CONTRA EL DINERISMO

CONTRA EL DINERISMO

ARTÍCULOS DE ECONOMÍA, POLÍTICA Y DERECHO EN LA VANGUARDIA (1933-1939)

OSSORIO Y GALLARDO, ÁNGEL

35,00 €
IVA incluido
Editorial:
REUS EDITORIAL
Fecha de edición:
01/12/2015
Materia
LITERATURA
ISBN:
978-84-290-1884-4
Páginas:
360
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
CLÁSICOS DEL DERECHO
35,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Índice Prólogo: Un conservador inteligente Ángel Ossorio y Gallardo y su colaboración en La Vanguardia (1933-1939) Bibliografía básica de Ángel Ossorio y Gallardo Artículo de Josep Escofet en «La Vanguardia» del 23-IV-1933: Madrid político. Don Ángel Ossorio y la verdad catalana Entrevista no publicada de Josep Escofet a Ángel Ossorio y Gallardo para «La Vanguardia» de abril de 1933 Artículos en «La Vanguardia»1933-1939 1933 1. Vida del Derecho. El régimen parlamentario (18-IV-1933) Carta de Gaziel a Ossorio del 18-IV-1933 2. Vida del Derecho. La defensa del régimen (12-V-1933) 3. Política picaresca. Una lección de Historia (27-V-1933) 4. El Tribunal de Garantías Constitucionales (28-VI-1933) 5. En la muerte del tenor Viñas (18-VII-1933) 6. Vida del Derecho. Ortopedia electoral (30-VII-1933) Carta de Ossorio a Gaziel del 27-VII-1933 Carta de Gaziel a Ossorio del 24-VIII-1933 7. Vida del Derecho. La suspensión del jurado (8-VIII-1933) 8. En la tierra de Oliver (22-VIII-1933) Carta de Gaziel a Ossorio del 6-IX-1933 9. Panorama español. Hablemos del dinero (7-IX-1933) Carta de Gaziel a Ossorio del 26-IX-1933 Carta de Ossorio a Gaziel del 28-IX-1933 Carta de Gaziel a Ossorio del 6-X-1933 10. Vida del Derecho. La venta a plazos (18-X-1933) 11. Vida del Derecho. Justicia catalana (15-XI-1933) Carta de Ossorio a Gaziel del 11-XI-1933 Carta de Gaziel a Ossorio del 14-XI-1933 12. La vida del Derecho. Predicción confirmada (3-XII-1933) 13. Vida del Derecho. La condición de obrero (26-XII-1933) Carta de Ossorio a Gaziel del 19-XII-1933 Carta de Gaziel a Ossorio del 20-XII-1933 1934 14. Cataluña en Madrid. Tiempos nuevos (9-I-1934) Carta de Ossorio a Gaziel del 5-I-1934 Carta de Gaziel a Ossorio del 8-I-1934 15. Una carta de don Ángel Ossorio [a Lluís Companys] (10-I-1934) Carta de Ossorio y Gallardo a Gaziel del 22-I-1934 Carta de Gaziel a Ossorio del 23-I-1934 16. Vida del Derecho. Razón y fuerza (6-II-1934) Carta de Gaziel a Ossorio del 1-II-1934 17. Vida del Derecho. Carta abierta a don José Roig y Bergadá (21-II-1934) 18. Nuevos tiempos. Inadaptados (14-III-1934) Carta de Gaziel a Ossorio del 9-III-1934 Carta de Ossorio a Gaziel del 15-III-1934 19. Vida del Derecho. El Tribunal de Casación de Cataluña (3-IV-1934) 20. Un tema del día. Política y ética (19-IV-1934) 21. Mensaje católico. Un gran documento (28-VI-1934) Carta de Gaziel a Ossorio del 25-VI-1934 22. Temas del día. Sobre la democracia violenta (5-VII-1934) Carta de Gaziel a Ossorio del 3-VII-1934 23. Vida del Derecho. Alimentos y milicia (14-VIII-1934) 24. Ejemplos. La sorpresa del bien obrar (1-IX-1934) 25. Misteriosas evidencias. El asesinato del rey Alejandro (14-X-1934) 26. Cataluña. De hoy para mañana (20-XI-1934) Carta de Ossorio a Gaziel del 17-XI-1934 Carta de Gaziel a Ossorio del 20-XI-1934 27. Materia y espíritu. El desarme (4-XII-1934) Carta de Gaziel a Ossorio del 4-XII-1934 28. Una ley natural. Autonomía práctica (28-XII-1934) 1935 29. Vida del Derecho. El cincuentenario de la ley del divorcio en Francia (13-I-1935) 30. Afirmaciones. Vale la pena de escribir (8-III-1935) 31. Un libro del señor Alcalá Zamora. D. Juan Ruiz de Alarcón (2-IV-1935) 32. Vida del Derecho. Los abogados en Rusia (22-X-1935) 33. Ideas y conductas. El verdadero juez (21-XI-1935) 34. Vida del Derecho. Matrimonios equívocos (20-XII-1935) 1936 35. Cosas vistas. Política y música (10-III-1936) 36. Diálogos. Receta contra el miedo (17-IV-1936) 37. Política. El grave día de hoy (19-VI-1936) 38. Tópicos. Todo el mundo (11-VIII-1936) Carta de Mari Luz Morales a Ossorio del 24-VIII-1936 39. Confianza (25-IX-1936) 40. Posibilismo (27-IX-1936) 41. La muerte del arancel judicial (10-X-1936) 42. Desde Ginebra. La Sociedad de Naciones (20-X-1936) 43. La crisis de la moralidad internacional (1-XI-1936) 44. Las trincheras románticas (15-XI-1936) 45. Ni con los unos ni con los otros (20-XII-1936) 1938 46. Una mujer excepcional. Genoveva(16-IV-1938) 47. El problema de la vivienda, I (25-V-1938) 48. El problema de la vivienda II, (27-V-1938) 49. El problema de la vivienda, III (4-VI-1938) 50. Los mejores colaboradores de «La Vanguardia» (10-VI-1938) 51. El testamento de Castelar (2-VII-1938) 52. Palabras americanas (16-VII-1938) 53. La santa propiedad (24-VII-1938) 54. El testamento de un adversario (4-IX-1938) 55. Un viaje por la República Argentina (4-X-1938) 56. Hitler conquista América (22-X-1938) 57. Despedida (20-XI-1938) 58. Una enseñanza necesaria (27-XI-1938) 59. La oración del padre Lobo (22-XII-1938) 1939 60. El fracaso de la lógica (8-I-1939) 61. Dos votos de calidad (14-I-1939)  

Abierto a todos los puntos de vista, a adoptar y aceptar elementos de posiciones ideológicas distantes y contrario a cualquier dogmatismo, Ángel Ossorio y Gallardo (Madrid, 1873-Buenos Aires, 1946) es de esas figuras históricas que hacen honor a la independencia intelectual. Figura hecha a sí misma, abogado madrileño catalanófilo, polémico, católico pero distante con la Iglesia y monárquico camino de ser republicano, su rica trayectoria pública y política lo llevarían a protagonizar una década de los treinta del siglo XX memorable. Superviviente del régimen de Alfonso XIII durante la II República, su gruesa figura transitará los arriesgados y violentos años entre 1931 y el final de la Guerra Civil, testimoniando la negativa conservadora a aceptar los cambios que se estaban operando en la sociedad española. Así, en sus artículos en La Vanguardia barcelonesa (1933-1939), escritos a petición de su director y amigo Gaziel, trataría los más diversos temas. Desde la eterna cuestión catalana a la irrupción nazi en el panorama europeo, pasando por una intensa tarea de difusión de lo jurídico. Pero en lo que ahondaría más, sería en ese intento de convencer a los sectores burgueses que la democratización republicana era el freno a la revolución social. Arengándolos, al fin y al cabo, a renunciar a una parte de sus privilegios para conservar su posición dominante. Idea que fracasaría y que acabaría derivando en una Guerra Civil en la que Ossorio ya no pediría reflexión, sino en la que acusaría y sentenciaría a lo que calificaría como culpable del desastre: el gusto por el dinerismo.Arnau Gonzàlez i Vilalta (Barcelona, 1980) es Profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha publicado más de una decena de obras en las que destaca su interés por la política catalana y española durante la II República y la Guerra Civil. Especialmente destacables son sus aportaciones en relación a la visión diplomática internacional de la Cataluña republicana autónoma. De manera individual y conjuntamente con la abogada Gisela Bou i Garriga (Manresa, 1979) ha analizado la figura de Ángel Ossorio y Gallardo en diferentes monografías tales como La creació del mite Lluís Companys. El 6 doctubre de 1934 i la defensa de Companys per Ossorio y Gallardo (2007) y Un catalanófilo de Madrid. Epistolario catalán de Ángel Ossorio y Gallardo (1924-1942) (2008).

Artículos relacionados

  • SALTOS MORTALES
    VAN DEN BROECK, CHARLOTTE
    Oscilando con elegancia entre la reflexión ensayística y la descripción narrativa de su propio proceso de crecimiento personal, Charlotte Van den Broeck presenta trece miniaturas sobre la tragedia personal y profesional de diversos arquitectos que, incapaces de confrontar su propio fracaso, tomaron la radical decisión de quitarse la vida. Con un lenguaje poético, descarnado y s...
    En stock

    22,00 €

  • DON DE LA INSOLENCIA
    AGANZO, CARLOS
    «El tipo perfecto del noble español renacentista, de ingenio excelente, intrépido, lleno de todos los atractivos personales y fundamentalmente inmoral». Gregorio Marañón Caballero entre los caballeros, poeta entre los poetas, donjuán entre los donjuanes, tahúr entre los tahúres de burdel. Tan exquisito como insidioso en la palabra. Tan arriesgado como apasionado en los dormitor...
    En stock

    21,95 €

  • ROMPER CRISTALES
    POLO,MILAGROS
    Milagros Polo (Madrid, 1932-2015) fue catedrática de Lengua y Literatura de enseñanza media y profesora titular de Literatura Española Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su trayectoria publicó diversos trabajos de investigación en libros y revistas especializadas, centrándose en autores como José Ángel Valente, Luis Cernuda o Rosa Chacel, entre...
    En stock

    15,00 €

  • HISTORIAS DE VIGÀTA VOL. 3
    CAMILLERI, ANDREA
    El hilo conductor de este tercer volumen de relatos ambientados en el imaginario pueblo siciliano de Vigàta es el amor: pasión, erotismo, celos e infidelidades son los ingredientes principales de estas ocho nouvelles, sazonadas con el inconfundible sentido del humor de Camilleri y que recuerdan a «Las mil y una noches» y al «Decamerón» de Boccaccio. Camas, sillones y catres son...
    En stock

    19,90 €

  • FOLLAR CON AMOR
    KANDEL,LENORE
    'Follar con amor'áes una selección de poemas escritos a lo largo de más de cincuenta años, traducidos por Annalisa Marí Pegrum, en edición bilingüe, que constituye la primera antología de Lenore Kandel publicada en lengua castellana.Su estilo desinhibido, sus versos desvergonzados y el uso de la lengua vernácula hacen de Kandel unaárara avisáen la segunda ola del movimiento Bea...
    En stock

    19,00 €

  • LOS NOVIOS DE FEDERICO
    PABLO IGNACIO DE DALMASES
    El periodista y escritor Pablo-Ignacio de Dalmases ofrece en estas páginas una valiente investigación que redefine la imagen tradicional, incluso icónica, que hoy tenemos de Lorca. Este ensayo centrado en su identidad gay, abre un camino revelador en la literatura biográfica, ofreciéndonos un retrato íntimo y audaz que nos lleva de la mano por la faceta más significativa ?y des...
    En stock

    22,95 €

Otros libros del autor

  • CONTRA EL DINERISMO.
    OSSORIO Y GALLARDO, ANGEL
    CONSULTAR

    25,00 €

  • EL ALMA DE LA TOGA
    OSSORIO Y GALLARDO, ÁNGEL
    El Alma de la toga, escrita tras más de veinticinco años de ejercicio profesional, es una obra de gran interés para quien se inicia en el ejercicio de la abogacía, pero también para el verano puede verse reflejado en los sabios consejos del maestro del Foro. A pesar de los años transcurridos desde su primera edición, mantiene, increíblemente, su vigencia, y es reconocida como u...
    Disponible (facturación en 24/48h)

    16,35 €