EL ORDEN DE PALABRAS EN LA HISTORIA DEL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS IBERROMANCES

EL ORDEN DE PALABRAS EN LA HISTORIA DEL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS IBERROMANCES

Y OTRAS LENGUAS IBERORROMANCES

LÓPEZ IZQUIERDO, MARTA / CASTILLO LLUCH, MÓNICA

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
VISOR
Fecha de edición:
01/12/2013
Materia
HUMANIDADES
ISBN:
978-84-9895-172-1
Páginas:
550
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
BIBLIOTECA FILOLOGICA HISPANA
22,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro reúne una selección de trabajos de reconocidos especialistas en el estudio de la sintaxis histórica de la lengua española que tratan desde diversos ángulos la variación en el orden de constituyentes que se observa en la historia del español y otras lenguas peninsulares. El conjunto de trabajos versa sobre dos problemas interrelacionados: el debatido orden V2 de las lenguas románicas antiguas, y en particular del español, y la relación entre el orden de palabras y la estructura informativa de la oración.
El orden de constituyentes aparece a lo largo de los diferentes capítulos del libro como un fenómeno pluridimensional, que se manifiesta en la interfaz de los componentes sintáctico, semántico, pragmático y prosódico. Las distintas facetas del tema estudiado se enfocan desde marcos teóricos diversos, sin que por ello falten importantes puntos de convergencia que ofrecen al lector una perspectiva analítica múltiple, fiel reflejo del interés que este tema ha despertado en las diversas corrientes lingüísticas. Por otro lado, la dimensión diacrónica que caracteriza al conjunto de los trabajos implica una preocupación general por la base empírica de los fenómenos estudiados y su contextualización, por la tradición discursiva en la que se integran los diversos textos o los efectos del contacto de lenguas (latín, vasco) sobre el orden de palabras.
A través del estudio de algunas estruc - turas clave del español y de otras lenguas iberorromances (catalán, portugués) presentan nuevos argumentos en favor o en contra del orden V2 para las lenguas románicas antiguas, a la vez que se investigan las pautas que seguía la organización informativa del enunciado en el pasado. La obra aporta información sobre el orden de constituyentes tanto en oraciones principales como en subordinadas (condicionales, relativas hipotéticas, cláusulas absolutas de participio) y sobre el orden de cláusulas en oraciones compuestas, vuelve sobre nociones problemáticas como las de tema y tópico, y sobre la manera en que se encapsula en la oración la información disponible discursivamente.
Este libro pretende contribuir a un campo de investigación actual desde una perspectiva diacrónica que cuenta con pocos precedentes, situando la historia del español en su marco iberorrománicoto

Artículos relacionados

  • LAS ABEJAS Y LO INVISIBLE
    J. SETZ, CLEMENS
    Un ensayo tan apasionante como sorprendente sobre lenguas inventadas: esperanto, volapuk, klingon, lojban, bliss… por el que desfilan poetas talentosos, reyes perseverantes, gente perdida, invisible y perseguida, robots y criminales, héroes y salvadores del mundo y personajes tan dispares como Kafka, el rey Gigamesh, Landolfi o Werner Herzog. Poder y lenguaje, código y libertad...
    En stock

    24,90 €

  • LA IMPOSTORA
    BARRIOS, NURIA
    La impostora es un ensayo literario sobre la vida a través del fascinante oficio de la traducción. El lector no sospecha los riesgos que encierra un texto traducido. Este libro descubre cómo nuestro orden político, cultural y religioso se basa en traducciones erróneas; cómo un oficio considerado casi doméstico está manchado por la sangre de quienes lo ejercen; cómo el prestigio...
    En stock

    16,00 €

  • LENGUAJE Y REALIDAD : LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE Y LOS PRINCIPIOS DEL SIMBOLISMO
    URBAN, WILBUR MARSHALL
    El autor compA la creencia de que los problemas del lenguaje son fundamentales para la ciencia y la filosofía. Si la filosofía no es únicamente una crítica del lenguaje, como se ha sostenido frecuentemente, ciertamente esa crítica es un prolegómeno indispensable de la filosofía. ...
    En stock

    10,00 €

  • DICCIONARIO BASICO RAE
    EQUIPO PEDAGÓGICO EDICIONES SM,
    Los diccionarios didácticos escolares de SM han sido desde hace años herramientas fundamentales para la enseñanza. José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española, ha revisado este diccionario. El diccionario básico es un diccionario de iniciación, especialmente pensado para estudiantes de Primaria para que descubran el apasionante mundo de las palabras y empiecen a m...
    En stock

    22,50 €

  • LAS 500 DUDAS MÁS FRECUENTES DEL ESPAÑOL
    INSTITUTO CERVANTES
    ¿Es correcta la expresión en base a? ¿Se dice superior a lo previsto o superior que lo previsto? ¿Se pronuncia adecua o adecúa? ¿Cómo se dice, sentaros o sentaos? ¿Qué diferencia hay entre porque, porqué y por qué? ¿Cómo se escribe, el Papa o el papa? ¿Se acentúan los demostrativos? En este nuevo libro del Instituto Cervantes se encuentran las respuestas a estas y a otras muchí...
    En stock

    24,90 €

  • ETIMOLOGICÓN
    JAVIER DEL HOYO
    Etimologicón no es un diccionario, ni un tratado técnico, ni entra en disquisiciones lingüísticas o filológicas. En lugar de un listado frío de palabras, una detrás de otra, trata de explicar los orígenes y la evolución  -muchas veces curiosa, inesperada o hasta divertida-  de una serie de palabras del español, hiladas en torno a un tema determinado y con estilo narrativo.  Del...
    En stock

    18,90 €