Búsqueda de Éditorial : CENTRO DE ESTUDIOS POLITICOS Y CONSTITUCIONALES / Importance : SOCIEDAD

112 Resultés

CENTRO DE ESTUDIOS POLITICOS Y CONSTITUCIONALES Eliminar filtro Livres Eliminar filtro SOCIEDAD Eliminar filtro supprimer les filtres
  • REPRESENTACION POLITICA Y SISTEMAS SOCIALES
    FERNANDEZ CAÑUETO, DANIEL
    Consulter

    26,00 €

  • HISTORIA (I)
    DE HALICARNASO, HERÓDOTO
    en attente de confirmation

    70,00 €

  • HISTORIA (II)
    DE HALICARNASO, HERÓDOTO
    en attente de confirmation

    70,00 €

  • APRENDIENDO A SER ABSTENCIONISTAS: LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN CHILE
    RAMÓN MONTERO, JOSÉ / RAMA, JOSÉ / SANTANA, ANDRÉS
    Consulter

    8,32 €

  • APRENDIENDO A SER ABSTENCIONISTAS: LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN CHILE
    RAMÓN MONTERO, JOSÉ / RAMA, JOSÉ / SANTANA, ANDRÉS
    Consulter

    8,32 €

  • DE ESPOSAS A CIUDADANAS.
    MARTIN JIMENEZ, VIRGINIA
    Consulter

    30,00 €

  • LA NEUTRALIZACIÓN DEL ADVERSARIO POLÍTICO
    BACHERO BACHERO, JUAN LUIS
    Este libro analiza la deportación política en España y Cuba en el siglo XIX. El surgimiento de la política contemporánea a partir de 1808 implicó el nacimiento de la disidencia política, a la que el poder hizo frente por la vía de la represión. El libro analiza uno de estos métodos de castigo, la deportación, es decir, el traslado a territorios ultramarinos. La práctica empezó ...
    Consulter

    27,00 €

  • PRESIDENCIALISMO COMPARADO: AMÉRICA LATINA
    NOHLAN, DIETER / GARRIDO, ANTONIO
    Son varios los sentidos de este libro. El primero de ellos es revisar la controversia sobre presidencialismo y parlamentarismo, originada en relación a América Latina. Sin embargo, la idea guía no se restringe a lo histórico. El objeto de la controversia, el sistema de gobierno, se encuentra en el centro del interés cognitivo de la ciencia política y no deja de ser aludido por ...
    Consulter

    27,00 €

  • LA IDEA DE LA TRADICIÓN EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO DEL CONSERVADURISMO ANGLOSAJÓ
    RODRIGUEZ FONTENLA, ELENA ROSALIA
    Este libro estudia el desarrollo de la idea de tradición en el pensamiento político ideológico del conservadurismo anglosajón, concretamente británico y estadounidense, desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, y desde las perspectivas de la filosofía política y la teoría política. Argumentando que las ideologías políticas disponen de una dimensión intelectual, además de...
    Consulter

    24,00 €

  • MIEDO SOCIAL EN LAS SOCIEDADES DE LA COMUNICACIÓN
    FORMOSO ARAUJO, CLIMENT
    Las sociedades de la comunicación están permanentemente enervadas por temores sociales. El paso del paradigma del conflicto social a la sociedad del riesgo ha multiplicado fenómenos sociales e intelecciones públicas mediadas por el miedo. La Sociología le ha hecho poco caso al miedo. En este trabajo se exploran cuantas hipótesis y deudas conceptuales se utilizan en los discurso...
    Consulter

    26,00 €

  • VOTOS POR FAVORES
    PANTÍN MORADO, JOSÉ MANUEL
    El clientelismo es una muletilla recurrente para explicar los procesos políticos, pero tampoco ha sido un fenómeno estudiado en España de forma directa, solo como algo circunstancial a otros temas. El libro trata de ocupar ese espacio olvidado de un fenómeno controvertido, difuso pero presente en la vida de partidos e instituciones públicas. El manuscrito se acerca al sistema p...
    Consulter

    35,00 €

  • YA NO HAY VUELTA ATRÁS
    AGUIRRE HERNAIZ, PABLO
    Cuando la Guerra Civil española se aproxima a su final, cerca de 470.000 personas cruzan la frontera pirenaica. Todas huyen de las bombas, muchas, también, de la represión desencadenada por las tropas sublevadas. A lo largo de ese mismo año de 1939 una gran proporción de la población española refugiada en Francia regresa a España. El resto, una tercera parte del total, se niega...
    Consulter

    26,00 €

  • GRANDES VICIOS, GRANDES INGRESOS
    LUXAN MELENDEZ, SANTIAGO DE
    Consulter

    24,00 €

  • PENSAMIENTOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS
    ALBERDI ARÁOZ, JUAN BAUTISTA
    ¿Qué influencia tuvo el proyecto de Juan Bautista Alberdi en la construcción de la Nación Argentina, y en su Constitución? En “Pensamientos políticos y económicos”, Alberto Dalla Via estudia el impacto del pensamiento del publicista, en su presente y en la posteridad; el ideario de quien constituyó una de las voces más destacadas en el contexto de los constitucionalistas americ...
    Consulter

    30,00 €

  • GENTE FORZADA DEL REY
    ARAGÓN MATEOS, SANTIAGO
    El delincuente pasa por tres estadios. Primero es preso en una cárcel hasta que se determine su culpabilidad y se dicte una pena. El segundo estadio es el de rematado, dictada sentencia: hay que esperar su traslado al lugar donde cumplirá la pena. Si la sentencia es de muerte, será el patíbulo quien ponga final al proceso. Pero lo habitual es que inicie un viaje hacia plazas ta...
    Consulter

    30,00 €

  • LA REGULACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS EN ESPAÑA
    Consulter

    27,00 €

  • SOCIALISME I JUSTÍCIA DISTRIBUTIVA
    DIGÓN MARTÍN, RAÚL
    Consulter

    30,00 €

  • MAESTROS DE LA TRANSICION
    BLANCO VALDES, ROBERTO L.
    "Fruto de la colaboración entre las Cortes Generales y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y merced al gran trabajo de selección realizado por el Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela, Roberto B ...
    en attente de confirmation

    30,00 €

  • ALIENACIÓN. HISTORIA DE UNA PALABRA
    ALONSO OLEA, MANUEL
    Libro valiente e insólito en su momento, "Alienación. Historia de una palabra" se alejó de la corriente imperante en el tiempo en que se publicó, cuando el mundo académico se centraba exclusivamente en la teoría marxista de la alienación. Muy al contrario, en su obra el autor demuestra que la "alienación" aparece a menudo en otras interpretaciones del mundo social, apuntadas ba...
    Consulter

    28,81 €

  • JAMES BRYCE Y LOS FUNDAMENTOS INTELECTUALES DEL INTERNACIONALISMO LIBERAL (1864-
    DOMÍNGUEZ BENITO, HÉCTOR
    La literatura sobre el internacionalismo liberal durante las primeras décadas del siglo XX está sometiendo este objeto de estudio a una importante revisión en las últimas décadas. Este libro se acerca al mismo aportando tres elementos distintivos: en pri ...
    Consulter

    30,00 €

  • INDEPENDENCIA, ESTADO Y CONSTITUCIÓN
    JAY, JOHN
    La presente selección de textos pretende exponer la evolución del pensamiento de Jay entre 1774 y 1788, centrándose sobre todo en su crítica al sistema confederal, sus propuestas de reforma y la defensa de la Constitución de 1787, sobre todo en su Carta al pueblo del estado de Nueva York, auténticamente decisivo para que dicho estado ratificase el texto constitucional. El inter...
    Consulter

    30,00 €

  • EXTREMADURA, VOTO EN CORTES. EL NACIMIENTO DE UNA PROVINCIA EN LA ESPAÑA DEL S.
    LORENZANA DE LA PUENTE, FELIPE
    Las Cortes de Castilla fueron ganando durante la Edad Moderna matices propios de un órgano de representación territorial en paralelo a su protagonismo en el entramado fiscal de la monarquía, lo que despertó el interés de quienes no estaban integrados en ellas. Galicia y Extremadura ingresaron en el siglo XVII en calidad de provincias y sus capitales ejercieron los derechos inhe...
    Consulter

    25,00 €

  • LA POLÍTICA ES DE CINE
    ALCÁNTARA SÁEZ, MANUEL
    Cabría esperar que la transformación tecnológica y los cambios en los hábitos de uso y formas de consumo de las imágenes que han tenido lugar durante las últimas décadas hubiesen relegado al interés por la relación entre cine y política a un lugar menor. Contra pronóstico se ha producido una renovada atención a los aspectos políticos del cine. "La política es de cine" forma par...
    Consulter

    25,00 €

  • LA IRRUPCIÓN DE LA ILUSTRACIÓN EN LA SOCIEDAD DE LA EXPIACIÓN
    DONOSO GARCÍA, SANTIAGO
    La cosmovisión sería la comprensión sistémica y totalizadora de la sociedad, explicación racional, pero también afectiva, artística e incluso mística, y al llegar el siglo XVIII predominaba la cosmovisión de la sociedad de la expiación por la que el pasado, el presente y el futuro, el trabajo y el ocio, la vida y la muerte, la ética y la estética, la sociedad en suma, se explic...
    Consulter

    35,00 €

  • ESPAÑA SOCIALISTA
    MARTÍ BATALLER, AURELIO
    España socialista. El discurso nacional del PSOE durante la Segunda República estudia las relaciones entre el discurso y la identidad nacional española con la cultura política socialista durante la Segunda República, mediante el análisis de los discursos contenidos en la prensa socialista del período. Tradicionalmente, se ha entendido la relación entre socialismo y nacionalism...
    Consulter

    33,00 €

  • LA PRIMACÍA DEL BIEN COMÚN. UNA INTERPRETACIÓN DE LA TRADICIÓN REPUBLICANA
    TUDELA-FOURNET, MIGUEL
    El republicanismo es una de las más antiguas y más vastas tradiciones de pensamiento político, que abarca desde la Grecia clásica hasta la costa este de los actuales Estados Unidos, desde las repúblicas italianas del Renacimiento hasta la Inglaterra del XVII. Eclipsado por el surgimiento del liberalismo en los inicios del siglo XVIII, en los últimos años del siglo XX irrumpió d...
    Consulter

    22,00 €

  • PRESERVAR LA MONARQUÍA. EL TACITISMO POLÍTICO
    MARTÍNEZ-SICLUNA Y SEPÚLVEDA, CONSUELO
    Preservar la monarquía o cómo asegurar la conservación del edificio de la Monarquía Hispánica, monarquía polisinodial, y cuya vastedad territorial es al mismo tiempo una de sus debilidades, es la finalidad a que se orienta el tacitismo político español a caballo entre los siglos XVI y XVII, y entre dos monarcas, el Rey Prudente y ese Felipe III sobre quien cifra sus esperanzas ...
    en attente de confirmation

    30,00 €

  • HISTORIA DEL PARLAMENTARISMO ESPAÑOL
    GIMÉNEZ MARTÍNEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Las Cortes se han configurado tradicionalmente como uno de los órganos principales de nuestro sistema político: desde el siglo XII, la existencia de estas asambleas parlamentarias ha sido una de las constantes de la historia de España. Una institución que ha experimentado profundas alteraciones desde la aparición de las cámaras estamentales del Medievo -que perduraron, con alti...
    Consulter

    36,00 €

  • RÉGIMEN JURÍDICO Y PRÁCTICA DEL JURAMENTO EN ESPAÑA
    CASTAÑÓN JIMÉNEZ, CARMEN
    El juramento, o la promesa como alternativa, es una realidad viva en nuestra sociedad, a pesar de la tendencia casi instintiva a considerarlo una tradición rémora del pasado con poca virtualidad en nuestros días. Así lo atestiguan no sólo el interés mediático que acaparan algunos actos de jura, sino especialmente la diversidad de juramentos y promesas vivos en nuestro ordenamie...
    Consulter

    20,00 €

  • LAS NUEVAS CLASES MEDIAS LATINOAMERICANAS: ASCENSO O INCERTIDUMBRE
    PARAMIO RODRIGO, LUDOLFO
    Las movilizaciones y protestas sociales marcaron el clima y la agenda pública de los últimos años en Latinoamérica. Las nuevas clases medias como protagonistas de este ciclo histórico, no se rinden y buscan consolidar el status ganado y alcanzar niveles más amplios de desarrollo en contextos de inestabilidad política y disminución del crecimiento económico. En esta obra se reún...
    Consulter

    22,00 €


01 02 03 04