PRESENTES

PRESENTES

PACO CERDÀ

20,90 €
IVA incluido
Editorial:
ALFAGUARA
Fecha de edición:
01/09/2024
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-204-7910-1
Páginas:
328
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
PIEL
20,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

VUELVE EL AUTOR DE 14 DE ABRIL Y EL PEÓN, PREMIO CÁLAMO Y NOMINADO AL MEJOR LIBRO EXTRANJERO DE FRANCIA. España, 1939. Once días y sus diez noches. Un viaje de 467 km al corazón de nuestras tinieblas. «Un retrato coral, riguroso, hiperliterario y distinto -por momentos aterrador, por momentos emocionante- de una España en harapos: así empezó una dictadura eterna. Un libro excelente».
Javier Cercas La guerra ha terminado. España está en ruinas. En el cementerio de Alicante exhuman los restos de José Antonio Primo de Rivera. Sus camaradas falangistas van a llevarlo a hombros hasta enterrarlo en El Escorial, morada de reyes, sepulcro imperial. Durante once días y diez noches, el cortejo fantasmagórico avanzará por pueblos y ciudades entre hogueras, escarcha, brazos enhiestos y propaganda: una epopeya fascista de 467 kilómetros para demostrar quién manda en la nueva España. Sin embargo, la guerra no ha terminado. Una memoria se está construyendo y otra memoria se quiere borrar. En esos días crudos del otoño de 1939, miles de vidas humildes sufren la zarpa de la represión. Presos, fusilados, exiliados, trabajadores forzados, internos en campos de concentración, maestros depurados, vencedores desgraciados para siempre. El régimen trata de esconderlos. Pero ahí están: presentes. Paco Cerdà, que trazó el rostro humano del 14 de abril, compone una vibrante sinfonía de posguerra. Con un coro de voces olvidadas por la Historia.Con el delirio megalómano de un mito –José Antonio– al servicio de su amo: Franco. Presentes es un viaje al corazón de nuestras tinieblas. El conmovedor relato de quienes soñaron unos ideales jamás enterrados.La crítica ha dicho:
«No hace falta inventar nada para levantar un mundo. En Presentes, con erudición y vehemencia, Paco Cerdà convoca una galería de fantasmas reales que habitan en la negrura de la primera postguerra».
Antonio Muñoz Molina «Me ha conmocionado».
Carles Francino, La Ventana (Cadena Ser) «Pocos acontecimientos en la historia contemporánea de España superan en majestuosidad al que nos cuenta este libro. Paco Cerdà es el maestro relojero de la Memoria: disecciona el tiempo, lo expande. Nos otorga el don de la ubicuidad para jalonar el más épico y siniestro de los cortejos con las voces íntimas de esa otra España condenada a sobrevivir entre las sombras».
Paco Roca «Cerdà se consagra como un maestro de la no ficción [...] con una poderosa prosa escoltada por un exhaustivo trabajo de documentación, al modo de Antonio Scurati con Mussolini o de Éric Vuillard».
Raúl Conde, El Mundo «Te pone la piel de gallina».
Àngels Barceló, Cadena Ser «Uno de los libros del año».
Paula Corroto, El Confidencial «Cerdà, un escritor ya imprescindible en las letras españolas con una prosa de fuerte impronta estilística y representante de la renovación de la no ficción, ha trabado una obra de relevante personalidad».
Javier Ors, La Razón «Absolutamente extraordinario. Aterrador, emocionante, conmovedor y necesario. Este es uno de los libros del año».
Antonio Martínez Asensio, Cadena Ser «Lo sabe el lector que haya leído El peón y 14 de abril. El motor ético de su no ficción es construir un espacio literario donde sea posible recuperar la dignidad de los olvidados».
Jordi Amat, Babelia «Cerdà se sirve de un lenguaje a veces evocador y a veces crudo, en todo caso pretendidamente literario —por momentos, a la telegráfica manera de Hemingway—».
Jaime Cedillo, El Cultural

Artículos relacionados

  • UTOPÍAS DE BARRA DE BAR
    RUEDA, JAVIER
    ¿Qué es un bar La respuesta parece simple. Pero, para arrojar la luz sobre el complejo entramado de relaciones que se dan en ese espacio, Javier Rueda nos formula la pregunta de otra manera: ¿qué perdemos exactamente cuando cierra el último bar de un pueblo Un teleclub en Segovia, una bodega en Albacete, una venta en Galicia distintas nomenclaturas, distintas tradiciones y, en ...
    En stock

    12,90 €

  • LA BUENA LETRA
    CHIRBES, RAFAEL
    La reedición de una obra maestra. Una memoria tejida de silencios, traiciones y heridas que nunca cicatrizan. Ana le cuenta a su hijo fragmentos de una vida de pequeñas miserias con las que se han tejido las relaciones personales y familiares. Sus palabras se convierten, por tanto, en duro legado para una nueva generación que quiere levantarse sobre la inocencia. La buena letra...
    En stock

    17,90 €

  • EL VUELO DEL HOMBRE
    BENJAMÍN G. ROSADO
    Una moderna novela de aventuras sobre el poder de la ficción para cambiar el argumento de nuestras vidas.El joven filólogo Diego Marín viaja a Valparaíso para resolver su incierto porvenir académico cuando un encuentro fortuito le proporciona inspiración para escribir su primera novela. El éxito inesperado de su publicación le permite instalarse en Nueva York, donde la vida y e...
    En stock

    20,90 €

  • OPOSICIÓN
    MESA, SARA
    ¿Sacarse una oposición o hacer oposición a un futuro descorazonador? La narradora de esta novela estudia para consolidar su futuro profesional. Ha conseguido un puesto de interina en una oficina administrativa, y afrontar una oposición parece ser el paso lógico en su carrera. Sin embargo, otro tipo de oposición, la interna, basada en su observación del día a día funcionarial, h...
    En stock

    18,90 €

  • LA PRÓXIMA VEZ QUE TE VEA, TE MATO
    FLORES, PAULINA
    Una oda al disparate como antídoto a la incertidumbre y el desamor.   Javiera es una joven chilena que ha llegado a Barcelona gracias a una beca de posgrado en Literatura. Estudiar es el pretexto más decente, y genuino, que ha encontrado para dejar su país y descubrir el hemisferio del bienestar. Pero la disponibilidad apabullante de libros en la biblioteca y de papel higiénico...
    En stock

    17,90 €

  • LO QUE SÉ DE LOS VAMPIROS
    CASAVELLA, FRANCISCO
    Una novela sobre el engaño de la condición humana y el espejismo de la historia. Martín de Viloalle se embarca el 2 de abril de 1767 en un viaje cuyas consecuencias condicionarán toda su vida. Toma la decisión de acompañar a los jesuitas expulsados de España por Carlos III. Esto le conduce a la católica Roma, los estados alemanes, el reino de Dinamarca o el París revolucionario...
    En stock

    22,90 €