ISBN:
978-84-09-55361-7
Páginas:
256
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
RUSTICA
20,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Hay paradigmas que parecían inamovibles. Que la Tierra era el centro del universo fue uno de los más difíciles de desbancar. Que los pobres no debían recibir educación permaneció vigente entre las clases dominantes y el clero hasta el siglo XIX. Que dios creó al hombre del polvo de la tierra aún sostiene la limitada forma de pensar de los que niegan la teoría de la evolución. Que los hombres son superiores por naturaleza a las mujeres es otro de esos principios supuestamente imposibles de desarraigar de nuestra esencia humana.
Por ventura, todo cambia. La idea de nación es más reciente de lo que se cree y, como aquí se cuenta, menos consistente de lo que se proclama. Eduardo Soto Pérez nos dice que estamos en un momento adecuado e ineludible para superar el paradigma de la nación y emprender el camino racional hacia una humanidad cosmopolita, empática y ecológica. A través de un recorrido histórico y sociológico, Contra la nación explica los prejuicios con que el concepto ha lastrado nuestra evolución y los perjuicios que sigue provocando la idea de que el otro es por definición el enemigo.
Las tensiones que generarán los problemas medioambientales del cambio climático y de la explotación desaforada de los recursos de la Tierra potenciarán una injusticia que solo puede resolverse desde una perspectiva de planeta. Con un lenguaje no académico y una brizna de humor, Eduardo Soto aborda cómo podemos superar los supuestos paralizantes que la nación nos inculca y qué recursos de comunicación debemos emplear para desarrollar un cerebro social que estabilice el Mundo Mundial, el único que puede ofrecernos posibilidades de supervivencia pacífica, de economía sostenible y de evolución hacia nuevos valores para el bienser y el bienestar.
Ni nacionalistas ni patriotas, Contra la nación derriba las compuertas de la geopolítica para que fluya la redefinición de la identidad humana.

EL AUTOR
Eduardo Soto Pérez (Madrid, 1963) es biólogo, escritor, periodista y director cinematográfico. Inventor del Maratón Fotográfico y otras dinámicas culturales en los ochenta, su pasión por la naturaleza lo llevó a principios de los noventa a vivir en un pequeño pueblo de la montaña, donde estudia las orquídeas terrestres y mantiene una plantación de saúcos en agricultura ecológica. Diletante o polímata, según se mire, bebe de los clásicos y brinda con la ciencia. Cerebro ambulante y soñador realista, comprende la filosofía como el alimento primordial del pensamiento crítico y mira la profundidad cambiante de la naturaleza con admiración y dolor. Escribe apremiado por la necesidad de expandir las posibilidades de lo humano. Su creatividad aspira a ampliar ese tipo de libertad que ayuda a superar el miedo e invita al gozo de la acción.

Artículos relacionados

  • EL INFINITO EN UN JUNCO (ADAPTACIÓN GRÁFICA)
    TYTO ALBA / IRENE VALLEJO
    La adaptación gráfica del ensayo revelación de nuestro tiempo, traducido a 35 idiomas, y con más de un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo. PREMIO NACIONAL DE ENSAYO PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID PREMIO EL OJO CRÍTICO DE NARRATIVAPREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDAN PREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA PREMIO ANTONIO SANCHA PREMIO ARAGÓN 2021 PREMIO WENJ...
    En stock

    16,90 €

  • EL ARTE DE OBSERVAR LAS AVES
    THOMPSON, CLAIRE
    Por medio de anécdotas personales y de un conocimiento experto, Claire Thompson nos invita a un viaje consciente a través de jardines, ciudades, campos, bosques, costas y montañas, para disfrutar y aprender de la intensa belleza y de la diversidad del mundo de las aves; un viaje en el que estos seres alados pueden hacer maravillas en nuestros corazones y mentes solo con prestar...
    En stock

    16,95 €

  • LA EDAD DE LA EMPATÍA
    FRANS DE WAAL
    ¿Es instintiva la compasión que nos mueve a preocuparnos por los demás? ¿O, como se afirma a menudo, hemos venido al mundo solo para luchar por nuestros propios intereses y nuestra supervivencia individual? En La edad de la empatía, Frans de Waal explica la larga historia evolutiva que este sentimiento tiene a sus espaldas y aclara, con numerosos ejemplos tomados del mundo anim...
    En stock

    22,00 €

  • ANTES DEL ANTIIMPERIALISMO
    FRADERA, JOSEP M.
    PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO 2022 El tráfico de esclavos y la esclavitud misma –la subyugación de sociedades con larga historia y sólidas instituciones– levantaron críticas desde la segunda mitad del siglo XVIII. Esas impugnaciones nacieron de los ideales igualitarios de la Revolución Francesa y las corrientes religiosas radicales del mundo protestante. A pesar de su arraigo y de ...
    En stock

    21,90 €

  • FASCISMO MAINSTREAM
    SENSO VILA, CARLES XAVIER
    ¿Sabías que Santiago Abascal cuenta casi con más seguidores en Instagram que Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Pablo Casado juntos? ¿Sabías que Donald Trump realizó 10.111 afirmaciones falsas en público en su primer año de mandato, a razón de 12 al día? ¿Sabías que Youtube o Facebook son hoy una de las mayores plataformas de radicalización política? El doctor en Historia y period...
    En stock

    15,00 €

  • GITANOS EN EUROPA
    JEAN-PIERRE LIÉGEOIS
    "Gitanos en Europa e propone dar a concocer, para que se comprenda mejor, la riqueza de la cultura de los Romá y de su estilo de vida, la fuerza de su identidad y el trato que han padecido en el curso de una larga historia. Al hacer accesibles y comprensibles las coordenadas de su situación infinitamente compleja y conflictiva, esta obra interesará especialment a enseñantes, fo...
    En stock

    16,50 €