LOS MECANISMOS DE GUARDA LEGAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI

LOS MECANISMOS DE GUARDA LEGAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI

SOFÍA DE SALAS MURILLO

26,00 €
TVA incluse
Éditorial:
DYKINSON
Année d'édition :
01/02/2015
Matière
Derecho
ISBN:
978-84-9031-737-2
Pages :
288
Langage:
Castellano
Reliure :
RUSTICA
26,00 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

Prólogo. Sofía de Salas Murillo.

El sistema de guarda legal de las personas con discapacidad. ¿Reforma o ruptura?

El tratamiento jurídico de la discapacidad mental o intelectual tras la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Carlos Martínez de Aguirre.

Reflexiones sobre la mejor regulación jurídico-privada de la discapacidad. Gabriel García Cantero.

La protection juridique des personnes après la ratification par la France de la convention des Nations Unies relative aux droits des personnes handicapées. Françoise Monéger.

Incapacitá e persona. La soluzione italiana. Elvira Gabriella Autorino.

Le traitement des handicapés mentaux en allemagne. Rainer Frank.

Tutela y cuartela. Problemas de funcionamiento.

La designación judicial del guardador legal. Regina Garcimartín Montero.

Problemas que suscitan designación y el seguimiento del guardador legal. Marta Chimeno Cano.

El funcionamiento de la guarda legal ejercida por personas jurídicas. Antonio Legerén Molina.

Las fundaciones tutelares como guardadoras. Jaime Sanaú Villarroya.

Un estudio sobre la necesidad de reconocimiento, protección y apoyo a las personas con inteligencia límite. María Frontera Sancho y Carlos Gómez Bahíllo.

Otras figuras de guarda y protección de las personas con discapacidad.

Hacia un sistema tuitivo funcional de los incapacitados en el marco de la convención de Naciones Unidas. Mª Victoria Mayor del Hoyo.

La guarda de hecho de las personas con discapacidad. Mª Ángeles Parra Lucán.

Patologías psiquiátricas y tratamientos involuntarios. José Carlos Fuertes Rocañin.

Tratamiento ambulatorio involuntario e internamiento involuntario. Mª Jesús Germán Urdiola.

Cuando se acaban de cumplir treinta años de la aprobación de la Ley 13/1983, de 24 de octubre, por la que se reformó el Código civil en materia de tutela, nuestro sistema jurídico parece llamado a experimentar un profundo cambio para adaptarse a los postulados de la Convención de Naciones Unidas de los derechos de las personas con discapacidad. La Ley 26/2011 ha modificado numerosas normas del ordenamiento con vistas a dicha adaptación, pero no ha abordado los aspectos jurídico-privados.
Queda por tanto pendiente esta tarea del legislador, que ha de tener presentes las directrices de la Convención la cual, en este punto, gira en torno al sistema de apoyos a prestar a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad legal Este volumen colectivo pretende ser una aportación a dicha tarea. El volumen se divide en tres partes, la primera de las cuales aborda la cuestión central del impacto de la Convención en nuestro sistema y en tres ordenamientos jurídicos de nuestro entorno. Se reflexiona aquí sobre la disyuntiva entre romper con el sistema de tutela de autoridad y de distinción entre capacidad jurídica y capacidad de obrar, o reformarlo sobre la base del sistema ya existente. La segunda parte del volumen se centra en el funcionamiento real de tutela y curatela, con sus virtualidades y carencias, y ello desde la autoridad que da el doble enfoque judicial y académico. La tercera y última parte se dedica a otras figuras de guarda y protección distintas de las clásicas tutela, curatela y defensor judicial, que están llamadas a cumplir -y que de hecho ya están cumpliendo- un decisivo papel de "apoyo" de las personas con discapacidad en la línea marcada con la Convención de Naciones Unidas (art. 12.3).
Ha coordinado la serie de estudios que se dan cita en esta obra Sofía de Salas Murillo, una Profesora Titular de Derecho civil de la Universidad de Zaragoza que es una acreditada especialista en estas cuestiones de Derecho de la persona y de la familia, línea dentro de la cual cuenta con una abundante producción doctrinal y con un participación muy notable en Proyectos I +D.
MARIANO YZQUIERDO TOLSADA
Catedrático de Derecho civil
Director de la colección

LIVRES Connexes

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...
    disponible

    23,00 €

  • MANUAL HISTORIA DEL DERECHO 2022
    LÓPEZ NEVOT, JOSÉ ANTONIO
    El presente Manual responde a la necesidad de una breve obra de síntesis, adap-tada a los nuevos Planes de Estudios, que contribuya a facilitar la enseñanza universitaria de la Historia del Derecho. Tras un capítulo inicial dedicado al concepto de la disciplina y a la historiografía jurídica, los quince capítulos si-guientes del libro abordan todas las culturas jurídicas surgid...
    disponible

    23,00 €

  • MANUAL DE LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA
    GONZÁLEZ BUENO, ANTONIO
    Este volumen ofrece una revisión actualizada de los principales ítems relacionados con la actividad farmacéutica: desde las normas generales que regulan el registro, distribución y dispensación del medicamento hasta temas más específicos como la receta médica, estupefacientes y psicótropos o la actividad en la oficina de farmacia y en otros establecimientos destinados a la disp...
    disponible

    35,00 €

  • ENJUICIAMIENTO CIVIL (LEYITBE) (PAPEL + E-BOOK)
    ARANZADI, DEPARTAMENTO DE CONTENIDOS
    Este Código Aranzadi incluye la normativa actualizada, con el texto a color señalando los artículos más recientemente modificados, junto con un detallado índice analítico al inicio, que facilita un ágil acceso al artículo buscado. Esta colección de Códigos siempre estará abierta por dónde tú lo necesites. El libro impreso incluye además la versión digital a través de...
    disponible

    10,95 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL
    GARRORENA MORALES, ÁNGEL
    La idea central de esta obra consiste en considerar al Derecho Constitucional como ese saber jurídico al que le subyacen preguntas radicales sobre la condición social del hombre, sobre el hecho terrible del poder y sobre la necesidad de que un Derecho superior legitime a ambos fenómenos. En coherencia con ello, el libro se abre con una Teoría de la Constitución concebida como t...
    disponible

    18,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL. 26ª ED. ANOTADA Y CONCORDADA
    ÍNDICECONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 (Selección de las disposiciones procesales aplicables en el proceso penal) 13LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINALEXPOSICIÓN DE MOTIVOS 19REAL DECRETO APROBATORIO 36libro primerodisposiciones generalesTÍTULO PRIMERO. Preliminares 38CAPÍTULO PRIMERO. Reglas generales 38CAPÍTULO II. Cuestiones prejudiciales 39TÍTULO II. De la competencia de los ...
    disponible

    9,90 €