LA PENA DE CONFISCACIÓN DE BIENES EN EL DERECHO HISTÓRICO ESPAÑOL

LA PENA DE CONFISCACIÓN DE BIENES EN EL DERECHO HISTÓRICO ESPAÑOL

PINO ABAD, MIGUEL

30,00 €
IVA incluido
Editorial:
DYKINSON
Fecha de edición:
01/04/2014
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-9031-970-3
Páginas:
448
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
fresado
Colección:
DERECHO
30,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Derecho Romano.
I. Consideraciones terminológicas sobra la confiscación en el derecho romano.
II. Proceso confiscatorio.
III. Incidencia de la confiscación de bienes sobre parientes del condenado.
IV. Confiscación de bienes y terceras personas.
V. Confiscación de bienes concretos.
VI. Supuestos delictivos a los que se imponía la confiscación general de bienes.
Derecho Visigodo.
I. Introducción. La confiscación como pena aplicable a la nobleza.
II. Mecanismo de protección nobiliaria.
III. Separación del patrimonio de la Corona del patrimonio privado del monarca.
IV. La confiscación de bienes y los actos realización contra la Seguridad del Reino.
V. La confiscación de bienes y su relación con la política de persecución de los judíos.
La confiscación de bienes en la alta Edad Media y su vinculación con la llamada pérdida de la paz.
A. La confiscación de bienes y la pérdida de la paz frente al reino. La ira regis medieval.
B. La confiscación de bienes y la pérdida de la paz en el ámbito de la ciudad.
Los derechos de los Reinos Hispánicos.
I. La confiscación de bienes en el derecho territorial.
II. Particularidades del derecho de la Corona de Aragón, Navarra y Provincias Vascongadas.
Aragón.
La Constitución de 1812. Abolición de la pena de confiscación de bienes.
Conclusiones.
Apéndice documental.

La obra hace un estudio de la confiscación desde sus primeras manifestaciones en el Derecho romano, algo que a la postre ha demostrado, una vez más, la línea de continuidad de este sistema jurídico ya que gran parte de las soluciones adoptadas en aquellos siglos se trasplantaron a épocas posteriores, sobre todo desde la Baja Edad Media con la difusión del Derecho común y su implantación progresiva a nivel territorial... El punto final del iter se ha encontrado en la Constitución gaditana de 1812 donde quedó proscrita esta pena para la posteridad?

Artículos relacionados

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...
    En stock

    23,00 €

  • MANUAL HISTORIA DEL DERECHO 2022
    LÓPEZ NEVOT, JOSÉ ANTONIO
    El presente Manual responde a la necesidad de una breve obra de síntesis, adap-tada a los nuevos Planes de Estudios, que contribuya a facilitar la enseñanza universitaria de la Historia del Derecho. Tras un capítulo inicial dedicado al concepto de la disciplina y a la historiografía jurídica, los quince capítulos si-guientes del libro abordan todas las culturas jurídicas surgid...
    En stock

    23,00 €

  • MANUAL DE LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA
    GONZÁLEZ BUENO, ANTONIO
    Este volumen ofrece una revisión actualizada de los principales ítems relacionados con la actividad farmacéutica: desde las normas generales que regulan el registro, distribución y dispensación del medicamento hasta temas más específicos como la receta médica, estupefacientes y psicótropos o la actividad en la oficina de farmacia y en otros establecimientos destinados a la disp...
    En stock

    35,00 €

  • ENJUICIAMIENTO CIVIL (LEYITBE) (PAPEL + E-BOOK)
    ARANZADI, DEPARTAMENTO DE CONTENIDOS
    Este Código Aranzadi incluye la normativa actualizada, con el texto a color señalando los artículos más recientemente modificados, junto con un detallado índice analítico al inicio, que facilita un ágil acceso al artículo buscado. Esta colección de Códigos siempre estará abierta por dónde tú lo necesites. El libro impreso incluye además la versión digital a través de...
    En stock

    10,95 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL
    GARRORENA MORALES, ÁNGEL
    La idea central de esta obra consiste en considerar al Derecho Constitucional como ese saber jurídico al que le subyacen preguntas radicales sobre la condición social del hombre, sobre el hecho terrible del poder y sobre la necesidad de que un Derecho superior legitime a ambos fenómenos. En coherencia con ello, el libro se abre con una Teoría de la Constitución concebida como t...
    En stock

    18,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL. 26ª ED. ANOTADA Y CONCORDADA
    ÍNDICECONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 (Selección de las disposiciones procesales aplicables en el proceso penal) 13LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINALEXPOSICIÓN DE MOTIVOS 19REAL DECRETO APROBATORIO 36libro primerodisposiciones generalesTÍTULO PRIMERO. Preliminares 38CAPÍTULO PRIMERO. Reglas generales 38CAPÍTULO II. Cuestiones prejudiciales 39TÍTULO II. De la competencia de los ...
    En stock

    9,90 €

Otros libros del autor

  • BUROCRACIA, PODER POLÍTICO Y JUSTICIA
    PINO ABAD, MIGUEL
    LAUDATIO PROFESOR GARCÍA MARÍN / Manuel Torres Aguilar JOSÉ MARÍA GARCÍA MARÍN: APUNTES PARA UNA SEMBLANZA / Juan Antonio Alejandre García FRANCISCO DE MILLA, REGIDOR, CORREGIDOR Y HOMBRE DE LETRAS / Pablo José Abascal Monedero ENTRE LA CÁTEDRA Y EL F ...
    CONSULTAR

    50,00 €

  • PERSECUCIÓN Y CASTIGO DE LA EXPORTACIÓN ILEGAL DE BIENES EN CASTILLA (SIGLOS XII
    PINO ABAD, MIGUEL
    Durante los siglos medievales y modernos, Castilla apareció fundamentalmente como una tierra exportadora de materias primas a otros reinos e importadora de productos manufacturados, provocando con ello un evidente desequilibrio económico en su balanza comercial, que padecieron especialmente los súbditos, sobre todo porque gran parte de las exportaciones se centraron en bienes b...
    CONSULTAR

    26,00 €