Búsqueda de Editorial : CSIC / Materia : Historia

141 resultados

  • EL POBLAMIENTO DEL VALLE MEDIO DEL GUADIANA DURANTE LA I EDAD DEL HIERRO
    RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, ESTHER
    Esta obra presenta un minucioso estudio de las categorías de asentamiento que caracterizaron el modelo de ocupación del valle medio del Guadiana durante la I Edad del Hierro. En ella se tratan diferentes aspectos como el historiográfico, el medio físico, los distintos modelos teóricos sobre los que se sustentan anteriores análisis y los datos estrictamente arqueológicos, con la...
    CONSULTAR

    45,00 €

  • MEDIEVAL EUROPE IN MOTION: LA CIRCULACIÓN DE MANUSCRITOS ILUMINADOS EN LA PENÍNS
    MIGUÉLEZ CAVERO, ALICIA / FERNANDO VILLASEÑOR SEBASTIÁN
    El presente libro reúne los resultados científicos presentados en la segunda edición del Congreso Internacional Medieval Europe in Motion, reunión que se celebra periódicamente por iniciativa del Instituto de Estudos Medievais de la Faculdade de Ciências Sociais e Humanas de la Universidade Nova de Lisboa (NOVA FCSH). Esta segunda edición, que tuvo lugar en 2015, fue organizada...
    CONSULTAR

    40,00 €

  • RENDA FEUDAL I FISCALITAT A LA CATALUNYA BAIXMEDIEVAL: ESTUDIS DEDICATS A MANUEL
    La presente obra contiene dieciocho estudios sobre la renta feudal y la fiscalidad bajomedieval en Cataluña. Entre sus principales líneas de investigación cabe destacar la dedicada al amplio abanico de fiscalidades que se desarrollaron en la Corona de Aragón de la mano del rey, de los señores feudales, de la Iglesia y, desde el siglo XIV, de los municipios, de las Cortes o de l...
    CONSULTAR

    50,00 €

  • MUJERES CON PODER EN LA GALICIA MEDIEVAL (SIGLOS XIII-XV): ESTUDIOS, BIOGRAFÍAS
    ARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, EDU
    El objetivo de este libro es avanzar en el conocimiento de la realidad y desigual protagonismo social de las mujeres con poder en la Galicia de los siglos XIII al XV, lo que se ha abordado a través de una serie de estudios o ensayos que se han servido de materiales de diferente carácter. En la obra se da a conocer la identidad o retrato social de un número representativo de las...
    Disponible (facturación en 24/48h)

    42,00 €

  • LA RENOVACIÓN DE LAS PEREGRINACIONES A SANTIAGO DE COMPOSTELA EN EL SIGLO XIX: E
    En esta obra se estudia el impacto que tuvo la modernidad en las peregrinaciones españolas en el siglo XIX y, especialmente, en la de Compostela, relacionándolas con el movimiento de revitalización peregrinante en toda Europa, del Este y del Oeste. ...
    CONSULTAR

    20,00 €

  • BAJO LA MÁSCARA DEL REGNUM: LA MONARQUÍA ASTURLEONESA EN LEÓN (854-1037)
    CARVAJAL CASTRO, ÁLVARO
    En las crónicas y en los diplomas asturleoneses los reyes se representan como soberanos que disfrutaban de una capacidad de control efectiva sobre el conjunto de los territorios del noroeste de la península ibérica. Ahora bien, ¿lo eran realmente? ¿Qué se oculta bajo la máscara de esa pretendida universalidad? El presente libro aborda el estudio del proceso de construcción del ...
    Disponible (facturación en 24/48h)

    25,00 €

  • JUDÍOS Y CONVERSOS: RELACIONES DE PODER EN GALICIA Y EN LOS REINOS HISPANOS
    ARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, EDU / DE ANTONIO RUBIO, MARÍA GLORIA
    En el presente volumen se recogen los resultados del coloquio "Judíos y conversos: relaciones de poder en Galicia y en los reinos hispanos", organizado por el Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento y convocado al amparo de una de las líneas de investigación que en el mismo se cultivan: la llamada historia social del poder considerada aquí de manera particular en relació...
    CONSULTAR

    21,00 €

  • LIBERALISMO Y SOCIALISMO: CULTURA Y PENSAMIENTO POLÍTICO DEL EXILIO ESPAÑOL DE 1
    SÁNCHEZ CUERVO, ANTOLÍN
    El presente libro plantea un recorrido por algunos de los laberintos que caracterizaron el pensamiento liberal y socialista del exilio republicano español de 1939. A lo largo de nueve capítulos, se exploran y revisan espacios y tiempos decisivos, perfiles emblemáticos y obras relevantes -aunque no siempre conocidas- de este pensamiento crítico y reacio al lugar común, todo ello...
    CONSULTAR

    19,00 €

  • HISTORIAS DEL VAMPIRO GRIEGO
    GARCÍA MARÍN, ÁLVARO
    ¿Por qué es Drácula un transilvano? ¿Era esta la única opción disponible en el imaginario colectivo cuando Stoker decidió crear el personaje que ha venido a encarnar las esencias del vampirismo en el mundo contemporáneo? El presente libro viene a demostrar que, durante varios siglos Transilvania no fue la patria principal de los vampiros. Al menos hasta mediados del siglo XVIII...
    CONSULTAR

    71,00 €

  • SAN FRANCISCO PADREMEH
    ROVIRA MORGADO, ROSSEND
    Este libro aborda la andadura inicial de la comunidad de naturales de Tenochtitlan en la Ciudad de México de la segunda mitad del siglo XVI en conexión íntima con ciertos aspectos del primitivo franciscanismo novohispano, que, hasta la fecha, no habían recibido excesiva reflexión o detenido análisis. Se ahonda concretamente en la fructífera labor que los religiosos del convento...
    CONSULTAR

    16,00 €

  • EXTRANJEROS INTEGRADOS: PORTUGUESES EN LA LIMA VIRREINAL, 1570-1680
    SULLÓN BARRETO, GLEYDI
    "Extranjeros integrados" analiza las dinámicas sociales del colectivo portugués en Lima en los años de 1570 a 1680, a partir del estudio de la fuente notarial. El recurso a esta fuente permite cuestionar el estereotipo que hasta ahora había dominado en la historiografía especializada acerca del origen converso o judaizante de la inmigración lusa al Perú, y del perfil prepondera...
    CONSULTAR

    15,00 €

  • HISTORIAS MALASPINIANAS
    GALERA GÓMEZ, ANDRÉS / PERALTA RUIZ, VÍCTOR
    El jueves 30 de julio de 1789 las corbetas Descubierta y Atrevida abandonaban la bahía gaditana. ¿Su intención? Circunnavegar el globo. Iniciaban un viaje exploratorio concebido como un proyecto científico y político alrededor del mundo, denominado Expedición Malaspina. Transcurridos cinco años, regresaron al puerto de Cádiz. No dieron la vuelta al mundo aunque reconocieron con...
    CONSULTAR

    12,00 €

  • SEVILLA FRENTE A MADRID EN EL SIGLO XVIII: LOS MADRILEÑOS ADOPTIVOS (1790) DE AN
    FERNÁNDEZ MARTÍN, ELISABETH
    «La disputa de las tierras, si son buenas, si son malas, regularmente procede de pasión o de ignorancia.» Con estas palabras comienza el sainete "Los madrileños adoptivos" (1790) del sevillano Antonio González de León, un texto desconocido hasta hoy y de gran interés para el conocimiento del siglo XVIII, no solo para quienes se interesen por la historia cultural del regionalism...
    CONSULTAR

    15,00 €

  • EL TESORILLO MONETAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: LA MONEDA DE PLATA CIRCULANTE EN
    ALMAGRO GORBEA, MARTÍN
    El Tesorillo de Santiago de Compostela, compuesto de 293 monedas, todas de plata, ofrece características que lo hacen aparentemente poco vistoso y atractivo, dado el mal estado y la pésima calidad de las monedas que lo forman. Sin embargo, un análisis detenido evidencia su gran interés, pues estas monedas son el único testimonio directo conocido de la circulación monetaria en G...
    CONSULTAR

    22,00 €

  • EL REINADO DE LOS REYES CATÓLICOS EN GALICIA: ACTIVIDAD ECONÓMICA Y FISCALIDAD R
    RUBIO MARTÍNEZ, AMPARO
    Los Reyes Católicos procedieron a restaurar la efectividad del poder real y a construir un nuevo equilibrio en el reparto de funciones con los otros poderes políticos y sociales presentes, exigiendo la aceptación de la efectiva preminencia regia. Este libro se centra en el estudio de la fiscalidad de los Reyes Católicos y el efecto que ésta tuvo en la actividad económica y come...
    CONSULTAR

    32,00 €

  • FRANSCISCO RADES DE ANDRADA, CRONISTA Y LINAJISTA
    GOMEZ VOZMEDIANO, MIGUEL FERNANDO
    El siglo XVI alumbró en Castilla personajes como Francisco Rades de Andrada. Freile calatravo, humanista incrédulo, fue amigo de consultar pergaminos vetustos y de revisar papeles genealógicos tanto como de leer en las bibliotecas de nobles y monasterios. Felipe II le confió asuntos arduos relacionados con las órdenes militares, consagrando su vida al servicio de la alta burocr...
    CONSULTAR

    35,00 €

  • EL DESTACAMENTO PENAL DE LAS MINAS DE WÓLFRAM DE VALBORRÁS DE CASAIO (CARBALLEDA
    GARCÍA TATO, ISIDRO
    Esta obra supone un estudio histórico del destacamento penal de las minas de wolframio de Valborrás de Casaio (Ourense) desde su fundación en el mes de septiembre de 1942 hasta su cierre a principios de julio de 1944. En este destacamento, situado en uno de los puntos más orientales de Galicia, redimieron penas por el trabajo 463 penados, todos ellos excombatientes republicanos...
    CONSULTAR

    36,00 €

  • HUIXQUILUCAN: LEY Y JUSTICIA EN LA MODERNIZACIÓN DEL ESPACIO RURAL MEXIQUENSE, 1
    MARINO PANTUSA, DANIELA
    El estudio que aquí se presenta explora las características de los procesos decimonónicos de construcción nacional para explicar los problemas derivados de la adopción del monopolio estatal del derecho, el principio de igualdad jurídica y la personalidad jurídica individual, en una sociedad compuesta mayoritariamente por diversidad de pueblos indígenas organizados comunalmente....
    CONSULTAR

    14,00 €

  • EN LA PIEL DE LAS MUJERES
    DE SARLO, GIULIA
    A partir de los principios de la sociología de la literatura, el estudio propone una relectura de la historia del movimiento de emancipación femenina en República Dominicana y del papel de lo femenino en la "novela del trujillato", subgénero narrativo que se fragua alrededor de la figura de Rafael L. Trujillo Molina, tirano en el país caribeño entre 1930 y 1961. De capítulo en ...
    CONSULTAR

    18,00 €

  • HISTORIA DE LA VULNERABILIDAD EN VENEZUELA: SIGLOS XVI-XIX
    ALTEZ ORTEGA, ROGELIO
    Durante los tres siglos de la vida colonial, la sociedad que hizo vida en torno a la provincia de Venezuela labró su existencia con penuria. El enriquecimiento circunstancial de algunas familias o de unos pocos funcionarios jamás redundó en su consolidación material ni en una adaptación eficaz al medioambiente que habitaba. Su economía deficitaria y su situación periférica hici...
    CONSULTAR

    24,00 €

  • EL MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE CHANTADA (SIGLOS XI-XVI): HISTORIA Y DOCUMENTOS
    MÉNDEZ PÉREZ, JOSÉ / OTERO PIÑEYRO MASEDA, PABLO S. / ROMANÍ MARTÍNEZ, MIGUEL
    El estudio de las instituciones eclesiásticas y concretamente de los monasterios medievales se inserta en una línea historiográfica bien asentada en la Península, la mayor parte de las veces como complemento de una colección documental más o menos trabajada. Entre todo el abanico de asentamientos monásticos resalta el de San Salvador de Chantada. El presente volumen tiene como ...
    CONSULTAR

    40,00 €

  • INSTITUCIONES CENSORAS: NUEVOS ACERCAMIENTOS A LA CENSURA DE LIBROS EN LA ESPAÑA
    DURÁN LÓPEZ, FERNANDO
    La censura gubernativa de libros en el XVIII siempre se ha estudiado poniendo el foco en el Consejo de Castilla. Este volumen propone una relectura de las fuentes y los procedimientos, que considere los cambios que en la década de 1760 articulan un sistema censor comprometido con la agenda, no siempre coincidente, del gobierno y de las élites intelectuales. Se refuerza y centra...
    CONSULTAR

    23,92 €

  • EL ORGULLO DE LA NACIÓN: LA CREACIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL EN LAS CONMEMORACI
    VALVERDE CONTRERAS, BEATRIZ
    ¿Cómo fue formulada la identidad nacional española en las últimas décadas del siglo XIX? En una cronología más tardía que en otros países europeos como Francia o Alemania, las élites españolas se embarcaron en un proyecto, a veces difuso, de debate y negociación de la idea de nación entre 1875, con la Restauración de la monarquía, y 1905, año del centenario de la publicación de...
    CONSULTAR

    15,00 €

  • ARQUITECTURA Y PROGRAMAS ARTÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE ALICANTE DURANTE LA EDAD
    CAÑESTRO DONOSO, ALEJANDRO
    El presente estudio pretende analizar los programas arquitectónicos y artísticos en las tierras de Alicante con una visión multidisciplinar que permita comprobar una de sus etapas principales en un territorio ya consolidado desde la Reconquista y que coincide con la erección de la diócesis, algo que marca el carácter religioso y eclesiástico de unas tierras. Evidentemente se pr...
    CONSULTAR

    40,56 €

  • ESTRUCTURA Y DINÁMICAS DE PODER EN EL SEÑORÍO DE TARRAGONA: CREACIÓN Y EVOLUCIÓN
    JUNCOSA BONET, EDUARD
    Tras un prolongado y complejo proceso de ocupación y colonización, el señorío de Tarragona se articuló como un singular condominio en el que los principales poderes de la Corona de Aragón (los condes-reyes y los arzobispos de la antigua ciudad imperial) ejercieron la jurisdicción de forma conjunta. La inicial relación de cooperación entre monarcas y prelados en la cúspide del s...
    CONSULTAR

    27,04 €

  • ESTANDARTES MILITARES EN LA ROMA ANTIGUA
    KAVANAGH DE PRADO, EDUARDO
    Los estandartes ejercieron una importante función en el ejército romano, tanto como engranaje indispensable de la maquinaria militar, a modo de instrumento táctico, como en su faceta emocional, al invocar emociones y enfatizar la identidad colectiva. Poseían, además, una calidad sagrada, vinculada a la esfera de lo divino (por medio de los prodigios), afectados por la creencia ...
    Reimpresión. Consultar disponibilidad

    60,00 €

  • LA UTOPÍA AGRARIA: POLÍTICAS VISIONARIAS DE LA NATURALEZA EN EL CONO SUR (1810-1
    AZCONA PASCUAL, JOSÉ MANUEL / GUIJARRO MORA, VÍCTOR
    El mundo que se representa en "La utopía agraria" es el de las manifestaciones y visiones que se construyeron sobre la naturaleza y la población americanas en el horizonte que se abría tras los procesos independentistas. A esa mitología contribuyó una élite intelectual y política, seducida por los ideales del progreso y la modernidad, así como por la dialéctica civilización-bar...
    CONSULTAR

    24,96 €

  • LOS CABALLEROS Y RELIGIOSOS DE LA ORDEN DE MONTESA EN TIEMPOS DE LOS AUSTRIAS, 1
    CERDÀ I BALLESTER, JOSEP
    El objetivo fundamental de la investigación que se presenta en esta obra ha consistido en saber quiénes fueron los miembros de la orden militar valenciana durante una importante etapa de su historia. Es decir, determinar qué hombres lucían una cruz de San Jorge ?propia también de Montesa? en el momento de su incorporación a la corona en 1592 para, a continuación, conocer a qui...
    CONSULTAR

    35,36 €

  • ARMAS Y POLÍTICA EN LA ARGENTINA: TUCUMÁN, SIGLO XIX
    MACÍAS, FLAVIA
    Este libro propone una interpretación posible sobre el lugar de las fuerzas militares, la violencia y los hombres en armas en la configuración de un orden político republicano, en la Argentina del siglo XIX. Inserto en los últimos debates historiográficos que renovaron la historia política sobre América Latina, y mediante una periodización que se desplaza de la clásica división...
    CONSULTAR

    27,04 €

  • DE MILICIANOS DEL REY A SOLDADOS MEXICANOS
    BENAVIDES MARTÍNEZ, JUAN JOSÉ
    El presente libro investiga sobre un momento clave en la historia militar de México. Tras la derrota española en la Guerra de los Siete Años (1756-1763), los Borbones impulsaron una serie de reformas que transformaron el sistema defensivo del imperio americano, convirtiendo a las milicias, hasta entonces unas fuerzas improvisadas para casos de emergencia, en el cuerpo más numer...
    CONSULTAR

    20,80 €


01 02 03 04 05