HUÉRCAL Y OVERA. UN ESPACIO EN DISPUTA. (S. XVI)

HUÉRCAL Y OVERA. UN ESPACIO EN DISPUTA. (S. XVI)

GONZÁLEZ SÁNCHEZ, ALFONSO

12,00 €
TVA incluse
Éditorial:
ARRAEZ EDITORES
Année d'édition :
01/02/2020
Matière
historia y tradiciones
ISBN:
978-84-17578-32-9
Pages :
312
Langage:
Castellano
Reliure :
TAPA DURA
Collection :
TEMAS LOCALES
12,00 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

En el verano del año 1488 se produce la conquista de la franja oriental del reino nazarita de Granada. En lo que hoy es Huércal-Overa existían dos poblaciones diferenciadas, Huércal y Overa, situadas en distintos lugares, cada una con su castillo y jurisdicción.

Los Reyes Católicos entregarán estos territorios a la ciudad de Lorca, en una especie de señorío, para beneficiarla por los perjuicios de haber estado situada en el primer frente de batalla de la frontera entre Castilla y Granada.

Sin embargo, de inmediato va a surgir un gran conflicto: entre Lorca y Vera existe un vasto territorio, no cultivado por haber sido fronterizo y peligroso ("tierra de nadie") durante la Baja Edad Media, que ahora se convierte en una zona de pastos muy apetitosa para ambas ciudades, que se emsartarán en una lucha en los tribunales por la posesión de estos pastizales, el llamado "Campo de Huércal".

A través de los legajos que contienen estos juicios, que duraron más de un siglo, el autor ha rescatado miles de noticias interesantísimas y ha recuperado paso a paso, con tesón, la historia de Huércal y Overa, y el nacimiento de lo que muy pronto, en el mismo siglo XVI, será el embrión de Huércal-Overa.

El presente libro es continuación de otro volumen publicado por el autor en 2010 con el título "Huércal y Overa: un espacio fronterizo (siglos XIII al XV)".

LIVRES Connexes

  • EL CORTIJO FISCHER
    ALFONSO RUIZ GARCIA
    La actual sede del Instituto Andaluz de la Mujer, situado en el complejo educativo Santa Isabel, a la entrada de la ciudad por la avenida Federico García Lorca, es el antiguo Cortijo Fischer, un ejemplo magnífico de casa palacio de la alta burguesía almeriense, edificado en 1910 y uno de los mejores ejemplos del patrimonio arquitectónico de la ciudad.Este libro acerca, con un a...
    disponible

    20,00 €

  • ALMERIA BASE NAVAL ECONOMICA Y CULTURAL DE AL ANDALUS
    LIROLA DELGADO JORGE
    Jorge Lirola Delgado, su autor, especialista en la materia, a lo largo de 431 pp (formato 24 x 17 cm), con numerosas ilustraciones a color, desgrana, de forma amena, las claves para entender la historia de la Almería andalusí y su territorio.Pechina primero y después Almería fueron fundadas como ciudades en la época andalusí, en los años 884-85 y 955 respectivamente, y vivieron...
    disponible

    29,50 €

  • MINAS, CABLES, FERROCARRILES, FUNDICIONES Y EMBARQUE DE MINERALES
    ANDREW DEVEY / JUAN ANTONIO SOLER JÓDAR
    Una obra en gran formato (31 x 24 cms) que reúne toda la historia del auge y posterior declive de la minería en Bédar, Los Gallardos, Garrucha, Mojácar, Turre y Vera.Una actividad que movilizó a miles de personas y transformó para siempre la historia de nuestra comarca, dejando huellas visibles que perdurarán por siempre en nuestros paisajes, en nuestra arqueología y en el lega...
    disponible

    40,00 €

  • MINES, CABLES, RAILWAYS, FOUNDRIES AND MINERAL LOADING
    ANDREW DEVEY / JUAN ANTONIO SOLER JÓDAR
    A large format work (31 x 24 cm) that brings together the entire history of the rise and subsequent decline of mining in Bédar, Los Gallardos, Garrucha, Mojácar, Turre and Vera.An activity that mobilised thousands of people and forever transformed the history of our region, leaving visible traces that will last forever in our landscapes, in our archaeology and in our historical...
    disponible

    40,00 €

  • HISTORIA DE ALMERIA (VOL 4) . EPOCA CONTEMPORÁNEA
    Este volumen 4, “De la revolución liberal a la crisis de la democracia”, esté dedicado a la Edad Contemporánea entre 1800 y 1939. Sus autores analizan la implantación del régimen liberal, que posibilitó la creación y configuración de la provincia de Almería como la conocemos actualmente. Un territorio con una estructura socioeconómica atrasada que sin embargo se incorporó a los...
    disponible

    35,00 €

  • CLIO TAMBIEN ESTUVO AQUI
    JOSÉ GONZÁLEZ NÚÑEZ
    Clío también estuvo aquí no es solo el título del presente libro, sino una de las afirmaciones que José González Núñez realiza acerca del territorio de la Axarquía almeriense, apoyado por los datos históricos, el testimonio de los viajeros que dejaron su huella y abrieron caminos en las tierras del Levante y las fábulas y leyendas transmitidas por un Cuentacuentos de memoria ta...
    disponible

    15,00 €