LA COCINA POPULAR DE ALMERIA

LA COCINA POPULAR DE ALMERIA

JOSE GARCIA GALLEGO

24,00 €
IVA incluido
Editorial:
ARRAEZ EDITORES
Materia
historia y tradiciones
ISBN:
978-84-96651-89-0
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
RUSTICA con solapas
24,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos


Resumen:

Prólogo de Karlos Arguiñano

La obra recoge alrededor de cuatrocientas recetas que son el legado histórico de lo que cocinaron nuestras madres y abuelas en sus humildes fogones. Este estudio se centra en la zona almeriense del Valle del Almanzora, el Levante y los Vélez. He puesto mi empeño en preservar, frente a un mundo cada vez más globalizado, la riqueza antropológica de esas recetas elaboradas por aquellas mujeres que supieron hacer de la necesidad un arte para presentarnos unas comidas y unas tradiciones gastronómicas que han dejado en nosotros un recuerdo imborrable.

Pero este libro no ha sido pensado para el ama de casa, sino para que el ama de casa te lo regale a ti, mi querido lector, hombre de pelo en pecho, que te criaron como un inútil en asuntos de cocina y que quieres compartir las tareas domésticas con tu pareja para ser consecuente con un modelo de sociedad más justa y democrática.

La obra consta de dos partes bien diferenciadas, la primera la componen una serie de artículos sobre la dieta mediterránea, su valor para la salud, normas de comportamiento en la mesa junto a otros artículos dedicados al estudio de los orígenes de nuestra cocina. La segunda parte recoge toda esa serie de recetas. En ella se ha hecho una labor de selección de las recetas tipo, distinguiendo las dos fases de ingredientes y elaboración. Como un trabajo efectuado por un profesor de lógica, se han agrupado las recetas por características comunes; en cada una de esas agrupaciones aparece un índice parcial y una serie de consejos bien sean de elaboración o de adquisición de los productos, acompañados de refranes de la zona. Se han sistematizado los platos a partir de las salsas que sirven de fundamento a las demás recetas.

Los capítulos finales están dedicados a presentar las fórmulas populares de hacer conservas, tales como mermeladas, pan de higo y carne de membrillo, elaboración de aceitunas, preparación de embutidos y elaboración artesanal de vinos y licores.

Te deseo que seas capaz de saborear este libro y que el mismo contribuya a acrecentar tu felicidad.

Artículos relacionados

  • ALMERIENSES POR LA HISTORIA
    ALFONSO VICIANA MARTÍNEZ-LAGE
    Los ocho relatos que tiene entre sus manos son el resultado de varios años de investigación. Todos ellos están inspirados en sucesos históricos, vividos en primera persona por ciudadanos de nuestra tierra. Son, por tanto, relatos históricos, sujetos fielmente a la secuencia de los hechos que se narran. Para intentar conseguir una mayor claridad expositiva, se ha recurrido en al...
    En stock

    10,00 €

  • JUAN MIGUEL GONZALEZ EL GUITARRERO MUSICO
    TORRES CORTES NORBERTO
    Hijo del guitarrero Juan Miguel González Abad, Miguel “el Cojo” (Almería, 1906-1989), a su vez artesano aprendiz con la familia Moya, a su vez saga de constructores de guitarras amigos de Antonio de Torres Jurado (La Cañada de San Urbano, 1817-1892), Juan Miguel González Morales (Almería, 1947), el biografiado, representa uno de los últimos eslabones de la tradición y solera de...
    En stock

    15,00 €

  • ALMERIA EN TRES TIEMPOS
    GARCIA LORCA ANDRÉS COOR
    No hace ni cincuenta años Almería era considerada como una provincia pobre y deprimida en el conjunto de España, su población huía de su territorio por la falta de oportunidades que garantizaran la supervivencia de sus habitantes, pero la apuesta por un modelo agrícola intensivo supuso el despertar de la Provincia y con ello paso de ser una tierra de emigración a una tierra de ...
    En stock

    20,00 €

  • EL CORTIJO FISCHER
    ALFONSO RUIZ GARCIA
    La actual sede del Instituto Andaluz de la Mujer, situado en el complejo educativo Santa Isabel, a la entrada de la ciudad por la avenida Federico García Lorca, es el antiguo Cortijo Fischer, un ejemplo magnífico de casa palacio de la alta burguesía almeriense, edificado en 1910 y uno de los mejores ejemplos del patrimonio arquitectónico de la ciudad.Este libro acerca, con un a...
    En stock

    20,00 €

  • GUIAS DE ALMERÍA (2) LA ALCAZABA DE ALMERIA
    Con su más de un cuarto de millón de visitantes al año, la Alcazaba de Almería es uno de los grandes conjuntos históricos y arqueológicos de España y, con gran diferencia, el monumento más visitado de Almería. Compañera permanente de la ciudad, vigía de su historia, es reflejo fiel de sus luces y sus sombras, de sus posibilidades, ilusiones y esfuerzos de su lucha constante por...
    En stock

    20,00 €

  • MINAS, CABLES, FERROCARRILES, FUNDICIONES Y EMBARQUE DE MINERALES
    ANDREW DEVEY / JUAN ANTONIO SOLER JÓDAR
    Una obra en gran formato (31 x 24 cms) que reúne toda la historia del auge y posterior declive de la minería en Bédar, Los Gallardos, Garrucha, Mojácar, Turre y Vera.Una actividad que movilizó a miles de personas y transformó para siempre la historia de nuestra comarca, dejando huellas visibles que perdurarán por siempre en nuestros paisajes, en nuestra arqueología y en el lega...
    En stock

    40,00 €