¿DIOS?

¿DIOS?

EN EL ÁGORA DEL SIGLO XXI

CAÑETE OLMEDO, JUAN JESÚS

20,00 €
TVA incluse
Éditorial:
PPC
Année d'édition :
01/05/2022
Matière
RELIGIONES
ISBN:
978-84-288-3876-4
Pages :
304
Langage:
Castellano
Reliure :
RUSTICA
20,00 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

Introducción. Exploremos las razones y las dudas Parte primeraLa fe en Dios o la fe secularista ante el sentido,la vida, la muerte y la esperanza 1. Apuntes sobre el secularismo, ¿desaparecerá la religión?            1. ¿Qué significa una época secular?            2. ¿Desaparecerá la religión?            3. ¿Por qué la religión no puede extirparse del corazón del hombre? 2. ¿Es la religión una cuestión de fe y el secularismo una cuestión de razón?            1. La fe religiosa y la fe secularista            2. El sustrato credencial de la razón            3. Convicciones éticas. Cristianismo versus secularismo            4. ¿Secularismo o cristianismo? 3. El secularismo y la religión ante la cuestión del sentido de la vida            1. El sentido de la vida. Dos respuestas antagónicas                        a) De la modernidad a la posmodernidadb) El sentido creado del secularista versus el sentido descubierto del creyente. ¿Cuál responde mejor a la realidad que vivimos?            2. Sentido y plenituda) La situación del perenne buscador eternamente insatisfecho                        b) Las estrategias del hombre secularc) ¿Cuál es la razón de la profunda insatisfacción del ser humano?                        d) Una respuesta cristiana al sentido de la vida 4. La esperanza, una incómoda virtud para el secularismo            1. ¿Qué es la esperanza?            2. Del optimismo a la esperanza            3. A la muerte no hay que temerla; sin embargo, la temo            4. La respuesta del cristianismo            5. Y, después de todo, ¿qué? 5. Fe y secularismo ante el problema moral            1. El gran desafío            2. La obligación moral, una gran dificultad para el secularismo3. ¿Qué alternativas quedan al secularista?: o la obligación moral no existe o es un puro hecho bruto            4. La moral como indicio de la existencia de Dios            5. ¿Qué decir de los derechos humanos?            6. Habrá que prestar más atención a la propuesta cristiana 6. La decisión de la fe            1. Una apuesta            2. El papel de la decisión en la fe Parte segunda¿Existe Dios? Las razones de la fe.Argumentos a favor de la existencia de Dios 1. Más que demostrar, argumentar. Naturalismo versus teísmo            1. La razón ante la cuestión sobre Dios, una cuestión peculiar            2. ¿Qué haremos a lo largo de los siguientes capítulos?            3. Naturalismo versus teísmo 2. ¿Por qué existe algo y no más bien nada? El hecho de la existencia como un fuerte indicio de Dios 3. ¿Por qué nuestro universo es tan especial? la cuestión del fine tuning (el ajuste fino) 4. La vida y la evolución, ¿huellas del Creador?            1. Una nueva comprensión del mundo            2. La evolución y el teísmo cristiano3. El surgimiento de la vida y su evolución como huellas de la acción divina 5. El Logos encarnado en la materia 6. La realidad del hombre como vía hacia Dios            1. La singularidad de la especie humana            2. La naturaleza humana, ¿imagen de Dios?                        a) La conciencia reflexiva                        b) La libertad                        c) El hombre, imago naturalis e imago Dei 7. La realidad moral del hombre apunta hacia Dios 8. La belleza, un reflejo de lo divino. La via pulchritudinis            1. La experiencia de la belleza            2. La belleza y la decepcionante explicación naturalista            3. La belleza como camino hacia Dios 9. El problema del mal: si el mal existe, Dios existe            1. Un planteamiento erróneo del problema            2. Dios y el mal: si el mal existe, Dios existe3. Una metafísica consoladora: solo Dios puede salvarnos. La necesidad de redención 10. Epílogo a la segunda parte. La racionalidad del teísmo. Quizá el secularista debería reconsiderar sus premisas Parte tercera¿Es razonable creer en el cristianismo? 1. Del teísmo al cristianismo            1. Una persona más que una religión            2. Pero ¿quién es Jesús? 2. ¿Es creíble la resurrección de Jesús?            1. Hechos que avalan la resurrección de Jesús                        a) La existencia histórica de Jesús y su muerte por crucifixión                        b) La sepultura de Jesús en una tumba                        c) La tumba vacía                        d) Apariciones del Resucitado            2. Busquemos una explicación            3. La resurrección, el imprimatur divino sobre la persona de Jesús 3. La huella cristiana en la modernidad            1. La intimidad y la particularidad de la conciencia            2. El individualismo y la libertad            3. La aspiración igualitaria            4. El concepto de universalidad            5. El ser humano como persona            6. La idea de esperanza            7. El mundo de los valores            8. La subversión evangélica de las víctimas            9. La cosmovisión cristiana y el surgimiento de la ciencia            10. Breve nota conclusiva Parte cuartaDios y el silencio 1. Aprender del silencio 2. Busquemos el silencio 3. Los grandes depósitos del silencio 4. El silencio, la palabra y el lenguaje            1. El misterio del lenguaje            2. El silencio y la palabra            3. El encuentro y el silencio 5. El silencio, camino para viajar al interior 6. El encuentro entre Dios y el hombre en el silencio            1. El ruido y el alejamiento de Dios            2. El Dios que se oculta y se revela en el silencio            3. Buscar a Dios y buscarse en Dios            4. El silencio y el diálogo con Dios            5. El regalo del silencio Parte quintaPensar la fe 1. Creerse Dios o creer en Dios 2. La fe como estructura esencial del ser humano            1. La necesidad de pensar sobre la fe            2. La estructura fiducial del ser humano            3. La inteligencia espiritual            4. La duda y la fe            5. Del intentar poseer al ser poseídos            6. En la frontera entre dos mundos 3. Hablar de Dios puede resultar presuntuoso, no hablar de Dios es imbécil 4. ¿Nos hace mejores la religión? 5. Recuperar el tiempo con aroma y la vida contemplativa 6. La experiencia religiosa, puente entre la razón y la fe 7. Experiencia y eclipse de Dios            1. Experiencia de Dios. Presencia e interpretación            2. ¿Por qué tantas personas parecen no tener una experiencia de Dios?                        a) Experiencias de lo divino en el hombre secularizado                        b) Miradas que entorpecen la experiencia de Dios 8. Después de todo, ¿por qué creemos?            1. Recurramos a la ciencia en busca de una respuesta            2. La fe pertenece a la naturaleza del ser humano            3. Las disposiciones previas para creer            4. Creemos porque Jesús salió a nuestro encuentro            5. Creemos porque la fe nos permitió encontrar el sentido de nuestras vidas            6. Dios habita en lo profundo7. ¿Por qué creemos? Porque nos decidimos por el Misterio, y Dios nos agarró del cabello Conclusión. La necesidad de una elección Epílogo. Y ahora, ¿qué?

Las personas vienen a la fe en Dios, o se apartan de ella, por una mezcla de razones racionales, emocionales, personales y relacionales. Tanto los creyentes como los increyentes deben explorar esas razones. El mejor modo es descubrir y reflexionar sobre sus propias dudas, así encontrarán el fundamento en el que se basan sus respectivas creencias. En primer lugar, debemos hacerlo los creyentes; pensemos que una fe sin dudas es como un cuerpo humano sin anticuerpos; la fe se madura cuando afrontamos las cuestiones que esta nos suscita. De lo contrario, puede ocurrir que un buen día nos levantemos buscando la fe perdida. Solo los que han dado respuesta a sus propias objeciones adquieren la base necesaria para dar una respuesta razonada y ponderada a las cuestiones que le plantean los escépticos. También los escépticos deben esforzarse en descubrir la razón y la fe que se oculta tras sus objeciones. No olvidemos que todo tipo de duda supone una creencia alternativa; en el fondo, también el escéptico se mueve en el terreno de su propia fe. Dudar de sus dudas es un ejercicio necesario para poder establecer una búsqueda auténtica de la verdad. Si el increyente analiza sus dudas y examina las razones que le llevan a ellas, puede descubrir que las creencias personales en las que se basan no son tan sólidas como pudieran parecer al principio.

LIVRES Connexes

  • NO HAY DIOS
    SACO, MANOLO
    Se trata de un compendio con muchas de las reflexiones que el autor ha ido exponiendo en su dilatada trayectoria profesional, de más de 30 años, sobre la religión , uno de los inventos que, en sus propias palabras, "conforman lo peor de la historia criminal de la humanidad".Ojo: el autor subraya que "no es un libro de humor". Y añade: "Es, simplemente, el resultado lógico de pa...
    disponible

    19,00 €

  • EL LIBRO DEL ISLAM
    VARIOS AUTORES
    El Libro del Islam es una guía integral esencial para tener una visión completa de la cultura islámica. Aquí encontrará escritos claros y fácticos que ofrecen información sobre términos como la ley sharía, el califato y la yihad; las divisiones entres suníes y chiítas; y la poesía y música sufíes. Esta guía esencial del Islam cubre todos los aspectos de la fe musulmana y su his...
    disponible

    31,50 €

  • LA INVENCIÓN DE JESÚS DE NAZARET
    BERMEJO RUBIO, FERNANDO
    A pesar de su relieve universal extendida, la figura de Jesús de Nazaret genera un sinnúmero de interrogantes. Desde aquella que cuestiona su existencia histórica haciendo de Jesús un mito, pasando por cómo es posible investigar históricamente, cuál es la veracidad de las fuentes hasta las variaciones y la evolución que a lo largo del tiempo ha sufrido en el imaginario social, ...
    disponible

    36,00 €

  • EL MENSAJE REENCONTRADO
    CATTIAUX, LOUIS
    El Mensaje Reencontrado es un libro destinado a toda persona de espíritu libre, deseosa de sabiduría. Esta es una obra singular que se dirige no tanto a la inteligencia racional como a la intuición y a la memoria profunda. No es una nueva revelación, pero sí su actualización rediviva, por lo que puede abrirse al azar, como un oráculo. En ella, cada palabra está puesta con una e...
    disponible

    29,80 €

  • ANTIGUO EGIPTO
    DK
    La enciclopedia visual definitiva del antiguo Egipto: un formidable repaso a 3.000 años de historia con más de 850 fotografías, ilustraciones y mapas a todo color Conoce las intrigas políticas, las costumbres y los logros culturales de una de las más importantes civilizaciones de la historia universal. Este fabuloso libro ilustradoabarca 3.000 años y 31 dinastías, desde la époc...
    disponible

    29,90 €

  • DESPUÉS DE LA CRISTIANDAD
    VATTIMO, GIANNI
    La muerte de Dios y la secularización han abierto, paradójicamente, un nuevo espacio para la religión. Un espacio, por un lado, invadido inmediatamente por neointegrismos y neomisticismos de masas; pero, por otro, recorrido también por un cristianismo renovado, liberado por fin de hipotecas metafísicas y fundamentalistas. La carga contra toda rigidez doctrinal, el pensamiento p...
    disponible

    17,00 €