EL INGENIO DEL ARTE: LA PINTURA EN LA POESÍA DE QUEVEDO

EL INGENIO DEL ARTE: LA PINTURA EN LA POESÍA DE QUEVEDO

SÁEZ, ADRIÁN J.

14,00 €
IVA incluido
Editorial:
VISOR
Fecha de edición:
01/04/2015
Materia
LITERATURA
ISBN:
978-84-9895-162-2
Páginas:
182
Idioma:
Castellano
Colección:
BIBLIOTECA FILOLOGICA HISPANA
14,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En el mundo cultural del Siglo de Oro tiene lugar una fuerte resurrección de la hermandad entre pictura y poesis, que alcanza una gran difusión en un amplio abanico de alcances, formas y funciones. Por ello, la pintura ?todavía más que otras artes? constituye una clave fundamental para acercarse a la poesía de Quevedo, una perspectiva de lectura que permite tanto perfilar asuntos ya trillados como descubrir algunas dimensiones novedosas. Entre otras cuestiones muy variopintas, una mirada a la luz de la pintura permite acercarse a cuatro aspectos de la poesía quevediana: con el aval inicial de las relaciones de Quevedo con el arte pictórico, se examina una galería de poemas artísticos imbricados en la política del momento para pasar seguidamente al canon pictórico preferido por el poeta en relación con su propia práctica poética y, finalmente, se ofrece una revisión de la participación de Quevedo en las polémicas pictóricas de la época a partir de la silva «El pincel» y una empresa editorial como botones de muestra.
Al final del recorrido, Quevedo se delinea como un poeta muy cercano ?tanto en ideas como imágenes? al universo de la pintura de su tiempo y especialmente amigo del arte ita - liano, que aprovecha con gran partido en su obra.
Adrián J. Sáez es profesor de literatura española en la Universidad de Neuchâtel (Suiza) y ha sido «Premio Horstmann» de la Universidad de Münster (Alemania). Trabaja especialmente sobre la poesía de Quevedo y su relación con las artes, el teatro de Calderón de la Barca, las novelas de Cervantes, la autobiografía soldadesca y otras cuestiones sobre las letras del Siglo de Oro.

Artículos relacionados

  • DON DE LA INSOLENCIA
    AGANZO, CARLOS
    «El tipo perfecto del noble español renacentista, de ingenio excelente, intrépido, lleno de todos los atractivos personales y fundamentalmente inmoral». Gregorio Marañón Caballero entre los caballeros, poeta entre los poetas, donjuán entre los donjuanes, tahúr entre los tahúres de burdel. Tan exquisito como insidioso en la palabra. Tan arriesgado como apasionado en los dormitor...
    En stock

    21,95 €

  • ROMPER CRISTALES
    POLO,MILAGROS
    Milagros Polo (Madrid, 1932-2015) fue catedrática de Lengua y Literatura de enseñanza media y profesora titular de Literatura Española Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su trayectoria publicó diversos trabajos de investigación en libros y revistas especializadas, centrándose en autores como José Ángel Valente, Luis Cernuda o Rosa Chacel, entre...
    En stock

    15,00 €

  • SALTOS MORTALES
    VAN DEN BROECK, CHARLOTTE
    Oscilando con elegancia entre la reflexión ensayística y la descripción narrativa de su propio proceso de crecimiento personal, Charlotte Van den Broeck presenta trece miniaturas sobre la tragedia personal y profesional de diversos arquitectos que, incapaces de confrontar su propio fracaso, tomaron la radical decisión de quitarse la vida. Con un lenguaje poético, descarnado y s...
    En stock

    22,00 €

  • HISTORIAS DE VIGÀTA VOL. 3
    CAMILLERI, ANDREA
    El hilo conductor de este tercer volumen de relatos ambientados en el imaginario pueblo siciliano de Vigàta es el amor: pasión, erotismo, celos e infidelidades son los ingredientes principales de estas ocho nouvelles, sazonadas con el inconfundible sentido del humor de Camilleri y que recuerdan a «Las mil y una noches» y al «Decamerón» de Boccaccio. Camas, sillones y catres son...
    En stock

    19,90 €

  • LOS NOVIOS DE FEDERICO
    PABLO IGNACIO DE DALMASES
    El periodista y escritor Pablo-Ignacio de Dalmases ofrece en estas páginas una valiente investigación que redefine la imagen tradicional, incluso icónica, que hoy tenemos de Lorca. Este ensayo centrado en su identidad gay, abre un camino revelador en la literatura biográfica, ofreciéndonos un retrato íntimo y audaz que nos lleva de la mano por la faceta más significativa ?y des...
    En stock

    22,95 €

  • EL SILENCIO DE LA GUERRA
    MONEGAL, ANTONIO
    No hay un tiempo ajeno por completo al conflicto, en que la guerra no forme parte de la cultura: la arrastramos en nuestro pasado y su sombra se proyecta en el futuro como amenaza. Pero ¿qué es la guerra para quienes no la han vivido en carne propia? ¿Y de dónde sale el caudal de imágenes y relatos que nutren y configuran nuestro conocimiento del fenómeno? ¿Acaso son imparciale...
    En stock

    24,00 €

Otros libros del autor