PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LOS CÍTRICOS

PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LOS CÍTRICOS

THE AMERICAN PHYTOPATHOLOGICAL SOCIETY

TIMMER, L. Y OTROS (EDS.)

25,50 €
IVA incluido
Editorial:
MUNDI-PRENSA
Fecha de edición:
01/01/2001
Materia
CIENCIA
ISBN:
978-84-8476-027-6
Páginas:
95
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
mapa en hule hidrófugo
Colección:
VARIAS
25,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

La importancia comercial de los frutos cítricos se ha originado a partir de especies procedentes del sureste asiático. Hoy, los cítricos se extienden por todo el mundo, siempre que dispongan de suficiente pluviometría o posibilidades de riego para cubrir las necesidades de los árboles y siempre que el frío, si se produce, no sea tan intenso que pueda producirles la muerte. La producción mundial de todos los cítricos vienen a ser del orden de los ochenta y cinco millones de toneladas, estando entre los mayores productores Argentina, Australia, Brasil, China, Cuba, Egipto, España, Estados Unidos, India, Israel, Italia, Japón, Marruecos, México, Turquía y Sudáfrica. En muchos de ellos, la cosecha se consume en fresco, pero en otros como Brasil y Estados Unidos la mayor parte se vende transformada en jugo concentrado.

Introducción. Enfermedades infecciosas (Bióticas). Enfermedades bacterianas. Enfermedades en viveros y plantaciones. Enfermedades de las plántulas. Enfermedades fúngicas de la raíz. Nematodos. Enfermedades de las hojas y de los frutos. Enfermedades causadas por Alternaria. Antracnosis. Enfermedades de ramas y ramillas. Miscelánea de hongos y enfermedades asociadas. Enfermedades fúngicas postcosecha. Podredumbres causadas por Penicilium. Podredumbres del pedúnculo. Enfermedades sistémicas transmisibles por injerto. Enfermedades causadas por procariotas. Enfermedades debidas a viroides. Enfermedades víricas importantes. Enfermedades de punteado en hojas jóvenes. Enfermedades de etiología incierta o compleja. Colapso de árboles y muerte súbita de ramas y ramillas. Alteraciones no infecciosas. Problemas ambientales. Daños producidos por productos químicos. Anomalías generales. Breve guía para la identificación en el campo de las enfermedades de los cítricos. Indice alfabético. Fotos en color.

Artículos relacionados