ANTES DEL ANTIIMPERIALISMO

ANTES DEL ANTIIMPERIALISMO

FRADERA, JOSEP M.

21,90 €
IVA incluido
Editorial:
ANAGRAMA
Fecha de edición:
01/10/2022
Materia
ENSAYO
ISBN:
978-84-339-6500-4
Páginas:
498
Idioma:
Castellano
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
ARGUMENTOS
21,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO 2022 El tráfico de esclavos y la esclavitud misma –la subyugación de sociedades con larga historia y sólidas instituciones– levantaron críticas desde la segunda mitad del siglo XVIII. Esas impugnaciones nacieron de los ideales igualitarios de la Revolución Francesa y las corrientes religiosas radicales del mundo protestante. A pesar de su arraigo y de los grandes intereses económicos que sostenía, la esclavitud terminó por abolirse en las colonias de Gran Bretaña en 1833, en las de Francia en 1848 y en Estados Unidos en 1865, en lo que constituyó un triunfo moral de los humanitaristas, determinante para la transformación de los grandes imperios de origen europeo.La relación entre las metrópolis liberales y sus colonias fue considerada como la garantía de reforma y mejora de la condición humana. A pesar de ello, la persistencia de formas de trabajo compulsivo, el maltrato a las sociedades aborígenes, amenazadas así de extinción, y el ascenso del racismo y el supremacismo blanco en todo el mundo impulsaron la continuidad de las corrientes humanitaristas y reformistas. La brutalidad del reparto de las tierras y la colonización africana fueron el mayor desafío para los herederos de aquellas añejas tradiciones. Y sin embargo ni las voces disconformes originadas en las metrópolis ni las que surgieron en las mismas colonias proyectaron por aquel entonces un horizonte ideológico alternativo al de los imperios: solo los conflictos nacionales e interimperiales del cambio de siglo, las guerras mundiales (con la participación de reclutas de los territorios coloniales), modificaron ese cuadro.Con el rigor y la minuciosidad que le han valido la autoridad internacional de que goza como historiador, Josep M. Fradera propone en Antes del antiimperialismo una iluminadora genealogía de la crítica que antecede al antiimperialismo propiamente dicho.

Artículos relacionados

  • EL INFINITO EN UN JUNCO (ADAPTACIÓN GRÁFICA)
    TYTO ALBA / IRENE VALLEJO
    La adaptación gráfica del ensayo revelación de nuestro tiempo, traducido a 35 idiomas, y con más de un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo. PREMIO NACIONAL DE ENSAYO PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID PREMIO EL OJO CRÍTICO DE NARRATIVAPREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDAN PREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA PREMIO ANTONIO SANCHA PREMIO ARAGÓN 2021 PREMIO WENJ...
    En stock

    16,90 €

  • EL ARTE DE OBSERVAR LAS AVES
    THOMPSON, CLAIRE
    Por medio de anécdotas personales y de un conocimiento experto, Claire Thompson nos invita a un viaje consciente a través de jardines, ciudades, campos, bosques, costas y montañas, para disfrutar y aprender de la intensa belleza y de la diversidad del mundo de las aves; un viaje en el que estos seres alados pueden hacer maravillas en nuestros corazones y mentes solo con prestar...
    En stock

    16,95 €

  • LA EDAD DE LA EMPATÍA
    FRANS DE WAAL
    ¿Es instintiva la compasión que nos mueve a preocuparnos por los demás? ¿O, como se afirma a menudo, hemos venido al mundo solo para luchar por nuestros propios intereses y nuestra supervivencia individual? En La edad de la empatía, Frans de Waal explica la larga historia evolutiva que este sentimiento tiene a sus espaldas y aclara, con numerosos ejemplos tomados del mundo anim...
    En stock

    22,00 €

  • FASCISMO MAINSTREAM
    SENSO VILA, CARLES XAVIER
    ¿Sabías que Santiago Abascal cuenta casi con más seguidores en Instagram que Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Pablo Casado juntos? ¿Sabías que Donald Trump realizó 10.111 afirmaciones falsas en público en su primer año de mandato, a razón de 12 al día? ¿Sabías que Youtube o Facebook son hoy una de las mayores plataformas de radicalización política? El doctor en Historia y period...
    En stock

    15,00 €

  • GITANOS EN EUROPA
    JEAN-PIERRE LIÉGEOIS
    "Gitanos en Europa e propone dar a concocer, para que se comprenda mejor, la riqueza de la cultura de los Romá y de su estilo de vida, la fuerza de su identidad y el trato que han padecido en el curso de una larga historia. Al hacer accesibles y comprensibles las coordenadas de su situación infinitamente compleja y conflictiva, esta obra interesará especialment a enseñantes, fo...
    En stock

    16,50 €

  • UNA BREVE HISTORIA DE LA BORRACHERA
    MARK FORSYTH
    Los antiguos persas debatían todos los asuntos políticos dos veces: una sobrios y otra borrachos. Los vikingos creían que la hidromiel era la fuente de la poesía. El castigo que los aztecas infligían a los borrachos era el estrangulamiento público y los londinenses del siglo xviii estaban obligados a comprarle gin a un gato mecánico. Cada civilización ha tenido que encontrarle ...
    En stock

    12,00 €