LA PERFECCIÓN DEL CONTRATO

LA PERFECCIÓN DEL CONTRATO

ÚLTIMAS TENDENCIAS

DE CUEVILLAS MATOZZI, IGNACIO / FAVALE , ROCCO

30,16 €
VAT included
Publishing house :
REUS EDITORIAL
Year of edition:
01/08/2016
Matter
Law
ISBN:
978-84-290-1921-6
Pages :
272
Language:
Castellano
Binding :
fresado
30,16 €
VAT included
To add favorites

In Memoriam
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
   I. LA FORMACIÓN CONTRACTUAL EN LA PROPUESTA DE REGLAMENTO OPCIONAL
1. Consideraciones generales
2. Modo de formación del contrato en la CESL
3. Compatibilidad con el derecho español
4. Compatibilidad con el derecho italiano
II. CONCEPTO DE OFERTA EN LA CESL
1. Requisito subjetivo de la oferta
2. Requisito objetivo de la oferta
3. Compatibilidad con el derecho español
4. Compatibilidad con el derecho italiano
III. SINGULARIDADES DE LA OFERTA
1. Retirada de la oferta
1.1. Conceptualización
1.2. Límites a la retirada de la oferta
2. Revocación de la oferta
2.1. Concepto de revocación
2.2. Límites a la revocación
2.3. Irrevocabilidad de la oferta
2.3.a. La irrevocabilidad expresa o tácita de la oferta
2.3.b. La irrevocabilidad en ofertas con plazos fijos de aceptación
2.3.c. La irrevocabilidad nacida de la confianza del destinatario
3. Rechazo de la oferta
4. Caducidad de la oferta
5. Compatibilidad con el derecho español
6. Compatibilidad con el derecho italiano
CAPÍTULO II
   I. LA ACEPTACIÓN DE LA OFERTA EN LA CESL
1. Manifestación de la aceptación
1.1. Aceptación a través de una declaración
1.2. Aceptación a través de una conducta
1.3. El silencio o la inacción, forma positiva de aceptación
2. Momento de efectividad de la aceptación
2.1. Precisión del término «llegar»
2.2. Momento de celebración en aceptaciones escritas
2.3. Momento de la aceptación mediante actividad o comportamiento
3. Compatibilidad con el derecho español
4. Compatibilidad con el derecho italiano
II. ELEMENTO TEMPORAL DE LA ACEPTACIÓN
1. La regla general: plazo de aceptación fijado por el oferente
2. Plazo razonable de aceptación
3. La aceptación mediante un acto carente de comunicación
4. La aceptación tardía
4.1. La aceptación tardía provocada por el aceptante
4.2. La aceptación tardía debido a una anormalidad
5. Compatibilidad con el derecho español
6. Compatibilidad con el derecho italiano
III. ACEPTACIÓN CON MODIFICACIONES
1. Regla de la imagen del espejo
2. Alteraciones de carácter sustancial en la oferta
3. Modificaciones de carácter no sustancial en la oferta
4. Compatibilidad con el derecho español
5. Compatibilidad con el derecho italiano
IV. INCOMPATIBILIDAD DE LAS CONDICIONES GENERALES
1. Concepto y validez
2. Contradicción de formularios
2.1. Existencia de contrato
2.2. La falta de conclusión contractual
3. Compatibilidad con el derecho español
4. Compatibilidad con el derecho italiano
BIBLIOGRAFÍA

La propuesta de Reglamento opcional sobre una normativa común de compraventa europea constituye el más reciente esfuerzo hacia la consecución de la anhelada armonización del derecho de contratos en Europa. Sus remedios legales, provenientes, muchos de ellos, de regulaciones del Derecho Uniforme, al igual que ocurrió con los Principios Unidroit, no se limitan al contrato de compraventa, sino que tienden a funcionar como una teoría general del contrato. El presente trabajo es un estudio sistemático y crítico de las normas que estructuran la perfección contractual, en un análisis comparativo de la CESL con los derechos español e italiano de contratos, su posible compatibilidad e incorporación y su repercusión en las nuevas tendencias modernizadoras que se están produciendo en ambos países europeos, demostrando el importante valor prelegislativo de esta propuesta normativa surgida en el seno de la Unión Europea.
 
Rocco Favale, Catedrático de Derecho privado comparado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Camerino, coordina el PhD Course in Legal and Social Sciences de la citada Universidad. Ha estudiado en el Max-Planck Institut für Ausländisches und Internationales Privatrecht de Hamburgo y es codirecctor del Annuario di diritto comparato e di studi legislativi y de la Colección Studi di diritto civile e comparato publicada por Giappichelli Editore (Torino). Es miembro del Consejo Directivo de la Sociedad italiana para la Investigación en Derecho comparado (SIRD). Ha escrito numerosas obras entre la cuales figuran las siguientes: La responsabilità civile del professionista forense, Cedam, Padova, 2011; Opzione, en Il codice civile italiano. Commentario fundado por P. Schlesinger y dirigido por F.D. Busnelli, Giuffrè, Milano, 2009; La comunione ordinaria, Giuffrè, Milano, 1997; Forme «extralegali» e autonomia negoziale, ESI, Camerino-Napoli, 1994.
 
Ignacio de Cuevillas Matozzi, Profesor Titular de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cádiz, es coordinador del Máster Universitario en Mediación Familiar, curso 2015-2016. Ha seguido estudios de postgrado en la Universidad «La Sapienza» de Roma. Académico de la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras de Cádiz. Miembro del Comité Científico de la «Scuola di Perfezionamento in Diritto Civile» de la Università di Camerino. Ha escrito numerosas obras jurídicas entre las que cabe señalar: La relación de causalidad en la órbita del derecho de daños, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2000; La oferta contractual en el comercio internacional, Tirant Lo Blanch, Valencia 2005; Annotazioni a margine della normativa sulla mediazione nelle contrversie civili e commerciali (Decreto Legge 5/2012), Edizioni Scientifiche Italiane, Napoli, 2013.

Related BOOKS

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...
    Available

    23,00 €

  • MANUAL HISTORIA DEL DERECHO 2022
    LÓPEZ NEVOT, JOSÉ ANTONIO
    El presente Manual responde a la necesidad de una breve obra de síntesis, adap-tada a los nuevos Planes de Estudios, que contribuya a facilitar la enseñanza universitaria de la Historia del Derecho. Tras un capítulo inicial dedicado al concepto de la disciplina y a la historiografía jurídica, los quince capítulos si-guientes del libro abordan todas las culturas jurídicas surgid...
    Available

    23,00 €

  • MANUAL DE LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA
    GONZÁLEZ BUENO, ANTONIO
    Este volumen ofrece una revisión actualizada de los principales ítems relacionados con la actividad farmacéutica: desde las normas generales que regulan el registro, distribución y dispensación del medicamento hasta temas más específicos como la receta médica, estupefacientes y psicótropos o la actividad en la oficina de farmacia y en otros establecimientos destinados a la disp...
    Available

    35,00 €

  • ENJUICIAMIENTO CIVIL (LEYITBE) (PAPEL + E-BOOK)
    ARANZADI, DEPARTAMENTO DE CONTENIDOS
    Este Código Aranzadi incluye la normativa actualizada, con el texto a color señalando los artículos más recientemente modificados, junto con un detallado índice analítico al inicio, que facilita un ágil acceso al artículo buscado. Esta colección de Códigos siempre estará abierta por dónde tú lo necesites. El libro impreso incluye además la versión digital a través de...
    Available

    10,95 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL
    GARRORENA MORALES, ÁNGEL
    La idea central de esta obra consiste en considerar al Derecho Constitucional como ese saber jurídico al que le subyacen preguntas radicales sobre la condición social del hombre, sobre el hecho terrible del poder y sobre la necesidad de que un Derecho superior legitime a ambos fenómenos. En coherencia con ello, el libro se abre con una Teoría de la Constitución concebida como t...
    Available

    18,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL. 26ª ED. ANOTADA Y CONCORDADA
    ÍNDICECONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 (Selección de las disposiciones procesales aplicables en el proceso penal) 13LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINALEXPOSICIÓN DE MOTIVOS 19REAL DECRETO APROBATORIO 36libro primerodisposiciones generalesTÍTULO PRIMERO. Preliminares 38CAPÍTULO PRIMERO. Reglas generales 38CAPÍTULO II. Cuestiones prejudiciales 39TÍTULO II. De la competencia de los ...
    Available

    9,90 €