LA TIERRA DE ANTAS Y SU RÍO ARQUEOLÓGICO

LA TIERRA DE ANTAS Y SU RÍO ARQUEOLÓGICO

UN RECORRIDO APASIONANTE

MARTÍNEZ GUERRERO, GABRIEL

20,00 €
TVA incluse
Éditorial:
ARRAEZ EDITORES
Année d'édition :
01/12/2015
Matière
HISTORIA / GEOGRAFIA
ISBN:
978-84-15387-76-3
Pages :
336
Langage:
Castellano
Reliure :
RUSTICA
20,00 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

El autor, que ha vivido la mayor parte de su tiempo ligado a esta tierra –Antas– en la que nació, siempre ha sentido la necesidad de comprender el por qué fue este el espacio elegido por los grupos humanos para su asentamiento desde la más remota antigüedad.

La aproximación a ese conocimiento le ha ido llegando tras las lecturas de los Sres. Siret, del geólogo L. Schulte y de otros textos que han llegado a sus manos, fundamentalmente a través del editor Sr. Grima.

Con esos elementos y la experiencia que durante dilatados años le ha dado su vinculación a agrupaciones con sus convecinos para el sostenimiento de la agricultura local, ha pretendido encontrar el marco necesario para dejar constancia de lo que ha conocido, quizá pensando en el aforismo de que aprender sin dejar constancia de lo aprendido, es como «el que ara y ara y no siembra».

El fin didáctico que pretende este libro, lo ha distribuido el autor en dos espacios diferentes:

El primero de ellos, el origen y formación del aspecto físico de la localidad, en el que le impresionaron las tierras blancas, los volcanes, arrecifes de coral y deltas que dieron origen a formaciones, como las denominadas Espíritu Santo, Cubeta de la Ballabona, ésta consecuencia de las Fuentes de la Bermeja que, en opinión del autor, son la causa del cambio de curso del río Antas.

En una segunda parte, pretende dar una idea de conjunto, de cómo esas Fuentes de la Bermeja han supuesto el asentamiento progresivo de grupos humanos, desde el Paleolítico –Cuevas del Serrón–, el inicio y desarrollo de la «Revolución Neolítica» –desde Fuente del Lobo a El Gárcel– y la culminación del proceso civilizador –estadio cultural propio de las sociedades más avanzadas por el nivel de su ciencia, artes, ideas y costumbres– que desembocaría en el Estado Argárico, cuya capitalidad debemos defender, no ya porque otras regiones tengan poblados argáricos puestos en valor y pretendan irrogarse esa capitalidad, sino porque a orillas del ‘Río Arqueológico Antas’, se ha desarrollado todo el proceso evolutivo –Cultura de las Cuevas, Cultura de Almería y Cultura de El Argar– del ser humano.

Y didácticamente, ha pretendido organizarlo como «círculos de interés» en torno a cada una de esas culturas, en su deseo de que pudieran servir de base de una posible Colección Museográfica local.

LIVRES Connexes

  • UN OCCIDENTE SECUESTRADO
    MILAN KUNDERA
    La cultura checa de los años sesenta del pasado siglo gozó de una sorprendente vitalidad: la literatura, el teatro y el cine mostraban una originalidad y diversidad excepcionales, en vivo contraste con la acelerada descomposición de las estructuras políticas y los embates de una férrea censura. Esta obra contiene dos textos del gran intelectual checo: su discurso ante el Congre...
    disponible

    17,00 €

  • LA PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA (1873-1874)
    JORGE VILCHES
    La Primera República (1873-1874) es uno de los episodios más importantes y desconocidos de la Historia de España. Na­ció como consecuencia del fracaso forzado de la monarquía de Amadeo de Saboya, no como resultado de un plebiscito ni de un movimiento de opinión. De manera que, el 11 de febrero de 1873, cuando fue proclamada, España seguía siendo monár­quica. La Federal, como fu...
    disponible

    22,90 €

  • LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA
    HENRY KAMEN
    Desde su misma aparición el libro de Henry Kamen se convirtió en la obra de referencia indiscutida sobre la historia de la Inquisición española. La demanda del público llevó a que se hicieran de él nuevas ediciones actualizadas, hasta que ha llegado el momento de ofrecernos, como el propio Kamen nos dice, “un trabajo substancialmente renovado”, en el que no sólo incorpora los r...
    disponible

    24,90 €

  • ORO, GUERRA, DIPLOMACIA
    ÁNGEL VIÑAS
    La proclamación de la Segunda República también significó un intento de normalización de la política exterior española, cuya ausencia del gran tablero global repercutía negativamente en su economía y en su proyección internacional. Dentro de esta nueva dinámica diplomática, se situó el acercamiento hacia una URSS, cuyo reconocimiento oficial hasta entonces se había ignorado. No...
    disponible

    22,90 €

  • LAS SACAS
    ESCOBAL, PATRICIO P.
    Las sacas es uno de los libros más importantes sobre lo ocurrido durante la Guerra Civil española en aquellas zonas «alejadas del frente» en las que solo hubo miedo, represión y muerte. Testimonio individual y colectivo de un valor incalculable, en Las sacas se describe el ambiente anterior a la guerra, su inicio, las persecuciones, la cárcel y el tiempo de espera previo a las ...
    disponible

    26,50 €

  • GUÍA DE VIAJE POR EL IMPERIO ROMANO
    JERRY TONER
    Saludos desde la antigua Roma. Mi nombre es Marco Sidonio Falco, un romano noble de nacimiento. Con la ayuda de mi ayudante, el Dr. Jerry Toner, he escrito un relato de mi recorrido por el imperio romano en su apogeo. Únase a nuestro viaje hacia el este para disfrutar de los grandes festivales de Grecia y explorar el centro cultural de Atenas. Acompáñenos a visitar la joya de É...
    disponible

    18,90 €

Autres livres de cet auteur

  • APUNTES PARA UNA HISTORIA DE ANTAS ..LOS VOLCANES DEL CABEZO MARIA Y LOS PICACHOS
    MARTÍNEZ GUERRERO, GABRIEL
    Esta obra forma parte del proyecto del autor: Apuntes para una Historia de Antas, del que ya se ha publicado la Parte IV: «La Iglesia» (2005); Parte V: «El agua» (I) El siglo XIX (2011); y la Parte I: «Yacimientos arqueológicos» (IX) El nombre de Antas (2012); (XIV) El Santuario de María hasta su restauración en 2012 (2013). ...
    disponible

    12,00 €

  • APUNTES PARA UNA HISTORIA DE ANTAS (1) I YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
    MARTÍNEZ GUERRERO, GABRIEL
    Esta obra forma parte del proyecto del autor: Apuntes para una Historia de Antas, del que ya se ha publicado la Parte IV: "La Iglesia" (2005); Parte V: "El agua" (I) El siglo XIX (2011); y la Parte I: "Yacimientos arqueológicos" (IX) El nombre de Antas (2012); (XIV)El Santuario de María hasta su restauración en 2012 (2013. ...
    disponible

    12,00 €

  • APUNTES PARA UNA HISTORIA DE ANTAS, (5) EL AGUA
    MARTÍNEZ GUERRERO, GABRIEL
    En el valle del Río Antas, el Homo sapiens, que llevaba deambulando por estos parajes más de 7.000 años, introduce una serie de técnicas agrícolas y ganaderas, a fin de aprovechar los recursos de la Fuente Bermeja.La presión demográfica, la necesidad de recursos para atender el incremento de la población y el agotamiento de las explotaciones extensivas, con la aparición de la c...
    Consulter

    18,00 €