CADENAS DE MARKOV

CADENAS DE MARKOV

MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES III

FONOLLOSA GUARDIET, JUAN BAUTISTA / SUÑÉ TORRENTS, ALBERT / SALLÁN LEYES, JOSÉ MARÍA / FERNÁNDEZ ALA

14,50 €
VAT included
Publishing house :
UPC EDICIONES
Year of edition:
01/12/2016
Matter
ECONOMIA
ISBN:
978-84-9880-610-6
Pages :
148
Language:
Castellano
Binding :
RUSTICA
Collection :
UPCPOSTGRAU
14,50 €
VAT included
To add favorites

Presentación de la obra
1. Introducción a los métodos cuantitativos
1.1 Concepto de modelo
1.2 Tipos de problemas
1.2.1 Problemas de inventarios (stocks)
1.2.2 Problemas de reparto
1.2.3 Problemas de secuencias
1.2.4 Problemas de colas
1.2.5 Problemas de renovación
1.2.6 Problemas de caminos
1.2.7 Problemas de competencia
1.2.8 Problemas de búsqueda
1.3 Métodos cuantitativos de tratamiento de los problemas
1.3.1 Métodos exactos
1.3.2 Métodos no exactos
1.4 Relación entre problemas y técnicas
1.5 Notación y conocimientos previos
2. Procesos polietápicos
2.1 Definición de proceso polietápico
2.2 Comparación con la programación lineal
2.3 Modelos polietápicos existentes
2.4 Introducción al cálculo recurrente
3. Conceptos básicos de las cadenas de Markov
3.1 Procesos markovianos
3.2 Cadenas de Markov
3.3 Modelización mediante las cadenas de Markov
3.4 Cadenas de orden 1 y de orden superior
4. Cadenas de Markov simples
4.1 Matriz de una cadena de Markov
4.1.1 Matrices de probabilidad de transición
4.1.2 Matrices estocásticas
4.1.3 Cadenas de orden superior
4.2 Probabilidades estacionarias y tipos de cadenas de Markov
4.2.1 Probabilidades de transición de k pasos. Teorema de Chapman-Kolmogorov
4.2.2 Probabilidades estacionarias
4.2.3 Cadenas ergódicas
4.2.4 Cadenas semiergódicas
4.2.5 Cadenas no ergódicas
4.2.6 Cadenas cíclicas
4.2.7 Clasificación de las cadenas de Markov
4.3 Análisis topológico de las cadenas de Markov
4.3.1 Propiedades de estado
4.3.2 Propiedades de clase
4.3.3 Periodicidad de una clase final
4.3.4 Clasificación de las cadenas a partir del análisis topológico
4.4 Análisis espectral
4.4.1 Propiedades del espectro de una matriz estocástica
4.4.2 Clasificación según el análisis espectral
4.4.3 Comparación entre los dos tipos de análisis
4.5 Significado de la clasificación
4.5.1 Significado de la ergodicidad
4.5.2 Significado de la periodicidad
4.6 Cálculo de las probabilidades estacionarias
4.6.1 Probabilidades estacionarias y comportamiento a largo plazo
4.6.2 Probabilidades estacionarias para las cadenas ergódicas y semiergódicas
4.6.3 Probabilidades estacionarias para las cadenas no ergódicas
4.6.4 Modelización con cadenas de Markov simples
5. Cadenas de Markov con remuneración
5.1 Introducción
5.2 Remuneración esperada a corto plazo
5.2.1 Iteración en el espacio de los estados
5.2.2 Normalización
5.3 Remuneración esperada a largo plazo
5.3.1 Paso del corto al largo plazo
5.3.2 Remuneración esperada a largo plazo en las cadenas regulares
5.3.3 Remuneración esperada en las cadenas cíclicas
5.3.4 Remuneración esperada en las cadenas no ergódicas
5.4 Duración del régimen transitorio
6. Cadenas de Markov con remuneración y decisión
6.1 Introducción
6.2 Procesos markovianos de decisión
6.3 Iteración en el espacio de los estados
6.4 Iteración en el espacio de las políticas
7. Problemas resueltos
7.1 Revisión de los conceptos teóricos
7.2 Un poco más de revisión de conceptos
7.3 Saratres Airlines
7.4 El servicio en el tenis
7.5 Tres elementos delicados
7.6 Embarcaciones de lujo
7.7 Mantenimiento
7.8 Cultivos rotativos
Bibliografía
Glosario

Esta obra forma parte de la colección Métodos cuantitativos para la toma de decisiones que, en su conjunto, permite resolver una amplia variedad de problemas. Cada volumen de esta colección desarrolla la técnica específica para tratar un tipo concreto de modelos. Este volumen introduce al lector en la aplicación de las cadenas deMarkov, una técnica matemática creada para analizar sistemas aleatorios cuya evolución a lo largo del tiempo depende del estado o estados anteriores por los cuales haya pasado. Las cadenas de Markov permiten la posibilidad de influir en el comportamiento del sistema a través de latoma de decisiones con el fin de obtener un rendimiento óptimo. Este volumen está orientado a la aplicación de las cadenas de Markov para la resolución de problemas de empresas industriales y de servicios. Los contenidos de esta obra presentan las cadenas de Markov de forma didáctica y con una clara orientación práctica, con múltiples ejercicios y ejemplos ilustrativos. Estos contenidos están especialmente indicados para estudiantes de grado o de máster en ingenierías de los ámbitos industrial y de organización.

Related BOOKS

  • PADRE RICO, PADRE POBRE (EDICIÓN ACTUALIZADA)
    ROBERT T. KIYOSAKI
    Padre rico, padre pobre es el libro de finanzas personales nº 1 en todo el mundo, el manual de Robert T. Kiyosaki que enseña a las personas a hacerse millonarias. Bestseller de The New York Times, del Wall Street Journal, de Business Week y de USA Today. Padrerico, padre pobre te ayudará a...... derribar el mito de que necesitas tener ingresos elevados para hacerte rico.... des...
    Available

    10,95 €

  • CRIPTOMONEDAS
    VÍCTOR RONCO VILADOT
    Todo lo que necesitas saber para navegar por el nuevo entorno financiero La tecnología blockchain ya ha revolucionado una economía mundial cada vez más digitalizada. Las criptomonedas son el principal factor disruptivo del sistema financiero actual. Y, sin embargo, aún pesan sobre esta nueva forma de dinero y activos una serie de prejuicios que responden únicamente a la desinfo...
    Available

    19,95 €

  • EL CELLER DE CAN ROCA: GENERANDO VALOR EN EMPRESAS DE SERVICIOS
    CABRERA MASSANÉS, CARLES
    Por primera vez, se revelan los detalles del funcionamiento y organización de El Celler de Can Roca, el mejor restaurante del mundo, un ejemplo de excelencia para todas las empresas de servicios. "Este libro aprovecha el fenómeno de la gastronomía para demostrar cuán importante es la gestión estratégica, la generación de valor de una empresa y las visiones poliédricas de la es...
    Available

    30,00 €

  • MEGAMENAZAS
    NOURIEL ROUBINI
    El economista bestseller Nouriel Roubini fue apodado «Doctor Fatalidad» por sus agoreras previsiones y advertencias en 2006 sobre la crisis financiera que se avecinaba, hasta que sus predicciones y la Gran Recesión se hicieron realidad en 2008, cuando ya era demasiado tarde. Sus predicciones están de vuelta con un pronóstico mucho más aterrador. Roubini identifica diez riesgos ...
    Available

    21,95 €

  • CRISISFOBIA. CLAVES PARA SOBREVIVIR AL APOCALIPSIS ECONÓMICO
    MARÍA CAMARERO, JOSÉ
    ¿Quién nos iba a decir que en pleno siglo XXI nos veríamos sumergidos en una crisis sin precedentes? Una etapa de incertidumbre, temor y hasta fobia, cuyas señales catastróficas apuntan un futuro nada halagüeño.Con Crisisfobia resolverás todas y cada una de las dudas que genera la factura de la luz y el gas, el presupuesto familiar, los impuestos que pagamos, el futuro de las p...
    Available

    19,90 €

  • EDIFICIO ESPAÑA
    JAVIER RUIZ
    Edificio España es el retrato y la denuncia de una desigualdad creciente en nuestro país. La brecha entre ricos y pobres se ensancha y ha desbordado ya la economía para extenderse al mundo de la política —cuyo resultado es una polarización extrema— y al de la propia democracia, con el nacimiento de un «precariado político» de clases bajas que se descuelgan del sistema y dejan d...
    Available

    19,90 €