LE MOMENT GUIZOT

LE MOMENT GUIZOT

ROSANVALLON, PIERRE

30,00 €
VAT included
Publishing house :
FOLIO
Year of edition:
01/01/2011
Matter
HUMANIDADES
ISBN:
978-2-07-070262-6
Language:
Castellano
30,00 €
VAT included
To add favorites

Guizot, comme tous les penseurs libéraux de la Restauration et de la monarchie de Juillet, a été longtemps négligé, pris qu'il était entre les deux temps forts de la théorie politique moderne : l'apogée révolutionnaire du rousseauisme d'un côté, les commencements de la tradition socialiste de l'autre. La réévaluation de ce courant de pensée a commencé avec Tocqueville, avec Benjamin Constant. Elle s'affirme avec Le Moment Guizot. Phénomène normal après la crise du marxisme et celle de toute la pensée de gauche : il s'agit, pour une génération nouvelle, de penser à neuf la politique en remontant aux origines du grand débat autour du libéralisme et de la démocratie. On ne trouvera donc ici ni une biographie intellectuelle ou politique, ni une histoire de Guizot dans on temps. Mais un effort pour dégager le système qui sous-tend la pensée de Guizot. En évitant d'opposer, comme on le fait ordinairement, la période "libérale" de l'opposant d'avant 1830 à la période "conservatrice" de l'exercice du pouvoir. L'ouvrage reconstitue la logique interne d'une pensée qui condense, de façon exemplaire, les acquis et les impasses du conservatisme libéral dans sa plus forte expression française. Le moment Guizot ou les paradoxes de l'éducation politique de la bourgeoisie au XIXe siècle.

Related BOOKS

  • MANO DURA
    ROBINSON, WILLIAM I.
    A muchos nos aterra el nuevo auge del fascismo. Solo en Europa, la extrema derecha integra cinco gobiernos y tiene representación parlamentaria destacada en veintisiete países. Pero esto es apenas la punta del iceberg de un proceso bastante más complejo: el auge del Estado policial global como respuesta a la profunda crisis del sistema capitalista actual. A medida que el neolib...
    Available

    22,00 €

  • BARTLEBY, EL ESCRIBIENTE
    MELVILLE, HERMAN
    Es lunes, aunque no importa -podría ser cualquier otro día laborable-. El abogado y propietario de la oficina, por el bien de todos, designa a cada uno de sus subalternos las tareas que hay que resolver. Tres sencillas palabras, pronunciadas por el último empleado contratado, harán que, desde esos despachos, el mundo comience a tambalearse. Con su preferiría no hacerlo, Bartleb...
    Available

    9,00 €

  • PORQUE ME DA LA GANA
    GUTIERREZ, ALICIA
    Nunca el pretérito fue tan imperfecto como cuando descubrimos hasta dónde llegaba nuestro error. Pese a ser subestimada en un principio y a la creencia de que las ayusadas (frases que denotan una inteligencia política muy superior a la que sus detractores desearían) acabarían por desgastarla políticamente, Ayuso ha mostrado una inagotable capacidad para esquivar asuntos de rele...
    Available

    17,00 €

  • IMAGINANDO EL FINAL DEL CAPITALISMO
    DE FRANCESCO BOLDIZZONI (ESCRITOR), CRISTINA PIÑA ALDAO (TRADUCTORA)
    El capitalismo entró triunfante en el si­glo XXI y su rival comunista quedó re­legado al pasado. Pero la gran recesión y el incremento de la desigualdad han socavado la fe en su estabilidad, reavi­vando los interrogantes sobre sus pers­pectivas a largo plazo. ¿Está el capita­lismo en vías de desaparición? Si es así, ¿qué podría sustituirlo? Y si perdura, ¿cómo afrontará las fut...
    Available

    24,00 €

  • ¿LA REBELDIA SE VOLVIO DE DERECHAS?
    PABLO STEFANONI
    La extrema derecha quiere cambiar el mundo. Y mucha gente está convencida de que eso es lo que el mundo necesita. Con combinaciones de nacionalismo, posiciones antiestado, xenofobia, racismo y misoginia, pero también guiños a la comunidad LGBTI y consignas ecologistas, con un aura de incorrección y novedad que atrae a los jóvenes, las llamadas derechas alternativas están protag...
    Available

    18,00 €

  • LA CARTA ROBADA
    NAVARRO, JUSTO
    ¿Cómo se pasó del franquismo a la democracia? Este libro explica los secretos como si de un relato policial de Poe se tratara. No hubo ruptura en el paso del franquismo a la democracia, sino transición, y este libro analiza las leyes que la facilitaron entre 1969 y 1978. Pero, como si de una novela policiaca se tratara, busca pistas más atrás e indaga en las maniobras del régim...
    Available

    9,90 €

Other books by the author