NOSOTROS, LOS PUEBLOS DE EUROPA

NOSOTROS, LOS PUEBLOS DE EUROPA

LECCIONES FRANCESAS PARA REPENSAR EUROPA Y EL MUNDO

SUTCLIFFE, BOB

14,00 €
IVA incluido
Editorial:
ICARIA EDITORIAL
Fecha de edición:
01/09/2006
Materia
HUMANIDADES
ISBN:
978-84-7426-863-8
Páginas:
174
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
ANTRAZYT
14,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El debate sobre la Constitución Europea es uno de los más importantes que se han realizado en Francia y en otros países de la Unión Europea. Sin embargo, en muchos otros lugares de Europa el debate no pareció necesario, las reglas de juego europeas, aunque no son claras, han sido aceptadas por la mayoría sin ningún examen crítico.



¿Puede Europa funcionar como un Estado supranacional, capaz de asegurar un auténtico espacio público democrático, de preocuparse del bien común y de elevar progresivamente el nivel material, político, social y cultural de los pueblos que lo componen? En teoría sí. En la práctica, tal como es en la actualidad, no. ¿Puede Europa incidir en la política internacional desde un modelo democrático y que garantice la resolución de los conflictos desde la negociación y no el ataque?



Para que esto sea posible, son necesarias varias condiciones: un verdadero poder del Parlamento Europeo en materia de iniciativa legislativa, un control democrático de las políticas monetarias y económicas, un presupuesto mucho más importante, la capacidad de endeudarse para emprender grandes obras e invertir en servicios públicos eficaces, una ayuda masiva a los nuevos países miembros, a los vecinos del Mediterráneo y al continente africano, un esfuerzo de inversión enorme en la investigación básica y en las energías renovables, una política social y de empleo efectiva, y tantas otras cosas ahora inexistentes.



Si no conseguimos construir una ciudadanía y una opinión pública propiamente europea será el triunfo de los mercaderes. Si dejamos hacer, habrá, por supuesto, otras batallas en el futuro, pero todas tendrán los mismos retos: tratar de impedir que nuevos sectores caigan en las garras del mercado, impedir que la protección social se degrade todavía más, que los servicios públicos sean privatizados, que las desigualdades se ahonden y que Europa vaya a remolque de la política imperialista de los EEUU.



Susan George es una de las principales figuras del movimiento altermundialista. Politóloga, vicepresidenta de Attac, es la autora de numerosos libros, entre los que destacan, Otro mundo es posible si... (Encuentro Icaria Intermón Oxfam, 2004), El Informe Lugano (Encuentro Icaria Intermón Oxfam, 2001) y Pongamos la OMC en su sitio (Icaria, 2002).

Artículos relacionados

  • CONTRAHEGEMONIA YA!
    FRASER, NANCY
    El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y resquebraja la vida comunitaria, alentando la competencia y el resentimiento. En medio de esta crisis global, muchas personas ya no creen en ...
    En stock

    14,90 €

  • LA SANGRE QUE MUEVE EL MUNDO
    MIGUEL GOLMAYO
    Cómo el control de los hidrocarburos ha configurado el orden mundial durante siglos. Desde finales del xix, cuando la vida comenzó a industrializarse, el petróleo ha sido el vector de la política internacional. Los hidrocarburos han movido, y mueven, las placas tectónicas de la geopolítica, la geoestrategia y la geoeconomía, y cualquier decisión del stablishment político y econ...
    En stock

    23,90 €

  • LA IZQUIERDA TRAICIONADA
    GUILLERMO DEL VALLE
    En uno de sus momentos más críticos, una obra que aboga por la reformulación de la izquierda española. Según Guillermo del Valle, existe una doble amenaza que poco a poco ha ido destruyendo a una izquierda española cada vez más alejada de sus valores. Por un lado, el fundamentalismo de mercado que se ha inmiscuido hasta tal punto en los partidos progresistas que cuesta distingu...
    En stock

    19,90 €

  • LA ENCRUCIJADA MUNDIAL
    PEDRO BAÑOS
    Si en sus anteriores libros Pedro Baños ofrecía un lúcido análisis de las relaciones de poder, esta nueva obra no solo describe con detalle las excepcionales circunstancias que se están dando en el presente y las que padeceremos en el futuro inmediato en nuestro mundo hiperconectado, sino que va mucho más allá y propone soluciones que sirvan a todas las personas, en cualquier p...
    En stock

    21,90 €

  • EL GRAN MANIPULADOR
    PAUL PRESTON
    «El Franco real es el Franco de Preston.»Luís María Ansón El gran manipulador, un clásico de la bibliografía de Paul Preston que Debate recupera en una nueva edición revisada y ampliada, es una biografía concisa y accesible de Francisco Franco, cuya dictadura marcó gran parte del siglo XX español. Preston, quizá el mejor conocedor de este personaje histórico, nos ofrece una s...
    En stock

    22,90 €

  • FUEGO EN EL HORIZONTE
    DESCIFRANDO LA GUERRA
    Descifrando la Guerra, uno de los medios de comunicación digitales más influyentes en materia geopolítica, traza en este libro la transición entre el viejo orden mundial unipolar y el nuevo, en el que múltiples potencias se disputarán el poder internacional en cinco escenarios que podrían ser clave para el futuro del mundo: Europa, el Sahel, el Mediterráneo oriental, Latinoamér...
    En stock

    21,90 €