DE MEMORIA Y FICCIONES

DE MEMORIA Y FICCIONES

LAS NOVELAS DE JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD

GARCÍA MORILLA, FRANCISCO

5,60 €
TVA incluse
Éditorial:
ALFAR
Année d'édition :
01/02/2015
Matière
LITERATURA
ISBN:
978-84-7898-605-7
Pages :
208
Langage:
Castellano
Reliure :
PIEL con ESTUCHE
5,60 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

Francisco García Morilla, doctor en Teoría de la Literatura por la Universidad de Sevilla, en la que se licenció en Filología Hispánica con Premio Extraordinario, es profesor de Lengua Española y Literatura en el Instituto San Jerónimo de Sevilla. En sus trabajos de investigación destacan los estudios sobre José Manuel Caballero Bonald, Miguel de Cervantes, Luis Cernuda y Rafael Adolfo Téllez.

De memorias y ficciones supone un análisis de la narrativa de José Manuel Caballero Bonald con el objetivo de exponer las claves de su teoría novelística de manera que permita a los lectores un mejor acceso a su mundo de ficción.
Las novelas de Caballero Bonald constituyen un intento de aproximación crítica al conocimiento de la realidad a partir de las experiencias vividas y recuperadas por la memoria. Se puede afirmar que su literatura responde a los principios de la poética del conocimiento, que sintetiza los fundamentos de su teoría literaria: el afán cognoscitivo, el compromiso moral de la literatura, la experiencia personal como origen de la creación artística, la obsesión por el lenguaje y la preocupación estilística. .
Caballero Bonald despliega en sus novelas un realismo que se fundamenta en una estrategia compositiva básica: la fusión de niveles de significado mediante la reiteración de una serie de motivos donde se unen lo real y lo simbólico. Así crea una nueva realidad literaria que multiplica la capacidad textual de generar diversas posibilidades interpretativas. Este realismo simbólico presenta tres formulaciones concretas, que dependen de las conexiones que los asuntos narrados establecen con las situaciones cotidianas.
En Dos días de setiembre, las exigencias testimoniales típicas de la novela socialrealista determinan que los vínculos entre los acontecimientos y la vida real sean más explícitos y directos, con lo que se percibe una pretendida contención imaginativa en la libre invención de la realidad. Por el contrario, el realismo de Ágata ojo de gato está conformado por una serie de sucesos prodigiosos que se desarrollan en un escenario que escapa de los límites de lo verosímil y transcurre en el ámbito de lo mítico donde no es insólito lo extraordinario. Y, por último, en Campo de Agramante, se produce una síntesis de ambas versiones del realismo, puesto que la presencia de los elementos increíbles sucede en un entorno habitual, con lo que se obtiene un efecto más intenso.

LIVRES Connexes

  • DON DE LA INSOLENCIA
    AGANZO, CARLOS
    «El tipo perfecto del noble español renacentista, de ingenio excelente, intrépido, lleno de todos los atractivos personales y fundamentalmente inmoral». Gregorio Marañón Caballero entre los caballeros, poeta entre los poetas, donjuán entre los donjuanes, tahúr entre los tahúres de burdel. Tan exquisito como insidioso en la palabra. Tan arriesgado como apasionado en los dormitor...
    disponible

    21,95 €

  • SALTOS MORTALES
    VAN DEN BROECK, CHARLOTTE
    Oscilando con elegancia entre la reflexión ensayística y la descripción narrativa de su propio proceso de crecimiento personal, Charlotte Van den Broeck presenta trece miniaturas sobre la tragedia personal y profesional de diversos arquitectos que, incapaces de confrontar su propio fracaso, tomaron la radical decisión de quitarse la vida. Con un lenguaje poético, descarnado y s...
    disponible

    22,00 €

  • HISTORIAS DE VIGÀTA VOL. 3
    CAMILLERI, ANDREA
    El hilo conductor de este tercer volumen de relatos ambientados en el imaginario pueblo siciliano de Vigàta es el amor: pasión, erotismo, celos e infidelidades son los ingredientes principales de estas ocho nouvelles, sazonadas con el inconfundible sentido del humor de Camilleri y que recuerdan a «Las mil y una noches» y al «Decamerón» de Boccaccio. Camas, sillones y catres son...
    disponible

    19,90 €

  • DONDE DESCANSAN LAS FLORES
    SARA BÚHO
    Donde descansan las flores es un poemario en forma de diálogo para ordenarlo todo: nuestro pasado, lo que vivimos ahora y el futuro incierto. Las flores rompiendo el asfalto, la contradicción que nos habita.  ¿Qué te dirías si pudieras consolarte en cada resquicio de pasado? ¿Qué te dirías si tuvieras las respuestas? ¿Qué te dirías si pudieras aliviar el dolor depositado en cad...
    disponible

    17,95 €

  • FOLLAR CON AMOR
    KANDEL,LENORE
    'Follar con amor'áes una selección de poemas escritos a lo largo de más de cincuenta años, traducidos por Annalisa Marí Pegrum, en edición bilingüe, que constituye la primera antología de Lenore Kandel publicada en lengua castellana.Su estilo desinhibido, sus versos desvergonzados y el uso de la lengua vernácula hacen de Kandel unaárara avisáen la segunda ola del movimiento Bea...
    disponible

    19,00 €

  • LOS NOVIOS DE FEDERICO
    PABLO IGNACIO DE DALMASES
    El periodista y escritor Pablo-Ignacio de Dalmases ofrece en estas páginas una valiente investigación que redefine la imagen tradicional, incluso icónica, que hoy tenemos de Lorca. Este ensayo centrado en su identidad gay, abre un camino revelador en la literatura biográfica, ofreciéndonos un retrato íntimo y audaz que nos lleva de la mano por la faceta más significativa ?y des...
    disponible

    22,95 €