GUIAS DE ALMERIA 3 . GASTRONOMIA: RUTAS, PRODUCTOS Y RECETAS

GUIAS DE ALMERIA 3 . GASTRONOMIA: RUTAS, PRODUCTOS Y RECETAS

ZAPATA GARCÍA, ANTONIO

15,00 €
TVA incluse
Éditorial:
INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES
Année d'édition :
01/11/2012
Matière
historia y tradiciones
ISBN:
978-84-8108-548-8
Pages :
133
Langage:
Castellano
15,00 €
TVA incluse
Ajouter des favoris

Presentación. Pág. 6
José Carlos Capel 1.- Introducción Pág. 8
Nuestros abuelos mediterráneos Pág. 10
El Siglo de Oro. Pág. 12
Las cocinas regionales. Pág. 14
Productos de ayer y hoy. Pág. 162.- Una rica y variada gastronomía provincial Pág. 18
Sugerencias sobre el contenido de esta guía. Pág. 19
a) El Valle del Almanzora. Pág. 20
Ensalá de caldo. Pág. 22
Asado del martes. Pág. 23
Gazpacho de ajo. Pág. 24
Remojón de Nochebuena. Pág. 25
Fritá de Suflí. Pág. 26
Berza. Pág. 27
Gañotes. Pág. 28
Buñuelos de calabaza. Pág. 29
b) La capital y los Campos de Níjar. Pág. 30
Pimentón. Pág. 34
Salmonetes con ajoblanco. Pág. 35
Calamar en aceite. Pág. 36
Gurullos con jibia. Pág. 37
Ajillo. Pág. 38
Gallina en pepitoria. Pág. 39
Papaviejos. Pág. 40
Deditos de Jesús. Pág. 41
c) La Alpujarra almeriense. Pág. 42
Remojón. Pág. 44
Sopa de almendras. Pág. 45
Sobrehusa de verduras. Pág. 46
Cocina mareá. Pág. 47
Migas. Pág. 48
Trigo. Pág. 49
Potaje de castañas. Pág. 50
Soplillos. Pág. 51
d) Sierras de Filabres y Alhamilla. Pág. 52
Zaramandoña Pág. 54
Tortilla de ajetes y bacalao. Pág. 55
Caracoles en salsa. Pág. 56
Gachas. Pág. 57
Migas en torta/Migas en chorrillo. Pág. 58
Gurullos con caza. Pág. 59
Torta de chicharrones. Pág. 60
Pan de higo. Pág. 61


e) Costa de Levante. Pág. 62
Torticas de avío de Vera. Pág. 64
Ajo colorao. Pág. 65
Arroz con boquerones. Pág. 66
Atún encebollado. Pág. 67
Pelotas. Pág. 68
Cuajadera. Pág. 69
Roscos de anís. Pág. 70
Tarta borracha de Vera. Pág. 71

f) Los Vélez. Pág. 72
Ensalada de col y granada. Pág.74
Remojón de sardinas. Pág. 75
Arroz y pavo. Pág. 76
Olla con peras de invierno. Pág. 77
Rociaos. Pág. 78
Asado de cordero. Pág. 79
Alfajor de miel. Pág. 80
Rollos de Pascua. Pág. 81
g) Costa de Poniente. Pág. 82
Menestra de verduras. Pág. 84
Patatas en ajopollo. Pág. 85
Arroz aparte. Pág. 86
Fideos con pulpo. Pág. 87
Tortilla de guisantes Pág. 88
Potaje de verano Pág. 89
Talvinas Pág. 90
Albóndigas de leche Pág. 91
h) El valle del río Nacimiento Pág. 92
Gazpacho de pepino Pág. 94
Empedrao Pág. 95
Potaje de habas secas y calabaza Pág. 96
Acelgas esparragás Pág. 97
Gachas-tortas Pág. 98
Costillas con setas Pág. 99
Turrón de Olula de Castro Pág. 100
Dulce del paraíso Pág. 101 3.- Apuntes para una historia de la tapa en Almería Pág. 102
Orígenes y definiciones Pág. 102
A mediados del siglo XX Pág. 104
Tapas más tradicionales Pág. 106
“Cócteles” almerienses Pág. 107 4.- Rutas gastronómicas por nuestra provincia Pág. 108
Ruta 1. La capital Pág. 110
Ruta 2. Costa de Poniente Pág. 112
Ruta 3. Alpujarra Pág. 114
Ruta 4. Valle del Andarax Pág. 116
Ruta 5. Costa de Levante Pág. 118
Ruta 6. Valle del Almanzora Pág. 120
Ruta 7. Cruzando sierras Pág. 122
Ruta 8. Níjar-Río Nacimiento Pág. 124 Glosario de términos culinarios y productos Pág. 126 Bibliografía Pág. 129 Índice alfabético de recetas Pág. 131

La dilatada permanencia de los platos típicos almerienses se debe a lo tardío que se produjo en esta tierra el despegue económico, manteniéndose durante mucho tiempo como sociedad rural, aislada durante décadas, por la mala calidad de sus vías de comunicación. Esta situación favoreció el mantenimiento de su modo propio de cocinar, utilizando fundamentalmente los productos que cosechaban.
Este libro realiza un recorrido por la rica y variada cocina tradicional almeriense, con sus recetas más representativas y las variantes locales, festivas y estacionales. Este tipo de cocina se ha mantenido hasta hace pocos años y aún se mantiene en algunos hogares almerienses. El hecho de que permanezca en nuestro entorno el conocimiento de una peculiar forma de cocinar es lo que permite que una parte de nuestra cultura, la culinaria, todavía pueda ser disfrutada por los almerienses y sus visitantes. También, muestra los productos más característicos de cada comarca, regoge un apartado dedicado a las tapas y una sugerencia de rutas gastronómicas.

LIVRES Connexes

  • EL CORTIJO FISCHER
    ALFONSO RUIZ GARCIA
    La actual sede del Instituto Andaluz de la Mujer, situado en el complejo educativo Santa Isabel, a la entrada de la ciudad por la avenida Federico García Lorca, es el antiguo Cortijo Fischer, un ejemplo magnífico de casa palacio de la alta burguesía almeriense, edificado en 1910 y uno de los mejores ejemplos del patrimonio arquitectónico de la ciudad.Este libro acerca, con un a...
    disponible

    20,00 €

  • ALMERIA BASE NAVAL ECONOMICA Y CULTURAL DE AL ANDALUS
    LIROLA DELGADO JORGE
    Jorge Lirola Delgado, su autor, especialista en la materia, a lo largo de 431 pp (formato 24 x 17 cm), con numerosas ilustraciones a color, desgrana, de forma amena, las claves para entender la historia de la Almería andalusí y su territorio.Pechina primero y después Almería fueron fundadas como ciudades en la época andalusí, en los años 884-85 y 955 respectivamente, y vivieron...
    disponible

    29,50 €

  • MINES, CABLES, RAILWAYS, FOUNDRIES AND MINERAL LOADING
    ANDREW DEVEY / JUAN ANTONIO SOLER JÓDAR
    A large format work (31 x 24 cm) that brings together the entire history of the rise and subsequent decline of mining in Bédar, Los Gallardos, Garrucha, Mojácar, Turre and Vera.An activity that mobilised thousands of people and forever transformed the history of our region, leaving visible traces that will last forever in our landscapes, in our archaeology and in our historical...
    disponible

    40,00 €

  • MINAS, CABLES, FERROCARRILES, FUNDICIONES Y EMBARQUE DE MINERALES
    ANDREW DEVEY / JUAN ANTONIO SOLER JÓDAR
    Una obra en gran formato (31 x 24 cms) que reúne toda la historia del auge y posterior declive de la minería en Bédar, Los Gallardos, Garrucha, Mojácar, Turre y Vera.Una actividad que movilizó a miles de personas y transformó para siempre la historia de nuestra comarca, dejando huellas visibles que perdurarán por siempre en nuestros paisajes, en nuestra arqueología y en el lega...
    disponible

    40,00 €

  • HISTORIA DE ALMERIA (VOL 4) . EPOCA CONTEMPORÁNEA
    Este volumen 4, “De la revolución liberal a la crisis de la democracia”, esté dedicado a la Edad Contemporánea entre 1800 y 1939. Sus autores analizan la implantación del régimen liberal, que posibilitó la creación y configuración de la provincia de Almería como la conocemos actualmente. Un territorio con una estructura socioeconómica atrasada que sin embargo se incorporó a los...
    disponible

    35,00 €

  • CLIO TAMBIEN ESTUVO AQUI
    JOSÉ GONZÁLEZ NÚÑEZ
    Clío también estuvo aquí no es solo el título del presente libro, sino una de las afirmaciones que José González Núñez realiza acerca del territorio de la Axarquía almeriense, apoyado por los datos históricos, el testimonio de los viajeros que dejaron su huella y abrieron caminos en las tierras del Levante y las fábulas y leyendas transmitidas por un Cuentacuentos de memoria ta...
    disponible

    15,00 €

Autres livres de cet auteur

  • GUÍA DE RECETAS ALMERIENSES PARA NIÑ@S
    ZAPATA GARCÍA, ANTONIO
    La Guía recoge los platos más representativos de distintas comarcas de la provincia de Almería (Los Vélez, Almanzora, Filabres, La Alpujarra, Bajo Andarax, Poniente y Levante) algunas con más de 2000 años de antigüedad. Un total de 33 recetas ilustradas y contadas de forma amena con el fin de fomentar en los más pequeños el interés y la curiosidad por la gastronomía almeriense....
    en attente de confirmation

    10,00 €

  • VIVIR PARA COMER EN ALMERÍA
    ZAPATA GARCÍA, ANTONIO
    Consulter

    15,00 €