URGENCIAS ONCOLÓGICAS EN PEDIATRÍA Y TERAPIA DE SOPORTE

URGENCIAS ONCOLÓGICAS EN PEDIATRÍA Y TERAPIA DE SOPORTE

LÓPEZ ALMARAZ, RICARDO

45,51 €
TVA incluse
Éditorial:
ERGON
Année d'édition :
01/03/2001
Matière
medicina y salud
ISBN:
978-84-15351-32-0
Pages :
312
Langage:
Castellano
Reliure :
RUSTICA con solapas
45,51 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

1. URGENCIAS METABÓLICAS ............................................................................................. 3
J. Gómez Sirvent
– Síndrome de lisis tumoral (SLT).................................................................................... 3
– Hiponatremia/síndorme de secreción inadecuada de ADH (SIADH)...............................8
– Diabetes insípida central........................................................................................... 10
– Hipercalcemia tumoral (HIT).......................................................................................11
– Hiperglucemia .......................................................................................................... 12
2. URGENCIAS HEMATOLÓGICAS...................................................................................... 15
A. Molinés Honrubia
– Hiperleucocitosis....................................................................................................... 15
– Neutropenia ............................................................................................................. 17
– Anemia .................................................................................................................... 18
– Trombocitopenia....................................................................................................... 19
– Otras complicaciones hemorrágicas-coagulopatías.................................................... 20
– Trombosis en el niño con cáncer ............................................................................... 22
3. URGENCIAS CARDIOTORÁCICAS................................................................................... 27
C. Villafruela Álvarez
1. Urgnecias cardiotorácicas mecánicas .......................................................................... 27
– Síndrome de vena cava superior (SVCS) y síndrome del mediastino
superior (SMS). Obstrucción de la vía aérea superior ................................................. 29
– Derrame pleural maligno .......................................................................................... 31
– Derrame pericárdico y taponamiento cardiaco .......................................................... 34
– Neumotórax y neumomediastino.............................................................................. 35
2. Urgencias cardiotorácicas inflamatorias ...................................................................... 36
– Complicaciones pulmonares no infecciosas de los trasplantes de progenitores
hematopoyéticos (TPH)............................................................................................. 36
– Hemoptisis masiva.................................................................................................... 39
– Síndrome de ATRA ................................................................................................... 40
– Toxicidad pulmonar y síndrome de la citarabina ........................................................ 41
4. URGENCIAS ABDOMINALES........................................................................................... 43
M. González Cruz
– Mucositis.................................................................................................................. 43
– Hemorragia digestiva................................................................................................ 51
Indice
– Inflamación-infección intestinal................................................................................. 54
– Estreñimiento en el niño con cáncer ......................................................................... 58
– Obstrucción intestinal (oclusión intestinal)................................................................. 62
– Perforación gastrointestinal ...................................................................................... 66
– Ascitis....................................................................................................................... 67
– Enfermedad veno-oclusiva hepática (EVOH) .............................................................. 70
– Hepatoxicidad .......................................................................................................... 73
– Hepatomegalia masiva aguda................................................................................... 75
– Colecistitis aguda/colelitiasis ..................................................................................... 75
– Pancreatitis aguda .................................................................................................... 77
5. URGENCIAS NEFROUROLÓGICAS .................................................................................. 81
M. González García
– Obstrucción del flujo urinario.................................................................................... 81
– Fracaso renal agudo (IRA) ......................................................................................... 82
– Hipertensión arterial (HTA)........................................................................................ 88
– Cistitis hemorrágica.................................................................................................. 94
6. URGENCIAS NEUROLÓGICAS......................................................................................... 97
L. Martín Viota
– Síndrome de hipertensión intracraneal (HTIC) ........................................................... 97
– Alteración aguda del nivel de conciencia................................................................... 99
– Accidentes cerebrovasculares (ACV)........................................................................ 102
– Crisis convulsivas .................................................................................................... 105
– Efectos secundarios de la quimioterapia intratecal .................................................. 107
– Síndrome de compresión medular........................................................................... 108
7. URGENCIAS-COMPLICACIONES INFECCIOSAS............................................................. 113
A. Montesdeoca Melián, M. Mateos Durán
– Neutropenia febril (NF) ........................................................................................... 114
– Fiebre sin neutropenia ............................................................................................ 122
– Infecciones localizadas............................................................................................ 124
– Infención fúngica invasiva (IFI)................................................................................. 146
– Infecciones virales en el paciente oncohematológico............................................... 152
8. OTRAS URGENCIAS/EMERGENCIAS ............................................................................. 159
R. López Almaraz, J. Rodríguez Luis
– Extravasación de citostáticos................................................................................... 159
– Síndrome inflamatorio de reconstitución inmune (IRIS)............................................ 161
– Shock..................................................................................................................... 162
TERAPIA DE SOPORTE EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO PEDIÁTRICO ..................... 167
9. ACCESOS VENOSOS CENTRALES ................................................................................. 169
I. González García, R. López Almaraz
10. SOPORTE TRANSFUSIONAL Y FACTORES DE CRECIMIENTO HEMATOPOYÉTICO........... 183
M. Falcón Rodríguez, A. Molinés Honrubia
11. SOPORTE ANTIEMÉTICO .............................................................................................. 191
S. Domínguez Ramírez, K.N. Melwani Melwani
12. SOPORTE NUTRICIONAL............................................................................................... 199
M. Murray Hurtado
13. TRATAMIENTO DEL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS.................................................. 213
R. López Almaraz
14. SEDACIÓN Y ANALGESIA PARA PROCEDIMIENTOS INVASIVOS .................................... 233
R. Pérez Hernández
15. SOPORTE PSICOONCOLÓGICO .................................................................................... 241
C. León Quintana, F. de Sande Díaz
16. VACUNACIÓN Y PROFILAXIS DE INFECCIONES............................................................. 247
M. Mateos Durán, A. Montesdeoca Melián
VADEMÉCUM. MODIFICACIÓN DE DOSIS EN SITUACIONES ESPECIALES ............. 267
I. González Perera
ANEXOS
I. Calidad de la evidencia y fuerza de las recomendaciones de acuerdo al sistema
de graduación del Center for Disease Control (CDC)............................................... 289
II. Normograma para la determinación de la superficie corporal ................................. 290
III. Cálculo de la SC utilizando solo el peso .................................................................. 291
IV. Localización de las condensaciones pulmonares en la radiografía de tórax ............. 292
V. Evaluación de la toxicidad por la quimioterapia (CTC del NCI americano) ............... 293

Los progresos alcanzados en las últimas décadas en el tratamiento del cáncer pediátrico han conseguido elevar la supervivencia de forma significativa.

Este manual ha sido elaborado con la intención de servir de ayuda y guía en la toma de decisiones del manejo clínico de los problemas más comunes que los oncólogos encuentran y que son específicos en los niños con cáncer. Está dirigido y pretende ayudar a residentes y adjuntos del hospital y también a los pediatras de Atención Primaria que pueden estar implicados en el cuidado y seguimiento de estos pacientes, en los que una simple fiebre, dada la especial situación de inmunosupresión que padecen y agravada si además presentan neutropenia severa debido a la quimioterapia y/o radioterapia, puede provocar la muerte del niño si no se toman medidas anticipatorias y se utiliza una cobertura antibiótica adecuada.

Su contenido, en esta 2ª edición, ha sido revisado y actualizado de acuerdo con la evidencia médica y, aunque las señales de alarma clínica hayan variado en menor grado, sí han evolucionado y mejorado con las nuevas tecnologías el enfoque diagnóstico de las situaciones urgentes que permiten mayor rapidez de abordaje de las mismas y mayor especificidad de tratamiento. Contiene información útil para el trabajo diario, desde las primeras fases del diagnóstico hasta, posteriormente, la vigilancia y seguimiento de las complicaciones que se presentan en los niños sometidos a tratamiento.

LIVRES Connexes

  • ADIÓS A LA INFLAMACIÓN
    MOÑINO, SANDRA
    ¿SIENTES TU VIENTRE HINCHADO ¿PESADEZ EN TU CUERPO ¿TE NOTAS DE MAL HUMOR, ESTRESADO O MÁS CANSADO DE LO NORMAL ¿SABÍAS QUE DETRÁS DE ELLO PODRÍA ESCONDERSE UN PROBLEMA DE INFLAMACIÓN Aumento de peso, problemas en la piel, dolores de cabeza o patologías como la diabetes, el hipotiroidismo, la esclerosis múltiple, el cáncer o la depresión podrían deberse a una inflamación crónic...
    disponible

    19,90 €

  • DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN PSIQUIATRÍA EN PERSONAS CON ALTAS CAPACIDADES
    TEIJEIRA PRIETO, ELENA
    En la actualidad, a pesar de la gran cantidad de información existente sobre las altas capacidades, son muchos los profesionales del ámbito de la salud mental y de la educación los que desconocen las verdaderas características y necesidades de estas personas. La alta capacidad ya no se concibe simplemente como una diferencia cuantitativa en lo que al CI se refiere, sino que lle...
    disponible

    31,20 €

  • EL AUTISMO EN LA INFANCIA
    BEARDON, LUKE
    El diagnóstico o la sospecha de diagnóstico de un hijo autista puede resultar abrumador para sus padres, especialmente cuando no saben nada del tema. El autismo en la infancia es una introducción accesible para quienes se encuentran con el autismo por primera vez. De manera honesta y directa, el doctor Luke Beardon guía a padres y cuidadores a través de las dificultades con las...
    disponible

    19,50 €

  • LOS PAPELES DE MONSANTO
    SERALINI, GILLES-ÉRIC / DOUZELET, JÉRÔME
    En septiembre de 2012, un estudio del biólogo Gilles-Éric Seralini, publicado en la prestigiosa revista científica Food and Chemical Toxicology, hizo temblar los cimientos de la poderosa multinacional Monsanto, líder mundial en ingeniería genética de semillas y producción de herbicidas. El artículo dejaba patentes los efectos en el hígado y en los riñones de los dos productos e...
    disponible

    17,00 €

  • WHY HAS NOBODY TOLD ME THIS BEFORE?
    JULIE SMITH
    Give your mind the one thing it needs in 2024 with the book everyone is STILL talking about, from clinical psychologist and TikTok sensation Dr Julie Smith THE NO. 1 SUNDAY TIMES BESTSELLER 'Sound wisdom, easy to gulp down. I'm sure this book is already helping lots of people. Great work, Dr Julie' MATT HAIG, bestselling author of REASONS TO STAY ALIVE 'A toolkit of deceptiv...
    disponible

    22,00 €

  • SENOLOGÍA
    DIEGO RAMIREZ SOLER
    Este libro, cuyo contenido es fruto de la experiencia del autor como cirujano y senólogo dedicado durante treinta y seis años al estudio y al tratamiento de las enfermedades de la mama, viene a ocupar un espacio, en el ámbito de la Atención Primaria, no resuelto por los manuales convencionales de Senología. Se centra en la patología mamaria a la que, con mayor frecuencia, se pu...
    disponible

    30,00 €