TIMSS 2015. ESTUDIO INTERNACIONAL DE TENDENCIAS EN MATEMÁTICAS Y CIENCIAS. IEA.

TIMSS 2015. ESTUDIO INTERNACIONAL DE TENDENCIAS EN MATEMÁTICAS Y CIENCIAS. IEA.

 

19,73 €
TVA incluse
Éditorial:
MINISTERIO EDUCACION CULTURA
Année d'édition :
01/01/2016
Matière
FORMACIÓN
ISBN:
978-84-369-5756-3
Pages :
188
Langage:
Castellano
Reliure :
PIEL
19,73 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

La evaluación internacional TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias) es desarrollada por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, por sus siglas en inglés), una organización pionera en evaluación desde su nacimiento en 1959. Cuando cada cuatro años se hacen públicos los resultados de esta evaluación, su repercusión en los medios de comunicación y en los ámbitos políticos es importante. Esta relevancia deriva del conocimiento de que el futuro social, cultural y económico de los países depende en gran medida del nivel educativo de su población. Este nivel condiciona las capacidades sociales y profesionales de sus ciudadanos y, en consecuencia, el desarrollo general de los países, que está determinado por su capital humano. TIMSS proporciona datos a los responsables de las políticas de educación sobre hasta qué punto los estudiantes de cada país han adquirido en los primeros años de la etapa de Educación Primaria la base suficiente como para enfrentarse a los retos del futuro. También proporciona información sobre el grado de eficacia con el que pueden conocer, aplicar y razonar, es decir, el grado en el que han desarrollado el conocimiento y las destrezas esenciales en matemáticas y ciencias, ambas áreas claves para el progreso y avance de las sociedades.El análisis del nivel de conocimiento y competencias adquirido en promedio por los alumnos de cada país permite estudiar los factores que se encuentran en la base de los diferentes resultados que alcanza cada Estado. Las conclusiones que se obtienen de este estudio pueden contribuir a proporcionar información útil para la toma de decisiones en política educativa.Asimismo, el conocimiento de los niveles educativos logrados por los países que participan en estos estudios arrojará luz sobre los canales a través de los cuales la educación afecta a su desarrollo social, cultural y económico. Este informe contiene un análisis detallado de los resultados que alcanza España en el estudio TIMSS, que examina el rendimiento en matemáticas y ciencias valorando tanto los dominios de contenido como los dominios cognitivos en estas dos áreas. En total, 47 países han participado TIMSS en cuarto grado, lo que es una buena muestra del alcance internacional de la pruebas de educación que se presenta a continuación. La investigación educativa ha revelado desde hace varias décadas que los resultados en pruebas de rendimiento están modulados tanto por factores contextuales como por factores relativos a procesos organizativos y de aula. Ambos tipos de factores se incluyen en el marco de evaluación de TIMSS. Un elemento clave de contexto es el Índice Social, económico y cultural (ISEC), construido a partir de componentes como el máximo nivel de estudios y ocupación de los progenitores, el número de libros en el hogar o los recursos domésticos.

LIVRES Connexes

  • PREPARATE PARA LA VIDA
    BILBAO BILBAO, DR. ALVARO
    ¿Cómo construir una vida feliz ¿Qué camino tomar en los estudios ¿Qué pasa con el alcohol y las drogas ¿Cómo gestionar el primer amor o el primer rechazo ¿Cómo sortear relaciones tóxicas y rodearse de buenos amigos ¿Por qué es importante saber apagar las pantallas ¿Cuánto debería dormir Álvaro Bilbao, doctor en Psicología, neuropsicólogo, padre de tres hijos y autor del best se...
    disponible

    19,00 €

  • CÓMO DESPEGAR EN LOS ESTUDIOS
    MIGUEL COBOS
    Consigue resultados 10 veces mejores en los estudios¿Te cuesta ponerte a estudiar y cuando lo haces te distraes fácilmente? ¿Hay alguna asignatura que se te hace bola? ¿Piensas incluso que no vales para los estudios? Repetir y repetir hasta memorizar no funciona: te tiras un montón de horas y se hace muy aburrido. Estudiar no es una fiesta, pero puede ser llevadero. El mundo ha...
    disponible

    17,90 €

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
    GARCIA, OLGA / GALINDO, ENRIQUE
    La enésima revolución educativa tiene como fin la producción del ciudadano emprendedor que, voluntariamente, se someta a las exigencias del mercado neoliberal; ese hombre del siglo XXI que entiende su vida como un proyecto de inversión que reformula y precariza a demanda de la economía. Aniquilada la ciudadanía en favor del emprendimiento, la escuela ha de ser reconvertida en u...
    disponible

    16,00 €

  • APRENDER A LEER
    DEHAENA, STANISLAS
    Entre los 5 y los 7 años de edad, casi todos los niños aprenden a leer. Aunque a los adultos esto nos parezca un hecho natural, se trata de una verdadera proeza que causa una revolución en el cerebro. Stanislas Dehaene, protagonista de los descubrimientos neurocientíficos más importantes, explica las claves de la ciencia de la lectura y su puesta en práctica en la escuela, para...
    disponible

    19,90 €

  • EL CEREBRO LECTOR
    DEHAENE, STANISLAS
    ¿Cómo es posible que seamos capaces de leer? ¿Cuál es la historia de la lectoescritura y la relación de la configuración del cerebro con el alfabeto? Estas preguntas, entre otras, tan difíciles e interesantes se responden en este libro ameno y apasionante. Pero, la curiosidad alrededor del proceso de aprendizaje y de la adquisición de la habilidad para leer y escribir también ...
    disponible

    26,00 €

  • JUGAR
    IMMA MARÍN SANTIAGO
    Imma Marín, especialista en juego y metodologías lúdicas, nos presenta una gran guía sobre el juego para que los niños y niñas de todas las edades puedan desarrollarse saludablemente en familia en el ámbito físico, mental, emocional y espiritual. El derecho al juego en la infancia se aprobó en la Convención Internacional de los Derechos del Niño en 1989. Tal reconocimiento demu...
    disponible

    20,90 €