ROMANCE DE MADRID. CAMPANARIOS

ROMANCE DE MADRID. CAMPANARIOS

ORRIOLS, ÁLVARO DE

22,00 €
TVA incluse
Éditorial:
RENACIMIENTO
Année d'édition :
01/10/2015
Matière
LITERATURA
ISBN:
978-84-16685-83-7
Pages :
380
Langage:
Castellano
Reliure :
RUSTICA
Collection :
BIBLIOTECA DEL EXILIO
22,00 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

De los primeros años del exilio de Álvaro de Orriols datan los dos textos incluidos en este volumen: Romance de Madrid, que narra la guerra en la capital hasta su caída a manos de las tropas rebeldes, y Campanarios, que se centra en el fenómeno de la lucha guerrillera contra el régimen de Franco. Salvo un modesto estreno de Romance de Madrid para la comunidad de exiliados de la zona de Bayona en 1948, el exilio ha determinado la total desconexión de estas obras del que debería haber sido su público natural. En efecto, Romance de Madrid y Campanarios nunca han sido publicadas ni representadas en España, a pesar de que ofrecen un material de gran valor que reflexiona sobre nuestro pasado más conflictivo. Por ello, el presente volumen nace con el objetivo de corregir la injusticia a la que ha sido sometido, como tantos otros, el teatro de Álvaro de Orriols.

Álvaro de Orriols (Barcelona, 1894-Bayona, 1976) fue un dramaturgo español que publicó tanto en lengua catalana como castellana antes y después de la Guerra Civil. Si bien sus zarzuelas gozaron de un enorme éxito en los teatros madrileños antes de 1931, sería la llegada de la Segunda República la que le permitiría al autor cosechar una gran fama gracias a una dramaturgia de corte político que hacía bandera de la defensa del nuevo orden republicano. En efecto, textos como Rosas de sangre (subtitulado El poema de la República), Los enemigos de la República, Máquinas (subtitulado Drama social antibélico), España en pie y Retaguardia (estas dos últimas obras estrenadas ya durante la contienda) ponían de relieve el compromiso inquebrantable del autor con la Segunda República hasta su misma derrota en 1939.
A comienzos de aquel año, junto con medio millón de republicanos, Orriols salía precipitadamente de Barcelona rumbo al exilio francés, dejando atrás a su público y perdiendo muchos de sus textos teatrales. Las hogueras del Pertús. Diario de la evacuación de Cataluña narra, en formato de novela, las vicisitudes de aquella marcha y la llegada a los campos de concentración franceses. Tras la experiencia concentracionaria, Orriols se instalaba con su familia en la ciudad francesa de Bayona, cerca de la frontera española, donde asumía actividades políticas en el seno de la comunidad de exiliados al tiempo que proseguía con su labor de creación dramática, siempre entendida como forma de resistencia política. Su teatro ofrece una doble vertiente: si bien se trata de obras en verso en que se desarrollan conflictivos enredos sentimentales, estos se entretejen a su vez en una trama marcadamente política. De este modo, su teatro se convierte en una dramaturgia militante que propone una memoria de los acontecimientos vividos por los republicanos exiliados y lucha, de este modo, por mantener vivo el espíritu de la Segunda República.

Diego Santos Sánchez es investigador en la Universidad de Alcalá (Madrid) y su trabajo gira en torno al teatro español del s. XX.

LIVRES Connexes

  • DON DE LA INSOLENCIA
    AGANZO, CARLOS
    «El tipo perfecto del noble español renacentista, de ingenio excelente, intrépido, lleno de todos los atractivos personales y fundamentalmente inmoral». Gregorio Marañón Caballero entre los caballeros, poeta entre los poetas, donjuán entre los donjuanes, tahúr entre los tahúres de burdel. Tan exquisito como insidioso en la palabra. Tan arriesgado como apasionado en los dormitor...
    disponible

    21,95 €

  • SALTOS MORTALES
    VAN DEN BROECK, CHARLOTTE
    Oscilando con elegancia entre la reflexión ensayística y la descripción narrativa de su propio proceso de crecimiento personal, Charlotte Van den Broeck presenta trece miniaturas sobre la tragedia personal y profesional de diversos arquitectos que, incapaces de confrontar su propio fracaso, tomaron la radical decisión de quitarse la vida. Con un lenguaje poético, descarnado y s...
    disponible

    22,00 €

  • HISTORIAS DE VIGÀTA VOL. 3
    CAMILLERI, ANDREA
    El hilo conductor de este tercer volumen de relatos ambientados en el imaginario pueblo siciliano de Vigàta es el amor: pasión, erotismo, celos e infidelidades son los ingredientes principales de estas ocho nouvelles, sazonadas con el inconfundible sentido del humor de Camilleri y que recuerdan a «Las mil y una noches» y al «Decamerón» de Boccaccio. Camas, sillones y catres son...
    disponible

    19,90 €

  • DONDE DESCANSAN LAS FLORES
    SARA BÚHO
    Donde descansan las flores es un poemario en forma de diálogo para ordenarlo todo: nuestro pasado, lo que vivimos ahora y el futuro incierto. Las flores rompiendo el asfalto, la contradicción que nos habita.  ¿Qué te dirías si pudieras consolarte en cada resquicio de pasado? ¿Qué te dirías si tuvieras las respuestas? ¿Qué te dirías si pudieras aliviar el dolor depositado en cad...
    disponible

    17,95 €

  • FOLLAR CON AMOR
    KANDEL,LENORE
    'Follar con amor'áes una selección de poemas escritos a lo largo de más de cincuenta años, traducidos por Annalisa Marí Pegrum, en edición bilingüe, que constituye la primera antología de Lenore Kandel publicada en lengua castellana.Su estilo desinhibido, sus versos desvergonzados y el uso de la lengua vernácula hacen de Kandel unaárara avisáen la segunda ola del movimiento Bea...
    disponible

    19,00 €

  • LOS NOVIOS DE FEDERICO
    PABLO IGNACIO DE DALMASES
    El periodista y escritor Pablo-Ignacio de Dalmases ofrece en estas páginas una valiente investigación que redefine la imagen tradicional, incluso icónica, que hoy tenemos de Lorca. Este ensayo centrado en su identidad gay, abre un camino revelador en la literatura biográfica, ofreciéndonos un retrato íntimo y audaz que nos lleva de la mano por la faceta más significativa ?y des...
    disponible

    22,95 €