WILLIAM T. VOLLMANN
En el siglo X, un grupo de navegantes nórdicos zarpó de Groenlandia rumbo a Norteamérica. Buscaban volver cargados de riquezas. Eran hijos de desterrados noruegos, esclavos liberados, colonos acostumbrados a la adversidad y descendientes de un largo y violento linaje de reyes, nobles, exploradores y hechiceros capaces de transformarse en lobos, osos e incluso en dioses. Bautizaron la nueva tierra con el nombre de «Vinlandia la Buena». Encontraron otros pueblos y el choque de mitos y culturas dio forma a una historia excepcional que Vollmann cuenta de tal manera que provocó admiración y, cómo no, algún que otro rechazo.
La Camisa de Hielo es el primer volumen de Siete Sueños, una septología espectacular sobre la colonización y las barbaries cometidas en América del Norte.
«La septología de Vollmann es el proyecto literario más importante de la década», The Washington Post Book World
«Altamente recomendable», Library Journal
William T. Vollmann (Los Ángeles,1959), se graduó summa cum laude en literatura comparada en la Universidad de Cornell. Entre sus novelas destacan You Bright and Risen Angels, Para Gloria (H&O Editores), Historias del mariposa (El Aleph), La familia real, Europa Central (Mondadori) y la septología sobre la cuestión del enfrentamiento entre los nativos de América y los colonizadores y opresores europeos, publicadas bajo el título genérico Siete Sueños. Vollmann es también autor de los libros de relatos Historias del arcoíris, Trece relatos y trece epitafios (El Aleph) y El Atlas. Ha escrito, además, numerosos ensayos, de los que, hasta la fecha, el único traducido al español es Los pobres (Debate). Su obra ha generado gran cantidad de ensayos críticos y recibido importantes premios literarios como el National Book Award y el PEN Center USA West Award for Fiction.