CANTAR DE CANTARES : EDICIÓN CRÍTICA Y ESTUDIO DE LA VERSIÓN ÁRABE CONTENIDA EN

CANTAR DE CANTARES : EDICIÓN CRÍTICA Y ESTUDIO DE LA VERSIÓN ÁRABE CONTENIDA EN

MONFERRER-SALA, JUAN PEDRO

4,15 €
TVA incluse
Éditorial:
CSIC
Année d'édition :
01/06/2020
Matière
HUMANIDADES
ISBN:
978-84-00-10625-6
Pages :
152
Langage:
Castellano
Reliure :
PIEL con ESTUCHE
Collection :
TEXTOS Y ESTUDIOS CARDENAL CISNEROS
4,15 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

Presentación.- Sistema de transcripción.- Estudio filológico.- Edición crítica y traducción de la versión árabe de "Cantar de Cantares".- Índices.- Bibliografía.

La versión árabe del libro del "Cantar de Cantares" objeto del presente estudio forma parte del "Códice n.º 1625" de la Real Biblioteca de El Escorial. Se trata de un ejemplo paradigmático de la rica y compleja actividad traductora que, a lo largo de la Edad Media, desarrollaron los traductores árabes cristianos a partir de diversas lenguas, con el objeto de trasvasar primero y posteriormente de construir un legado intelectual árabe cristiano. Este volumen contiene la edición crítica del original manuscrito, una copia oriental del siglo xvI realizada sobre una versión anterior, seguida de su versión castellana y acompañada de un estudio en el que se describen las características codicológicas y paleográficas del texto, se analizan sus rasgos ortográficos y lingüísticos y se estudian las técnicas y estrategias traductológicas adoptadas por el traductor, al tiempo que se desvela cuál haya podido ser el texto original griego del que se sirvió el traductor árabe para llevar a cabo su versión. Así mismo, también ha sido tenida en cuenta la posibilidad de que el traductor pudiera haberse servido de otras versiones, de traducciones siriacas en concreto, con las que pudo haber realizado una revisión posterior (o muy probablemente simultánea) de una traducción preliminar. Completa el volumen una serie de tres índices (citas bíblicas, antropónimos y topónimos, respectivamente), así como la bibliografía utilizada en la edición y el estudio del texto.

LIVRES Connexes

  • LAS ABEJAS Y LO INVISIBLE
    J. SETZ, CLEMENS
    Un ensayo tan apasionante como sorprendente sobre lenguas inventadas: esperanto, volapuk, klingon, lojban, bliss… por el que desfilan poetas talentosos, reyes perseverantes, gente perdida, invisible y perseguida, robots y criminales, héroes y salvadores del mundo y personajes tan dispares como Kafka, el rey Gigamesh, Landolfi o Werner Herzog. Poder y lenguaje, código y libertad...
    disponible

    24,90 €

  • LA IMPOSTORA
    BARRIOS, NURIA
    La impostora es un ensayo literario sobre la vida a través del fascinante oficio de la traducción. El lector no sospecha los riesgos que encierra un texto traducido. Este libro descubre cómo nuestro orden político, cultural y religioso se basa en traducciones erróneas; cómo un oficio considerado casi doméstico está manchado por la sangre de quienes lo ejercen; cómo el prestigio...
    disponible

    16,00 €

  • LENGUAJE Y REALIDAD : LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE Y LOS PRINCIPIOS DEL SIMBOLISMO
    URBAN, WILBUR MARSHALL
    El autor compA la creencia de que los problemas del lenguaje son fundamentales para la ciencia y la filosofía. Si la filosofía no es únicamente una crítica del lenguaje, como se ha sostenido frecuentemente, ciertamente esa crítica es un prolegómeno indispensable de la filosofía. ...
    disponible

    10,00 €

  • DICCIONARIO BASICO RAE
    EQUIPO PEDAGÓGICO EDICIONES SM,
    Los diccionarios didácticos escolares de SM han sido desde hace años herramientas fundamentales para la enseñanza. José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española, ha revisado este diccionario. El diccionario básico es un diccionario de iniciación, especialmente pensado para estudiantes de Primaria para que descubran el apasionante mundo de las palabras y empiecen a m...
    disponible

    22,50 €

  • LAS 500 DUDAS MÁS FRECUENTES DEL ESPAÑOL
    INSTITUTO CERVANTES
    ¿Es correcta la expresión en base a? ¿Se dice superior a lo previsto o superior que lo previsto? ¿Se pronuncia adecua o adecúa? ¿Cómo se dice, sentaros o sentaos? ¿Qué diferencia hay entre porque, porqué y por qué? ¿Cómo se escribe, el Papa o el papa? ¿Se acentúan los demostrativos? En este nuevo libro del Instituto Cervantes se encuentran las respuestas a estas y a otras muchí...
    disponible

    24,90 €

  • ETIMOLOGICÓN
    JAVIER DEL HOYO
    Etimologicón no es un diccionario, ni un tratado técnico, ni entra en disquisiciones lingüísticas o filológicas. En lugar de un listado frío de palabras, una detrás de otra, trata de explicar los orígenes y la evolución  -muchas veces curiosa, inesperada o hasta divertida-  de una serie de palabras del español, hiladas en torno a un tema determinado y con estilo narrativo.  Del...
    disponible

    18,90 €