TORREGARCÍA, PURPURA Y AGUA

TORREGARCÍA, PURPURA Y AGUA

APLICACIÓN HISTÓRICA DE METODOLOGÍA NO INVASIVA EN UNA OFFICINA PURPURARIA EN EL LITORAL ALMERIENSE (ESPAÑA)

MARÍA JUANA LÓPEZ MEDINA

140,00 €
TVA incluse
Éditorial:
MARÍA JUANA LÓPEZ MEDINA
Année d'édition :
28/04/2023
Matière
CIENCIA
ISBN:
978-1-4073-6047-8
Pages :
240
Langage:
Castellano
140,00 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

A lo largo de la costa del sureste de la Península Ibérica existen numerosos restos vinculados a la producción de la purpura. Este estudio se centra en el yacimiento de Torregarcía (Almería, España), situado en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, una zona costera protegida de especial interés ecológico. Torregarcía se excavó inicialmente en 1990 y se identificó como una factoría romana de salazones en la que también se practicaba la actividad complementaria del tinte. A pesar de su importancia, ha pasado desapercibida en la historiografía de las últimas tres décadas y nunca ha sido objeto de una publicación científica. Las investigaciones presentadas en este libro se han llevado a cabo mediante técnicas de prospección no invasivas, como el georradar (GPR), y han revelado la importancia de la explotación del tinte púrpura como actividad principal del yacimiento. También se describen instalaciones más complejas asociadas a las estructuras excavadas y a un gran conchero. Junto a éstas, además, se han documentado otras construcciones y concheros. Todo ello conforma el denominado por nosotros "paisaje de la purpura" en el litoral del Sureste peninsular, que permite al Parque Natural mostrar un excelente patrimonio arqueológico más allá de las excavaciones realizadas hasta la fecha.

Along the coast of the southeast of the Iberian Peninsula, there are numerous remains linked to the manufacture of purple dyes. This study focuses on the site of Torregarcía (Almería, Spain), located in the Cabo de Gata-Níjar Natural Park, a protected coastal area of particular ecological interest. Torregarcía was initially excavated during 1980s and was identified as a Roman salting factory where the complementary activity of dyeing was also practised. Despite its importance, it has gone unnoticed in the historiography of the last three decades and has never been the subject of dedicated scientific publication. The investigations presented in this book have been carried out using non-invasive prospecting techniques, such as ground-penetrating radar (GPR), and have revealed the importance of the exploitation of purple dye as the main site activity. More complex installations associated with the excavated structures and a large shell pit are also described. Alongside these, other buildings and shells have also been documented along the coastline of this site. All of this forms what we call the "purple landscape" in the southeast of the peninsular coast, which allows the Natural Park to show archaeological heritage beyond any excavations carried out to date.

LIVRES Connexes

  • ATLAS ILUSTRADO DE ARQUEOLOGÍA
    FINA, GIUSEPPE M. DELLA
    disponible

    19,95 €

  • LOS MILLARES
    MOLINA GONZÁLEZ, FERNANDO / CÁMARA SERRANO, JUAN ANTONIO
    disponible

    12,00 €

  • IDOLOS DE PIEDRA. SANTUARIOS PREHISTORICOS
    NAVAS ALONSO, JAVIER MARIA
    El hallazgo en 2014 dentro del término municipal de Cebreros (Ávila) de una serie de santuarios y altares rupestres prehistóricos por parte del autor, Javier María Navas Alonso, constituye el punto de partida de esta obra, que se ha ido nutriendo de sucesivos descubrimientos en los años siguientes hasta los más recientes, en 2023.Muchos de estos altares de sacrificios, tallados...
    Consulter

    22,00 €

  • OSIRIS
    IZQUIERDO PERALES,ALEJANDRA
    Consulter

    14,50 €

  • CONOS FUNERARIOS
    VIVÓ,JAUME
    Consulter

    32,00 €

  • MAGDALENIENSE
    MARCO ANTONIO BERNAL GOMEZ
    Descubre, en esta obra fundamental, el arte y la creatividad de los magdalenienses, cazadores-recolectores de la península ibérica con una rica variedad de herramientas y excepcional arte mueble. Esta obra presenta una visión integral del período del Paleo-lítico Superior conocido como Magdaleniense, que abarca desde aproximadamente 23.000 hasta 13.000 años antes del presente e...
    Consulter

    29,00 €