9788490316498

9788490316498

RAFAEL VALENCIA CANDALIJA

18,00 €
VAT included
Publishing house :
DYKINSON
Year of edition:
01/02/2015
Matter
FORMACIÓN
ISBN:
978-84-9031-649-8
Pages :
220
Language:
Castellano
Binding :
RUSTICA
Collection :
EDUCACION
18,00 €
VAT included
To add favorites

1. INTRODUCCIÓN.

2. ORIGEN DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA: LOS PROYECTOS DE LAS INSTITUCIONES EUROPEAS EN MATERIA DE CIUDADANÍA.

3. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EN ESPAÑA.

4. EL DEBATE SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA.

5. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENSEÑANZAS DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EN LA ACTUALIDAD.

6. VALORACIÓN FINAL: EL DEBATE SIGUE ABIERTO.

La regulación de las enseñanzas de Educación para la Ciudadanía ha protagonizado uno de los debates más intensos en la educación española durante los últimos años. No en vano, podemos afirmar que, de entre todas las manifestaciones que hayan podido realizarse sobre el sistema que contiene la actual Ley Orgánica de Educación, la objeción de conciencia a cursar las asignaturas de Educación para la Ciudadanía es la más significativa. Buena prueba de ello es la falta de conexión entre las diferentes concepciones que existen en torno a este bloque de conocimiento entre los diferentes agentes de la comunidad educativa. Una falta de conexión que está suficientemente acreditada tanto por el diferente sentido de las sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia sobre la posibilidad de objetar a esta materia, como por las divergencias que ha provocado la implantación de la misma. Ante esta situación, fue el Tribunal Supremo el que estableciera unas directrices unitarias sobre el régimen jurídico de Educación para la Ciudadanía, denegando la posibilidad de objetar a recibir estas enseñanzas y reafirmando además la validez de los contenidos de las mismas. Pero el pronunciamiento del Alto Tribunal no hizo sino acrecentar la incertidumbre de los padres y asociaciones de objetores que no han cesado de perseguir la exclusión de Educación para la Ciudadanía de nuestro sistema educativo, aunque hasta el momento tan solo hayan sido modificados ciertos contenidos curriculares en el verano de 2012.

Sin embargo, todavía hoy, a pesar de que la que previsiblemente será la nueva norma rectora de la Educación española, ha suprimido estas enseñanzas de los diferentes niveles educativos, podemos afirmar que los interrogantes planteados en torno a estas asignaturas aún no han recibido una solución. Y es que, las dudas sobre su regulación actual, generadas incluso en el colectivo objetor, los centenares de recursos interpuestos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los admitidos a trámite por el Tribunal Constitucional, así como las reacciones de quienes sí consideraban a Educación para la Ciudadanía como un instrumento esencial para la formación en valores evidencian no solo que el debate sigue estando activo, sino que son demasiadas las cuestiones pendientes para que el mismo pueda darse por finalizado .


Rafael Valencia Candalija, Doctor en Derecho y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Extremadura, es Profesor de Derecho Eclesiástico del Estado en la Facultad de Derecho de dicha Universidad. Es autor de diferentes publicaciones relacionadas con el desarrollo de los Acuerdos de Cooperación con las confesiones religiosas en materias como la enseñanza, la financiación o el patrimonio histórico artístico. Además, participa en diferentes proyectos de investigación nacional y autonómicos sobre el reconocimiento y protección del derecho fundamental de libertad religiosa en el ámbito estatal y autonómico.

Related BOOKS

  • PREPARATE PARA LA VIDA
    BILBAO BILBAO, DR. ALVARO
    ¿Cómo construir una vida feliz ¿Qué camino tomar en los estudios ¿Qué pasa con el alcohol y las drogas ¿Cómo gestionar el primer amor o el primer rechazo ¿Cómo sortear relaciones tóxicas y rodearse de buenos amigos ¿Por qué es importante saber apagar las pantallas ¿Cuánto debería dormir Álvaro Bilbao, doctor en Psicología, neuropsicólogo, padre de tres hijos y autor del best se...
    Available

    19,00 €

  • CÓMO DESPEGAR EN LOS ESTUDIOS
    MIGUEL COBOS
    Consigue resultados 10 veces mejores en los estudios¿Te cuesta ponerte a estudiar y cuando lo haces te distraes fácilmente? ¿Hay alguna asignatura que se te hace bola? ¿Piensas incluso que no vales para los estudios? Repetir y repetir hasta memorizar no funciona: te tiras un montón de horas y se hace muy aburrido. Estudiar no es una fiesta, pero puede ser llevadero. El mundo ha...
    Available

    17,90 €

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
    GARCIA, OLGA / GALINDO, ENRIQUE
    La enésima revolución educativa tiene como fin la producción del ciudadano emprendedor que, voluntariamente, se someta a las exigencias del mercado neoliberal; ese hombre del siglo XXI que entiende su vida como un proyecto de inversión que reformula y precariza a demanda de la economía. Aniquilada la ciudadanía en favor del emprendimiento, la escuela ha de ser reconvertida en u...
    Available

    16,00 €

  • APRENDER A LEER
    DEHAENA, STANISLAS
    Entre los 5 y los 7 años de edad, casi todos los niños aprenden a leer. Aunque a los adultos esto nos parezca un hecho natural, se trata de una verdadera proeza que causa una revolución en el cerebro. Stanislas Dehaene, protagonista de los descubrimientos neurocientíficos más importantes, explica las claves de la ciencia de la lectura y su puesta en práctica en la escuela, para...
    Available

    19,90 €

  • EL CEREBRO LECTOR
    DEHAENE, STANISLAS
    ¿Cómo es posible que seamos capaces de leer? ¿Cuál es la historia de la lectoescritura y la relación de la configuración del cerebro con el alfabeto? Estas preguntas, entre otras, tan difíciles e interesantes se responden en este libro ameno y apasionante. Pero, la curiosidad alrededor del proceso de aprendizaje y de la adquisición de la habilidad para leer y escribir también ...
    Available

    26,00 €

  • JUGAR
    IMMA MARÍN SANTIAGO
    Imma Marín, especialista en juego y metodologías lúdicas, nos presenta una gran guía sobre el juego para que los niños y niñas de todas las edades puedan desarrollarse saludablemente en familia en el ámbito físico, mental, emocional y espiritual. El derecho al juego en la infancia se aprobó en la Convención Internacional de los Derechos del Niño en 1989. Tal reconocimiento demu...
    Available

    20,90 €