REPÚBLICA, GUERRA CIVIL Y REPRESIÓN FRANQUISTA EN MACAEL(ALMERÍA) 1931-1946

REPÚBLICA, GUERRA CIVIL Y REPRESIÓN FRANQUISTA EN MACAEL(ALMERÍA) 1931-1946

ALMERIA 1931-1947

RAMOS SÁNCHEZ, RAMÓN /  RODRÍGUEZ PADILLA, EUSEBIO

20,00 €
VAT included
Publishing house :
ARRAEZ EDITORES
Year of edition:
01/01/2010
Matter
History and traditions
ISBN:
978-84-96651-74-6
Pages :
408
Language:
Castellano
Binding :
bolsillo
20,00 €
VAT included
To add favorites

La Guerrilla significó en si misma el retardo de la finalización de la guerra que, aunque oficialmente había acabado en abril de 1939, esto no fue realidad hasta que salió de España el último de los guerrilleros. Desde 1939 hasta 1952, diversos gru­pos de hombres continuaron su lucha contra los detentadores del poder oficial de la Dictadura. En un principio fueron llamados huidos, para no reconocer su condición de guerrilleros; más tarde, asimilados por el Régimen a la delincuencia común y llamados “bandoleros”, para lograr su desprestigio social y conseguir la pérdida del apoyo popular.

Se demuestra que estas Unidades Militares, principalmente compuestas por militantes del Partido Comunista, gozaron de una estructura organizativa, una escala de mando y una dirección política que les aleja de la delincuencia común y, por ende, del bandolerismo que actuaba para obtener un beneficio económico. El Ejército Gue­rrillero luchaba por un ideal y percibía por sus servicios un sueldo mensual, “el Soli”.

Se realiza una minuciosa descripción de los métodos empleados por la guerrilla y las fuerzas franquistas a las que se oponían, se ha localizado toda la documentación oficial en la que se detallan las acciones de la guerrilla, los enfrentamientos con la Guardia Civil, la muerte en los apostaderos de paisanos y guerrilleros, y la aplicación de la Justicia Guerrillera para con los propios guerrilleros, donde relacionamos los que fueron muertos por sus mismos compañeros, y los confidentes policiales a los que se les aplicaba la pena capital. Se incluye también un censo de todos los guerrilleros que combatieron en este Ejército y los que sirvieron de apoyo en el llano o en la playa.

Este trabajo cuenta la historia de esos duros hombres que persistieron en su lucha contra el Régimen y que, finalmente, abandonados a su suerte por la dirección del Partido Comunista, tuvieron que sufrir fuertes condenas, cuando no la muerte, o exiliarse al norte de África o Francia, como lo hicieron los últimos seis guerrilleros, capitaneados por Manuel Pérez Rubiño “Pablo” desde la sierra de Lúcar hasta Francia.

Related BOOKS

  • ALMERIENSES POR LA HISTORIA
    ALFONSO VICIANA MARTÍNEZ-LAGE
    Los ocho relatos que tiene entre sus manos son el resultado de varios años de investigación. Todos ellos están inspirados en sucesos históricos, vividos en primera persona por ciudadanos de nuestra tierra. Son, por tanto, relatos históricos, sujetos fielmente a la secuencia de los hechos que se narran. Para intentar conseguir una mayor claridad expositiva, se ha recurrido en al...
    Available

    10,00 €

  • JUAN MIGUEL GONZALEZ EL GUITARRERO MUSICO
    TORRES CORTES NORBERTO
    Hijo del guitarrero Juan Miguel González Abad, Miguel “el Cojo” (Almería, 1906-1989), a su vez artesano aprendiz con la familia Moya, a su vez saga de constructores de guitarras amigos de Antonio de Torres Jurado (La Cañada de San Urbano, 1817-1892), Juan Miguel González Morales (Almería, 1947), el biografiado, representa uno de los últimos eslabones de la tradición y solera de...
    Available

    15,00 €

  • ALMERIA EN TRES TIEMPOS
    GARCIA LORCA ANDRÉS COOR
    No hace ni cincuenta años Almería era considerada como una provincia pobre y deprimida en el conjunto de España, su población huía de su territorio por la falta de oportunidades que garantizaran la supervivencia de sus habitantes, pero la apuesta por un modelo agrícola intensivo supuso el despertar de la Provincia y con ello paso de ser una tierra de emigración a una tierra de ...
    Available

    20,00 €

  • EL CORTIJO FISCHER
    ALFONSO RUIZ GARCIA
    La actual sede del Instituto Andaluz de la Mujer, situado en el complejo educativo Santa Isabel, a la entrada de la ciudad por la avenida Federico García Lorca, es el antiguo Cortijo Fischer, un ejemplo magnífico de casa palacio de la alta burguesía almeriense, edificado en 1910 y uno de los mejores ejemplos del patrimonio arquitectónico de la ciudad.Este libro acerca, con un a...
    Available

    20,00 €

  • GUIAS DE ALMERÍA (2) LA ALCAZABA DE ALMERIA
    Con su más de un cuarto de millón de visitantes al año, la Alcazaba de Almería es uno de los grandes conjuntos históricos y arqueológicos de España y, con gran diferencia, el monumento más visitado de Almería. Compañera permanente de la ciudad, vigía de su historia, es reflejo fiel de sus luces y sus sombras, de sus posibilidades, ilusiones y esfuerzos de su lucha constante por...
    Available

    20,00 €

  • MINAS, CABLES, FERROCARRILES, FUNDICIONES Y EMBARQUE DE MINERALES
    ANDREW DEVEY / JUAN ANTONIO SOLER JÓDAR
    Una obra en gran formato (31 x 24 cms) que reúne toda la historia del auge y posterior declive de la minería en Bédar, Los Gallardos, Garrucha, Mojácar, Turre y Vera.Una actividad que movilizó a miles de personas y transformó para siempre la historia de nuestra comarca, dejando huellas visibles que perdurarán por siempre en nuestros paisajes, en nuestra arqueología y en el lega...
    Available

    40,00 €

Other books by the author

  • REPÚBLICA, GUERRA CIVIL Y REPRESIÓN FRANQUISTA EN MACAEL (ALMERÍA) 1931-1946
    RAMOS SÁNCHEZ, RAMÓN /  RODRÍGUEZ PADILLA, EUSEBIO
    El presente estudio tiene como finalidad el análisis de la represión franquista ejercida en Macael (Almería), sobre la izquierda de este pueblo al finalizar la Guerra Civil. Dicho conflicto se inicia con atisbos revolucionarios exigidos por una masa de trabajadores, en un principio incontrolada, que mentalizados por las ideologías de izquierdas imperantes, aparecen con la inte...
    Available

    20,00 €