VARIOS AUTORES
Los jardines fueron creados para que sintieran placer nuestros sentidos. Estos espacios son
estancias reservadas para la contemplación, un lugar íntimo y casi secreto donde la naturaleza puede
mostrarnos con orden y concierto toda su belleza. Cicerón, uno de los más grandes estilistas de la
prosa en latín, decía que si cerca de tu biblioteca tienes un jardín, no te faltará nada. Ciertamente en
esos espacios y en la lectura está todo lo que puedes necesitar para entender el flujo natural de la
vida.
María Belmonte con La simbología del agua en los jardines, Mis paseos por el Retiro de Luis Alberto de
Cuenca, Los jardines en la poesía de Juan Ramón Jiménez de Teresa Gómez Trueba, La experiencia
inefable (Los jardines y el Arte) de Antonio Molina Flores, Visión de Central Park de Antonio Muñoz
Molina, Emily Dickinson: poemas, flores en transformación de Lorenzo Oliván y El sulfúreo polen de los
cedros de Mario Satz, son junto a una amplia antología poética, nuestros acompañantes en este
paseo literario por los Jardines de Litoral.