ÁNGEL OSSORIO Y GALLARDO. BIOGRAFÍA POLÍTICA DE UN CONSERVADOR HETERODOXO

ÁNGEL OSSORIO Y GALLARDO. BIOGRAFÍA POLÍTICA DE UN CONSERVADOR HETERODOXO

LÓPEZ GARCÍA, ANTONIO MIGUEL

25,00 €
TVA incluse
Éditorial:
REUS EDITORIAL
Année d'édition :
01/05/2017
ISBN:
978-84-290-1969-8
Pages :
432
Langage:
Castellano
Reliure :
RUSTICA
25,00 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

A MODO DE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I Orígenes: familia y Madrid. Formación: derecho, periodismo y política Una familia católica, monárquica, liberal y madrileña Viri bonus dicendi. Abogado de vocación Escarceos periodísticos. Inicio de su segunda carrera profesional Casualmente, la política. Joven e inquieto concejal de Madrid Salto a la política nacional. Caspe: otra casualidad Jefe de los conservadores de Zaragoza CAPÍTULO II Gobernador de Barcelona. ¿Principio y final de una prometedora carrera política? Viaje a Barcelona. El encargo de Maura Barcelona: la trampa política de Ángel Ossorio El enfrentamiento centro-periferia. Esfuerzos conciliadores de Maura y Ossorio. La solución regionalista: Cambó y la Lliga Éxito del Gobernador: la ruptura de Solidaridad Catalana El problema policial en Barcelona. Mr. Arrow: fallida apuesta catalana contra el terrorismo. El caso Rull Delgada línea: entre el desaliento y la dimisión Una cuestión de actitud. Entre la condescendencia y la represión Semana Trágica. Puedo arreglármelas sin el ejército CAPÍTULO III Ossorio y el maurismo. En defensa de D. Antonio 1913. Crisis de los conservadores. Fundación del maurismo: con la acción por bandera. La Plancha de Zaragoza La exigencia de un programa. Un ideario maurista El tributo de un agitador. El atentado: servidumbre de un oficio peligroso Un partido de derechas moderno. La movilización social y el programa Juntos, pero no revueltos. Contra la unión de las derechas La desesperante ausencia de Don Antonio Percepción de un Parlamento estéril La Gran Guerra Catalanismo. La Asamblea de Parlamentarios. El crítico 1917: con el Rey 1919. Ministerio de Fomento. El desengaño Ruptura del maurismo: demócratas vs autoritarios. Un maurista de escape libre CAPÍTULO IV La democracia cristiana. Un proyecto democratizador fallido Democracia Cristiana. El concepto y su evolución en los siglos XIX y XX. El organicismo Principios y fuentes ideológicas Desarrollo en el contexto europeo del XIX. El Modernismo Las particularidades de ámbito español. Un contexto político y social muy favorable a la Iglesia El pensamiento democristiano de Ossorio. Las fuentes El Partido Social Popular El PSP, ¿causa o efecto de la crisis maurista? Las fuentes del proyecto popular. El pensamiento social Ángel Ossorio, Luigi Sturzo y el PPI Procedencia de los miembros del partido popular español ¿Fue el PSP una democracia cristiana? La Sociedad de Estudios Políticos Sociales y Económicos (SEPSE) Alguna observación final CAPÍTULO V La Dictadura de Primo de Rivera. Evolución de un monárquico doctrinario hacia la República Crisis de la Restauración y llegada del nuevo régimen Por la Monarquía, contra la Dictadura y contra Alfonso XIII La presidencia del Ateneo Cultural de Madrid (1923-1924) La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación El interregno. La civilidad necesaria El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM). Decanato Algunas conclusiones. Influencia y puntos clave en la evolución de Ángel Ossorio. Nueva inflexión CAPÍTULO VI La República Llegada de la República. La apatía de un monárquico resignado. El gato bien de Ossorio La fascinación de Ossorio por la II República Elecciones junio 1931. El lamento de un solitario Proyecto de Constitución republicana. La frustrada hora del organicismo. El Anteproyecto Ossorio/Posada La Ley de Defensa de la República (1931-1933) Las Cortes Republicanas. El primer bienio. Gran actividad parlamentaria: las leyes más importantes La Ley Orgánica del Tribunal de Garantías Constitucionales (TGC) La Ley de Responsabilidades de la Dictadura Sobre la pena de muerte Ley de Congregaciones y otras cuestiones religiosas Vida familiar (divorcio, aborto, eugenesia) El problema nacionalista. El Estatut Reforma Agraria Ossorio y Azaña. Una admiración asimétrica El grave error de la ley electoral Cambio de signo político en España Ossorio abandona la política (formalmente): su Aventino particular 1934: Asturias. Cataluña. Companys y Azaña: juicios paralelos 1936. Elecciones. El Frente Popular. Días de ira primaveral CAPÍTULO VII La Guerra Civil Causas Algunos apuntes sobre la guerra. Las represiones en retaguardia Nacionalismo y guerra CAPÍTULO VIII Llamada del deber: Ossorio diplomático Embajador en Bruselas y París. Misión imposible: mediar con los católicos europeos y quitar el cartel de rojos a los republicanos Un agitador metido a diplomático. Difícil combinación Por las Embajadas de Europa. La Sociedad de Naciones Las relaciones con la Iglesia y los católicos Bruselas El caso Borchgrave París CAPÍTULO IX En la embajada de Buenos Aires. El Pozo La llegada Situación política y económica en Argentina Prensa y sociedad La batalla diaria y las penurias económicas Embajador y agitador. Dos actividades contrapuestas CAPÍTULO X El exilio Cuestión de supervivencia Más propaganda. Corolario demonológico ossoriogallardista La Iglesia y los católicos Capitalismo. La confusión propagandística Comunismo en España: ¿una patraña? Totalitarismos. Los tiranos: Hitler y Mussolini vs Stalin culpable ma non tanto Franco y sus militares. La España victoriosa Democracias occidentales (Francia, Inglaterra y USA). La No Intervención El reñidero del exilio. Otro calvario para Ossorio Los separatismos y el exilio Otros asuntos. Lucha ideológica y lucha por el Poder: Negrín vs Prieto La Tercera España: intelectuales, políticos, o ambas cosas a la vez Últimos días y fallecimiento. ¡Tierra de Madrid para Ossorio! Persecución tras su muerte CONCLUSIÓN ARCHIVOS CONSULTADOS BIBLIOGRAFÍA

Ángel Ossorio es de esos personajes que acreditan alta consideración e interés entre los historiadores al tiempo que se les teme abordar. La suya es una exuberante vida política que a los ojos del investigador aparece como una peligrosa pista de patinaje. Es para pensárselo: lo normal será pasar años tras su rastro y no alcanzar una conclusión clara y definitiva de su ubicación ideológica. O mejor, no pensarlo y trabajar a ver adónde nos lleva el empeño. La dificultad intrínseca del personaje, su versatilidad, provocó un olvido obstinado que ha impedido un estudio detallado y singular pese a lo interesante del reto. Se le encuentra con cierta frecuencia en lecturas de la época, pero de forma tangencial. . Su dilatada presencia pública no le llevó a elevadas cotas de Poder, pero siempre frecuentó sus aledaños. Ministros, Rey y Presidentes eran interlocutores habituales suyos; se le escuchaba con interés en los foros políticos, culturales o jurídicos más selectos, y nunca dejó indiferente a nadie, lo que le granjeó serios enfrentamientos incluso con sus compañeros naturales de ideario. E impulsó interesantes movimientos políticos a principios del siglo XX, aunque con escuálidas cosechas.  . Antonio Miguel López García (Caminreal, Teruel, 1956). Es Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Ha dedicado estos últimos años a la investigación y estudio in extenso de la figura de Ossorio y Gallardo, tratando de saldar así una vieja deuda pendiente de la historiografía con el biografiado, injustamente olvidado. Tras la tesis Ángel Ossorio y Gallardo. Biografía política. El genio, la figura y la metamorfosis de un político apasionado, que constituye el primer trabajo que aborda al completo la vida política de este gran jurista madrileño, era de obligado cumplimiento una edición como la que ahora se presenta. El autor ha publicado varios artículos relacionados con el personaje en revistas especializadas, así como el libro Ángel Ossorio y Gallardo. Sus proyectos políticos.

LIVRES Connexes

  • EL JUEGO DEL DINERO
    STEVENSON, GARY
    EN EL MUNDO DE LAS ALTAS FINANZAS, GANAR IMPLICA PERDERLO TODO Esta es la historia real, contada en primera persona, de un chaval del sur obrero de Londres que poco a poco y gracias a su talento matemático consigue ir ascendiendo hasta la cúspide de uno de esos rascacielos de la City que de pequeño oteaba con envidia y admiración. Un trayecto que le lleva desde sus años en la L...
    disponible

    21,90 €

  • EL CENSO DE LOS PROSCRITOS
    EUSEBIO CALONGE
    alonge, autor de La Zaranda, compañía de referencia imprescindible en la escena internacional y merecedora del Premio Nacional de Teatro en 2010, nos ofrece en este libro un homenaje a los artistas malditos, secretos y en peligro de ser olvidados. ..Señala el autor sobre El censo de los proscritos que retrata a "reconocidas influencias que han ido envejeciendo conmigo. Poetas, ...
    disponible

    17,49 €

  • BYRON
    FIONA MACCARTHY
    Por primera vez en español, la gran biografía de lord Byron en el bicentenario de su muerte. «Tan fascinante como el propio mito. MacCarthy ha escrito un excelente libro sobre Byron». Kathryn Hughes, The Guardian «Lord Byron debe ser considerado un hombre, un inglés y un gran genio. Su talento es inconmensurable. Nadie puede ser representante de la era poética moderna excepto é...
    disponible

    42,90 €

  • HEREDARÁS MI REINO
    DAVID LÓPEZ CANALES
    Hay un viejo rey, Juan Carlos, trágico y dos nuevos reyes, Felipe y Letizia, que caminan sobre alfombras rojas que cubren cadáveres. Hay una princesa, Leonor, protegida como si fuera el Santo Grial. Ella es la gran esperanza de la familia y su futuro. Hay amor, sexo y dinero. Hay muchísimo dinero. También hay traiciones, amenazas y ambición. Hay un álbum de fotos de la Familia ...
    disponible

    20,90 €

  • LA LLAMADA
    GUERRIERO, LEILA
    Esta es una historia real, llena de aristas y sombras, sobre la condición humana. A fines de los sesenta, con trece años, la argentina Silvia Labayru era una adolescente tímida, lectora, amante de los animales, entusiasta de John F. Kennedy, hija de una familia de militares que incluía a su padre, miembro de la Fuerza Aérea y piloto civil. A esa edad ingresó en el Colegio Nacio...
    disponible

    20,90 €

  • RAROS COMO YO
    JUAN MANUEL DE PRADA
    Juan Manuel de Prada rescata del olvido una apasionante galería de escritores malditos, raros, entre los que se encuentra tan a gusto.Presentamos en este libro una apasionada y apasionante galería de escritores raros o malditos, desde genios incomprendidos y expulsados trágicamente a las tinieblas –ahí tenemos el caso paradigmático de Léon Bloy– hasta escritores por completo ir...
    disponible

    20,90 €

Autres livres de cet auteur