LA LOCURA MANÍACO-DEPRESIVA

LA LOCURA MANÍACO-DEPRESIVA

 

24,95 €
TVA incluse
Éditorial:
ERGON
Matière
medicina y salud
ISBN:
978-84-15351-27-6
Pages :
224
Langage:
Castellano
24,95 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

Índice de capítulos (extracto):



Presentación de La locura maniaco-depresiva de Emil Kraepelin

LA LOCURA MANIACO-DEPRESIVA

1. DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO

2. SINTOMATOLOGÍA PSÍQUICA

Percepción, atención, concentración; conciencia vigil y orientación; memoria (memoria a corto plazo, falseamiento de los recuerdos); alteraciones sensoriales; trastornos de la asociación de ideas (fuga de ideas; inhibición del pensamiento); capacidad intelectual; producción delirante; conciencia de enfermedad; humor básico o estado de ánimo; alteraciones de la voluntad, el autocontrol y la actividad (inquietud psicomotriz, verborrea, inhibición psicomotriz, incapacidad para tomar decisiones, agitación causada por la angustia); alteraciones del lenguaje hablado (verborrea, asociaciones predominantemente fonéticas); trastornos de la escritura; tests grafométricos (medición de la presión de la escritura).

3. SIGNOS PATOLÓGICOS SOMÁTICOS

Alteraciones del sueño; alteraciones del apetito; peso corporal; trastornos metabólicos; hemograma; alteraciones cardiocirculatorias (presión sanguínea); respiración, temperatura, menstruación; trastornos “nerviosos”; signos histéricos (crisis).

4. FORMAS CLÍNICAS

4.1. Estados maniacos. Hipomanía; agitación maniaca aguda o “furor”; formas con producción delirante; formas confusionales; evolución; duración.

4.2. Estados depresivos. Melancolía simplex; estupor; melancolía gravis; melancolía paranoide; melancolía fantástica; melancolía confusional; evolución.

4.3. Estados mixtos. Delimitación; presentación esquemática; manía depresiva; depresión agitada; manía improductiva o empobrecida; estupor maniaco; depresión con fuga de ideas; manía inhibida; inhibición parcial; manía malhumorada o quisquillosa; combinaciones fragmentarias; evolución de los estados mixtos.

4.4. Estados fundamentales [constitucionales]. Constitución depresiva; constitución maniaca; constitución o temperamento irritable; constitución ciclotímica.

5. FRECUENCIA DE LAS DIVERSAS FORMAS CLÍNICAS

6. EVOLUCIÓN GENERAL

Tipos y periodicidad de los diferentes accesos; duración de los accesos y de los intervalos; ejemplos de diferentes formas evolutivas; comportamiento durante los intervalos; transiciones.

7. PRONÓSTICO

Frecuencia de los accesos; ciclotimia; melancolía y manía crónicas; demencia arteriosclerótica y demencia senil; muerte.

8. CAUSAS

Carga hereditaria; edad (frecuencia y tipo de los episodios); sexo; personalidad previa; causas físicas (alcohol, sífilis, traumatismos craneoencefálicos, enfermedades somáticas, periodo genésico); causas psíquicas; naturaleza de la enfermedad (trastornos vasomotores, trastornos metabólicos, toxinas internas, autointoxicaciones, inhibiciones del desarrollo del sistema nervioso).

9. DELIMITACIÓN NOSOGRÁFICA

Formas periódicas; episodios únicos; la cuestión de la melancolía; estados mixtos; “manía crónica”, paranoia y “neurastenia periódica”; formas alternantes; dementia praecox; formas delirantes.

10. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Con la neurastenia; con la locura moral y el delirio querulante; con la neurosis obsesiva; con la parálisis general progresiva (PGP) y la sífilis cerebral; con la arterioesclerosis; con la amencia y la histeria; con la depresión psicógena; con la debilidad mental.

11. TRATAMIENTO

Represión y control de los accesos maniacos con bromuro; provocación del parto; tratamiento de la excitación maniaca; estados depresivos (tendencias suicidas, alta hospitalaria).

La Biblioteca de los Alienistas del Pisuerga sigue con su objetivo de recuperar textos fundamentales de los clásicos de la psicopatología inéditos en castellano.

Esta obra nos acerca por segunda vez a la figura de Emil Kraepelin, en esta ocasión con una obra clínica aparecida en sus años más esplendorosos como catedrático de psiquiatría en Múnich. Se centra en la locura maniaco-depresiva, aparecida en 1913 como capítulo XI de la 8ª edición –la más difundida– de su ya entonces voluminoso Lehrbuch de psiquiatría.

Pese a las críticas que recibió al comienzo y al final de su carrera, la obra de Kraepelin, presunto fundador de “la psiquiatría clínica”, ha sido hasta hace poco más perdurable que la de sus predecesores, lo cual se debe en gran parte a las ampliaciones y correcciones que de ella hicieron posteriormente otros autores germanos, como Eugen Bleuler, Ernst Kretschmer y Kurt Schneider. También a que la mentalidad kraepeliniana se adecua a las expectativas de quienes creen firmemente en el abordaje médico como única posibilidad de acercarse a la locura, posicionamiento respaldado por las distintas caras del poder en la sociedad occidental.

Los editores incorporan numerosas notas aclaratorias pertinentes que enriquecen la comprensión del texto y lo contextualizan en su perspectiva histórica.

LIVRES Connexes

  • ADIÓS A LA INFLAMACIÓN
    MOÑINO, SANDRA
    ¿SIENTES TU VIENTRE HINCHADO ¿PESADEZ EN TU CUERPO ¿TE NOTAS DE MAL HUMOR, ESTRESADO O MÁS CANSADO DE LO NORMAL ¿SABÍAS QUE DETRÁS DE ELLO PODRÍA ESCONDERSE UN PROBLEMA DE INFLAMACIÓN Aumento de peso, problemas en la piel, dolores de cabeza o patologías como la diabetes, el hipotiroidismo, la esclerosis múltiple, el cáncer o la depresión podrían deberse a una inflamación crónic...
    disponible

    19,90 €

  • DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN PSIQUIATRÍA EN PERSONAS CON ALTAS CAPACIDADES
    TEIJEIRA PRIETO, ELENA
    En la actualidad, a pesar de la gran cantidad de información existente sobre las altas capacidades, son muchos los profesionales del ámbito de la salud mental y de la educación los que desconocen las verdaderas características y necesidades de estas personas. La alta capacidad ya no se concibe simplemente como una diferencia cuantitativa en lo que al CI se refiere, sino que lle...
    disponible

    31,20 €

  • EL AUTISMO EN LA INFANCIA
    BEARDON, LUKE
    El diagnóstico o la sospecha de diagnóstico de un hijo autista puede resultar abrumador para sus padres, especialmente cuando no saben nada del tema. El autismo en la infancia es una introducción accesible para quienes se encuentran con el autismo por primera vez. De manera honesta y directa, el doctor Luke Beardon guía a padres y cuidadores a través de las dificultades con las...
    disponible

    19,50 €

  • LOS PAPELES DE MONSANTO
    SERALINI, GILLES-ÉRIC / DOUZELET, JÉRÔME
    En septiembre de 2012, un estudio del biólogo Gilles-Éric Seralini, publicado en la prestigiosa revista científica Food and Chemical Toxicology, hizo temblar los cimientos de la poderosa multinacional Monsanto, líder mundial en ingeniería genética de semillas y producción de herbicidas. El artículo dejaba patentes los efectos en el hígado y en los riñones de los dos productos e...
    disponible

    17,00 €

  • WHY HAS NOBODY TOLD ME THIS BEFORE?
    JULIE SMITH
    Give your mind the one thing it needs in 2024 with the book everyone is STILL talking about, from clinical psychologist and TikTok sensation Dr Julie Smith THE NO. 1 SUNDAY TIMES BESTSELLER 'Sound wisdom, easy to gulp down. I'm sure this book is already helping lots of people. Great work, Dr Julie' MATT HAIG, bestselling author of REASONS TO STAY ALIVE 'A toolkit of deceptiv...
    disponible

    22,00 €

  • SENOLOGÍA
    DIEGO RAMIREZ SOLER
    Este libro, cuyo contenido es fruto de la experiencia del autor como cirujano y senólogo dedicado durante treinta y seis años al estudio y al tratamiento de las enfermedades de la mama, viene a ocupar un espacio, en el ámbito de la Atención Primaria, no resuelto por los manuales convencionales de Senología. Se centra en la patología mamaria a la que, con mayor frecuencia, se pu...
    disponible

    30,00 €